Recientemente he estado investigando varias soluciones de L2 y he encontrado que el proyecto Mantle es bastante interesante.
La arquitectura tradicional de blockchain tiene un viejo problema: la ejecución, liquidación, almacenamiento de datos y el mecanismo de consenso están todos metidos en una sola caja. ¿Quieres optimizar algún eslabón? Lo siento, tocar uno afecta a todos, la dificultad de la actualización se vuelve máxima.
La idea de Mantle es diferente, juega con un diseño modular. En pocas palabras, se trata de descomponer las partes que originalmente estaban acopladas:
La ejecución de transacciones se maneja en la capa de rollup, mientras que la disponibilidad de datos y la liquidación se manejan de manera independiente. Las ventajas de esta arquitectura son evidentes: cualquier módulo que necesite una actualización se puede gestionar por separado, sin afectar el funcionamiento general.
Desde la perspectiva de la evolución técnica, esta es, sin duda, una dirección importante para las soluciones L2. La arquitectura modular no solo mejora la flexibilidad, sino que también deja suficiente espacio para futuras optimizaciones de rendimiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MidnightSeller
· hace4h
He escuchado bastante sobre esta trampa de modularidad, la clave es si Mantle puede realmente implementarse, de lo contrario, solo será un discurso vacío.
Ver originalesResponder0
BlockBargainHunter
· hace4h
La trampa de modularización es realmente interesante, pero ahora se habla demasiado de Mantle, mejor hablemos cuando realmente esté en funcionamiento.
Ver originalesResponder0
RektHunter
· hace4h
La modularización de esta trampa realmente ha eliminado el viejo enfoque acoplado de la tradición, pero si realmente puede implementarse y funcionar dependerá de cómo se desarrolle.
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· hace4h
El diseño modular suena bien, pero lo clave es ¿a qué costo se puede reducir el gas? Eso es lo que realmente le importa a los usuarios.
Ver originalesResponder0
TopBuyerForever
· hace4h
La idea de mantle es realmente refrescante, es mucho mejor dividirla en módulos que forzarlos a estar juntos.
Ver originalesResponder0
4am_degen
· hace4h
La modularidad es definitivamente una tendencia, pero si Mantle puede sobrevivir realmente depende de cómo se desarrolle el ecosistema... No sirve de nada tener una arquitectura que suene bien.
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· hace4h
Esta trampa de modularización suena bien, pero habrá que ver si Mantle realmente puede funcionar.
Recientemente he estado investigando varias soluciones de L2 y he encontrado que el proyecto Mantle es bastante interesante.
La arquitectura tradicional de blockchain tiene un viejo problema: la ejecución, liquidación, almacenamiento de datos y el mecanismo de consenso están todos metidos en una sola caja. ¿Quieres optimizar algún eslabón? Lo siento, tocar uno afecta a todos, la dificultad de la actualización se vuelve máxima.
La idea de Mantle es diferente, juega con un diseño modular. En pocas palabras, se trata de descomponer las partes que originalmente estaban acopladas:
La ejecución de transacciones se maneja en la capa de rollup, mientras que la disponibilidad de datos y la liquidación se manejan de manera independiente. Las ventajas de esta arquitectura son evidentes: cualquier módulo que necesite una actualización se puede gestionar por separado, sin afectar el funcionamiento general.
Desde la perspectiva de la evolución técnica, esta es, sin duda, una dirección importante para las soluciones L2. La arquitectura modular no solo mejora la flexibilidad, sino que también deja suficiente espacio para futuras optimizaciones de rendimiento.