Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Tokenización de acciones de empresas no cotizadas: un "asedio" de billones, y la atención robada por los Futuros perpetuos

Introducción

En el panorama global de activos, las acciones de empresas no cotizadas, especialmente las de las empresas unicornio de rápido crecimiento, son un sector de activos que combina tanto volumen como imaginación. Sin embargo, durante mucho tiempo, este espacio de valorización ha estado casi completamente monopolizado por instituciones profesionales como el capital privado (PE) y el capital de riesgo (VC), y solo unas pocas instituciones e inversores de alto patrimonio neto pueden participar, mientras que los inversores comunes a menudo solo pueden observar las historias de crecimiento de los unicornios en las noticias.

La blockchain y la tokenización están cambiando esta situación. Al emitir tokens en la cadena que representan acciones de empresas no cotizadas o sus derechos económicos, el mercado espera construir un nuevo mercado secundario que pueda operar 7×24 horas bajo un marco de cumplimiento, mejorando la liquidez, reduciendo las barreras de entrada y conectando en una mayor medida TradFi y DeFi.

Las instituciones también han otorgado altas expectativas en este campo; por ejemplo, Citigroup considera que la tokenización de capital privado podría crecer 80 veces en diez años, alcanzando un tamaño cercano a los 4 billones de dólares. En este contexto narrativo, la tokenización de acciones de empresas no cotizadas se ha convertido en una de las áreas más destacadas dentro de los activos del mundo real (RWA), cuya importancia no solo radica en la innovación tecnológica, sino también en la profunda transformación de los mecanismos de participación de activos, las formas de salida y las estructuras de ingresos. Bitget Wallet Research te llevará en este artículo a explorar cómo la tokenización de acciones ayudará a las empresas no cotizadas a romper esta barrera.

Dos, “Cerca de billones”: de alto valor, pero difícil de entrar y salir.

Desde el lado de los activos, las acciones de empresas no cotizadas abarcan desde startups hasta grandes grupos privados, con propietarios que incluyen equipos fundadores, empleados de ESOP/RSU, inversionistas ángeles, fondos de VC/PE y algunas instituciones de largo plazo. Desde el lado de los fondos, según datos públicos, la gestión global de PE se acerca a los 6 billones de dólares, mientras que la gestión de VC es de aproximadamente 3 billones de dólares, sumando un total de alrededor de 8.9 billones de dólares. Al mismo tiempo, hasta mediados de 2025, la valoración total de las empresas unicornio a nivel mundial oscila entre 4.8 y 5.6 billones de dólares, y esto solo representa unas pocas miles de empresas líderes en la cúspide de la pirámide, mientras que decenas de miles de empresas privadas maduras que aún no han “alcanzado la línea de unicornio” no han sido contabilizadas por completo.

Si se juntan estos números, se descubre una imagen muy clara: es un enorme pool de activos valorado en billones, pero es una ciudad amurallada con una liquidez extremadamente baja. Por un lado, este mercado es inaccesible para la gran mayoría de las personas. Las principales jurisdicciones generalmente limitan las oportunidades de inversión privada de primera línea a un pequeño círculo de inversores cualificados e institucionales, con montos mínimos de inversión que a menudo comienzan desde decenas de miles hasta millones de dólares. La combinación de umbrales de riqueza y barreras institucionales hace que los inversores comunes estén prácticamente aislados de esta categoría de activos. Por otro lado, quienes están dentro de la ciudad también suelen tener dificultades para salir. Para empleados, ángeles e inversores de VC/PE, las principales vías de salida son prácticamente solo IPO o fusiones y adquisiciones. Las empresas unicornio tienden a posponer su salida a bolsa, y un período de bloqueo de diez años se ha vuelto común, lo que dificulta la realización de la riqueza en papel a largo plazo. Aunque existe un mercado secundario de capital privado fuera de la cadena, depende en gran medida de intermediarios, con procesos no transparentes, altos costos y largos ciclos, lo que hace difícil que se convierta en una salida de liquidez a gran escala.

La asimetría entre activos de alto valor y mecanismos de liquidez de baja eficiencia proporciona un punto de entrada claramente definido para la tokenización de acciones de empresas no cotizadas, es decir, reconstruir un nuevo camino de participación y salida sin romper el orden regulatorio y de gobernanza de la empresa.

Tres, ¿qué es lo que realmente cambia con la tokenización?

Bajo el principio de cumplimiento, el valor que aporta la tokenización no se limita a trasladar la propiedad a la cadena, sino que radica en la reestructuración de tres mecanismos centrales.

Primero, la liquidez secundaria continua. A través de la tokenización, las acciones de alto valor pueden ser divididas en participaciones más pequeñas, permitiendo que más inversionistas cumplan con las regulaciones participen con montos más bajos en activos que originalmente pertenecían a PE/VC. Desde la perspectiva de los inversionistas externos, este es el punto de partida para que las personas comunes puedan comprar un poco de OpenAI/SpaceX; desde el punto de vista de los tenedores internos, esto proporciona a empleados, accionistas iniciales y algunos LP una salida complementaria fuera de IPO/M&A, logrando una realización escalonada en el mercado en cadena 7×24 bajo un umbral controlado.

En segundo lugar, se trata de un descubrimiento de precios más continuo y gestión del valor de mercado. La valoración de acciones no cotizadas tradicionales depende en gran medida de las rondas de financiamiento, los precios son dispares y retrasados, e incluso pueden considerarse como una cotización intermitente. Si, dentro de un marco de cumplimiento, se tokeniza una parte de la propiedad o derechos económicos y se introduce en un comercio continuo, la empresa objeto y los inversores de primera línea podrán utilizar señales de precios del mercado más frecuentes para valorar financiamientos futuros, realizando activamente una gestión del valor de mercado “casi pública” y aliviando la brecha de valoración entre los mercados primario y secundario.

Por último, hay nuevas vías de financiamiento. Para algunas empresas de alto crecimiento, la tokenización no solo es una herramienta para la circulación de acciones existentes, sino que también puede convertirse en una herramienta para la emisión de capital adicional. A través de la emisión de tokens de seguridad (STO) y otros caminos, las empresas pueden eludir los costosos servicios de suscripción y el prolongado proceso de espera para una OPI, recaudando fondos directamente de inversores cumplidores a nivel global. Para aquellas empresas que no tienen planes de salir a bolsa a corto plazo, pero que desean optimizar su estructura de capital y mejorar la movilidad de sus empleados, esta vía tiene un atractivo real.

Cuatro, tres modos: acciones reales en cadena, productos derivados espejo y estructura SPV

En torno a la temática de la tokenización de acciones de empresas no cotizadas, actualmente el mercado ha formado aproximadamente tres rutas de implementación, las cuales presentan diferencias esenciales en cuanto a la propiedad legal, los derechos de los inversores y las rutas de cumplimiento.

La primera categoría es la colaboración nativa de acciones reales en la cadena. Este modelo es autorizado y participado activamente por la empresa objeto, y el registro de acciones, la emisión de tokens y el mantenimiento del registro de accionistas se completan dentro del marco regulatorio. El token en la cadena es, en el sentido legal, una acción, y los poseedores tienen derechos completos de accionista, como el derecho a voto y el derecho a dividendos. Un representante típico es Securitize, que ha ayudado a empresas como Exodus y Curzio Research a tokenizar acciones, y luego negociarlas en plataformas ATS, e incluso llegar a la Bolsa de Nueva York. La ventaja radica en la claridad regulatoria y derechos claros, pero el prerequisito es la alta cooperación del emisor, lo que hace que el ritmo de implementación sea relativamente lento.

La segunda categoría son los derivados de tipo espejo sintético. Este tipo de proyectos no posee acciones reales, sino que a través de contratos/títulos, “indexan” la valoración de la empresa objetivo y emiten contratos perpetuos o tokens de deuda. Legalmente, la relación entre los inversores y la plataforma es de deuda o contrato, y no se registran como accionistas de la empresa objetivo, siendo los ingresos completamente dependientes del liquidación del contrato. Ventuals es uno de los representantes de este modelo, que se basa en la infraestructura de contratos perpetuos de Hyperliquid, descomponiendo la valoración de empresas no cotizadas como OpenAI en unidades de valoración negociables, para que los usuarios puedan ir en largo o en corto.

La tercera categoría es la más común en el actual escenario de Crypto, el tipo de tenencia indirecta SPV. La plataforma de emisión primero establecerá una entidad de propósito especial (SPV), que adquirirá una pequeña cantidad de acciones de la empresa objetivo en el mercado secundario privado tradicional, y luego tokenizará los derechos de beneficio del SPV para venderlos externamente. Los inversores poseen derechos económicos contractuales sobre el SPV, y no derechos directos en el registro de accionistas de la empresa objetivo. La ventaja de este modelo es su viabilidad en la realidad, ya que permite conectar de cierta manera la propiedad real con el capital en la cadena, incluso sin la cooperación del emisor; sin embargo, también enfrenta una presión dual de los organismos reguladores y la legalidad de la empresa objetivo, las cláusulas de restricción de transferencia en el acuerdo de accionistas, la falta de transparencia en la información del SPV y los arreglos de liquidación, todos pueden convertirse en puntos de controversia en el futuro.

Cinco, mercado de derivados: cuando OpenAI es “encadenado” por un contrato perpetuo.

Recientemente, una nueva señal está remodelando la percepción del mercado sobre RWA Pre-IPO: lo que muchos usuarios desean, en realidad, no es la condición de accionista, sino poder apostar en cualquier momento sobre las subidas y bajadas de unicornios como OpenAI y SpaceX.

Hyperliquid ha llevado esta demanda al extremo. A través de la capa de contratos perpetuos programables HIP-3, cualquier equipo que apueste suficiente HYPE puede crear nuevos mercados perp; para reducir la presión de inicio en frío, Hyperliquid también ha lanzado el Modo de Crecimiento, que otorga una reducción de aproximadamente el 90% en las comisiones de taker para los nuevos mercados, permitiendo que los activos de larga cola acumulen profundidad y actividad rápidamente en las primeras etapas.

La semana pasada, Hyperliquid lanzó directamente el par de negociación OPENAI-USDH. Esto significa que una empresa que aún no está en el mercado público y cuya valoración está completamente dominada por el mercado privado, ha sido incorporada a un mercado en cadena accesible globalmente, disponible 24/7 y con apalancamiento, lo que representa un golpe dimensional a los RWA Pre-IPO.

El impacto esperado es muy evidente, los tokens de acciones de Pre-IPO sin liquidez, antes de tener la oportunidad de crecer realmente, ya están siendo marginados por la profundidad y velocidad del mercado perp. Si esta tendencia continúa, el mercado primario en el futuro podría incluso verse obligado a referirse a los precios en cadena del mercado perp para discutir valoraciones, lo que cambiará por completo la lógica de descubrimiento de precios de los activos privados.

Por supuesto, la pregunta que surge es: ¿a qué está anclado realmente el precio de OPENAI-USDH? La capitalización de mercado de una empresa no cotizada no tiene cotizaciones continuas fuera de la cadena, mientras que los contratos perpetuos en la cadena funcionan 7×24. Lo que puede estar detrás es un sistema de “anclaje suave” construido conjuntamente por oráculos, expectativas de valoración a largo plazo, tasas de financiamiento y emociones del mercado.

Para la pista de RWA Pre-IPO, hay dos capas de impacto real en esto:

Una es la presión del lado de la demanda. Cuando los inversores comunes solo quieren apostar por el precio, sin preocuparse por los derechos de los accionistas, los dividendos y los derechos de voto, la DEX de contratos perpetuos basada en Hyperliquid suele ser más sencilla, tener más liquidez y ofrecer herramientas de apalancamiento más ricas. En comparación, los productos de tokenización de acciones Pre-IPO, si solo ofrecen exposición al precio, es difícil competir en experiencia y eficiencia con la DEX perp.

En segundo lugar, la comparación entre la narrativa y la lógica de regulación. La tokenización de acciones debe ajustarse repetidamente a los organismos reguladores como la SEC y al sistema legal de los emisores; mientras que el perp DEX, en la etapa actual, se encuentra más en una zona gris regulatoria, capturando la mente y el volumen de transacciones con una estructura de contrato más ligera y accesibilidad global. Para el usuario promedio, “primero acceder a los contratos perpetuos, luego considerar si hay acciones reales”, se está convirtiendo en un camino más natural.

Esto no significa que la narrativa de RWA previa a la IPO haya fallado, pero ha sonado la alarma; si este campo quiere avanzar más, debe encontrar su propia posición diferenciada entre “derechos reales de los accionistas, asignación de capital a largo plazo, distribución de flujo de efectivo” y “liquidez nativa en cadena”.

Sección VI: Conclusión: La reescritura de la estructura de activos y la estructura del mercado está comenzando.

La importancia de la tokenización de acciones de empresas no cotizadas no radica en permitir que más personas compren un pedazo de un unicornio, sino en que aborda el problema más fundamental de los activos privados: las barreras de entrada son demasiado altas, las vías de salida son estrechas y el descubrimiento de precios es lento. La tokenización permite ver por primera vez que estas restricciones estructurales pueden ser redefinidas.

En este proceso, el RWA Pre-IPO es una oportunidad, así como una prueba de resistencia. Por un lado, revela la demanda real: empleados, primeros accionistas e inversores están buscando formas de circulación más flexibles; por otro lado, también expone restricciones reales como la fricción regulatoria, la fijación de precios y la falta de profundidad del mercado. Especialmente bajo el impacto de la reducción dimensional del perp DEX, la industria ha visto de manera más directa la velocidad y el poder de la liquidez nativa en la cadena.

Pero esto no significa que la tokenización se detendrá. La transformación de la estructura de activos, la estructura de transacciones y la estructura del mercado a menudo no dependerá de un único modelo ganador, sino de que los emisores y la infraestructura encuentren un punto de equilibrio sostenible entre regulación y eficiencia. En el futuro, es más probable que surjan caminos híbridos que preserven los derechos de los accionistas y la estructura de gobernanza dentro de un marco de cumplimiento, al tiempo que soportan la liquidez continua y la accesibilidad global del mercado en la cadena.

A medida que más activos se incorporen a la cadena de bloques de manera combinable y negociable, los límites de la propiedad no cotizada se redefinirán: ya no será un activo escaso en un mercado cerrado, sino un nodo líquido en la red de capital global.

HYPE-4.13%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)