Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¡El Bitcoin se desploma un 30% y asusta a Wall Street! Pompliano: Caer 21 veces en diez años es muy normal

Según el empresario e inversor en criptomonedas Anthony Pompliano, los inversores institucionales que se inician en el sector de las criptomonedas pueden verse sorprendidos por la volatilidad de Bitcoin y ejercer presión bajista sobre su precio. Afirma que el precio de Bitcoin cae aproximadamente una vez cada 1,5 años, y que el reciente descenso de Bitcoin hasta un mínimo cercano a los 82.000 dólares probablemente no haya sorprendido a los holders a largo plazo.

El pánico de los novatos de Wall Street por las primas de fin de año desata una oleada de ventas

“Estos recién llegados están realmente, realmente asustados. Se acerca el fin de año y todos están pensando en sus primas, por ejemplo, ¿debería vender este activo en el que antes confiaba tanto? Creo que esto aporta cierta presión bajista sobre el precio”, añade Pompliano. Este enfoque revela la diferencia fundamental entre los inversores institucionales y los inversores nativos del mundo cripto.

La cultura de las primas en Wall Street es clave para entender la actual presión vendedora sobre Bitcoin. Para los gestores de fondos y traders de las instituciones financieras tradicionales, las primas de fin de año suelen representar entre el 50% y el 80% de sus ingresos totales, y el monto depende directamente de su rendimiento anual. Cuando Bitcoin retrocede un 30% desde sus máximos, estos inversores institucionales se enfrentan a un dilema: seguir manteniendo la posición y arriesgarse a mayores pérdidas que afecten a su evaluación anual, o vender para asegurar los beneficios restantes.

Esta presión por el rendimiento a corto plazo prácticamente no existe entre los inversores nativos de criptomonedas. Los holders de Bitcoin a largo plazo suelen adoptar la estrategia “HODL”, considerando Bitcoin como una reserva de valor a largo plazo, no como un activo de trading a corto plazo. Para ellos, una corrección del 30% es solo una etapa más hacia precios más altos. La estadística de Pompliano de “21 caídas del 30%” ilustra perfectamente esta mentalidad: si has pasado por 21 caídas similares y has visto cómo el precio alcanza nuevos máximos, una 22ª corrección no provocará pánico.

Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en la gestora VanEck, señaló el lunes que la reciente oleada de ventas de Bitcoin “se ha producido principalmente durante el horario de negociación estadounidense”. Explicó que el endurecimiento de la liquidez en EEUU y el aumento de los diferenciales de crédito son los principales factores, ya que las preocupaciones por el gasto de capital masivo relacionado con la inteligencia artificial chocan con mercados de financiación más frágiles. Esta observación refuerza que la presión vendedora proviene principalmente de inversores institucionales estadounidenses, y no del público global o los mercados asiáticos.

Ventas durante el horario estadounidense y endurecimiento de la liquidez

比特幣拋售時段

(Fuente:

El análisis de Matthew Sigel revela las presiones macroeconómicas a las que se enfrenta actualmente Bitcoin. El endurecimiento de la liquidez en EEUU significa que hay menos capital disponible para invertir, algo que suele ocurrir cuando la Reserva Federal mantiene tipos de interés altos o reduce su balance. Cuando la liquidez se reduce, los activos de riesgo suelen ser los primeros en verse afectados, ya que los inversores reubican su capital en activos más seguros.

El aumento de los diferenciales de crédito es otra señal importante. El diferencial de crédito es la diferencia entre el rendimiento de los bonos corporativos y los bonos del Estado considerados libres de riesgo. Si este diferencial se amplía, significa que el mercado teme un mayor riesgo de impago empresarial y que los costes de financiación aumentan. Este entorno es muy negativo para activos de riesgo como Bitcoin, ya que los inversores institucionales tienden a reducir su apalancamiento y exposición al riesgo cuando suben los costes de financiación.

La preocupación por el gasto de capital masivo relacionado con la inteligencia artificial y unos mercados de financiación más frágiles apuntan a la contradicción central del mercado actual. Las inversiones astronómicas en IA por parte de gigantes tecnológicos (como Microsoft, Google, Amazon, etc., con un gasto estimado en IA para 2025 de más de 200.000 millones de dólares) han generado dudas sobre el retorno de la inversión. Cuando esta incertidumbre se suma a un entorno de financiación deteriorado, el capital naturalmente abandona los activos de riesgo.

Tres factores clave de las ventas durante el horario estadounidense

Endurecimiento de la liquidez: la política de tipos altos de la Reserva Federal reduce el capital disponible y presiona a los activos de riesgo

Ampliación de los diferenciales de crédito: aumento de los costes de financiación empresarial, los inversores institucionales reducen apalancamiento y exposición al riesgo

Dudas sobre la inversión en IA: la presión sobre la valoración de las tecnológicas se traslada al mercado cripto y el capital busca refugio

Este patrón de ventas muestra también un claro rasgo geográfico. Si las ventas se concentran en el horario estadounidense y los mercados asiáticos y europeos se mantienen relativamente estables, esto indica que la presión proviene de los actores institucionales estadounidenses y no de una oleada de pánico global. Esta diferencia ofrece una información importante para los inversores a largo plazo: el descenso actual es más una corrección técnica y una gestión de posiciones institucionales que un deterioro de los fundamentales.

Aumento de la volatilidad como preludio de una subida de precios

Según Jeff Park, analista de mercados en Bitwise, la volatilidad del precio de Bitcoin se ha disparado en los últimos dos meses, alcanzando el lunes niveles cercanos a 60, lo que podría desencadenar una gran oscilación en el mercado. Pompliano declaró a CNBC que los expertos en cripto saben que la volatilidad es un indicador poderoso.

“No es malo. Si la volatilidad de Bitcoin fuera casi nula, entonces sí me preocuparía. Para que el precio de un activo suba, se necesita volatilidad.” Este punto de vista desafía la percepción negativa tradicional sobre la volatilidad en las finanzas. En la teoría tradicional de carteras, la volatilidad se asocia con el riesgo y los inversores tratan de minimizarla para proteger su capital. Sin embargo, en el mercado cripto, la volatilidad está estrechamente ligada al descubrimiento de precios y la liquidez.

El aumento de la volatilidad indica que existe un gran desacuerdo entre los participantes del mercado sobre la dirección del precio, lo que genera oportunidades de trading y mecanismos de descubrimiento de precios. Cuando la volatilidad es baja, suele ser señal de que el mercado carece de nuevos catalizadores o participantes y el precio se estanca. Por el contrario, un repunte en la volatilidad suele anticipar la formación de nuevas tendencias, ya sean alcistas o bajistas.

Históricamente, las grandes subidas de Bitcoin han ido acompañadas de picos de volatilidad. Durante el mercado alcista de 2021, cuando Bitcoin pasó de 10.000 a 69.000 dólares, la volatilidad superó varias veces los 80 puntos. En 2017, cuando pasó de 1.000 a 20.000 dólares, la volatilidad se mantuvo por encima de 60 durante largos periodos. Por tanto, que la volatilidad actual vuelva a 60 puede no ser el inicio de un mercado bajista, sino el preludio de una nueva fase de gran movimiento.

240 veces en diez años: el futuro sigue siendo prometedor

“¿Sabes que Bitcoin se ha multiplicado por 240 en la última década, con una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente el 70%? Pero no podemos esperar mantener ese ritmo de crecimiento para siempre”, afirma Pompliano. Esta evaluación sincera ofrece una perspectiva realista sobre el futuro a largo plazo de Bitcoin. Desde unos 300 dólares en 2015 hasta aproximadamente 87.000 dólares ahora, Bitcoin ha generado un retorno cercano a 240 veces, una tasa de crecimiento impresionante en cualquier clase de activo.

Sin embargo, con una capitalización de mercado de Bitcoin que ronda los 1,7 billones de dólares, mantener un rendimiento anualizado del 70% es matemáticamente muy difícil. Para lograrlo, la capitalización de Bitcoin tendría que alcanzar unos 400 billones de dólares en la próxima década, una cifra cercana al total de la riqueza global. Por ello, el ajuste de expectativas de Pompliano sobre la tasa de crecimiento futura es racional y necesario.

“Pero si en los próximos diez años logramos una tasa de crecimiento anual compuesta del 20%, 25%, 30% o incluso 35%, entonces su rendimiento superará al de las acciones. Creo que por eso muchos holders de Bitcoin están tan entusiasmados de incluir este activo en sus carteras”, añade Pompliano. Esta expectativa sigue siendo muy atractiva, ya que la rentabilidad histórica anualizada del S&P 500 ronda el 10% y la de los bonos el 5%.

Si Bitcoin logra una rentabilidad anualizada del 25% en la próxima década, podría pasar de los 87.000 dólares actuales a unos 800.000 dólares. Incluso con un 20% anualizado, Bitcoin superaría los 500.000 dólares. Aunque estos objetivos no sean tan espectaculares como el aumento de 240 veces de la última década, siguen siendo muy atractivos para los inversores que buscan superar a los activos tradicionales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)