Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¡Una inversión de 1.200 millones está gravemente amenazada! CEO de VanEck: Los ordenadores cuánticos ponen en peligro la privacidad de Bitcoin

El CEO de la gestora de inversiones VanEck, Jan van Eck, ha señalado que los ordenadores cuánticos podrían amenazar la criptografía y la privacidad de Bitcoin, aunque, por ahora, sigue considerándolo una buena inversión. Van Eck subraya que la comunidad de Bitcoin se pregunta constantemente: ¿es suficiente la criptografía de Bitcoin? Porque la computación cuántica está a la vuelta de la esquina. Afirma que la empresa confía en Bitcoin, pero si considera que la teoría de Bitcoin se rompe fundamentalmente, finalmente abandonarán la criptomoneda.

El CEO de VanEck cuestiona si la criptografía de Bitcoin es suficiente

El CEO de VanEck cuestiona la criptografía de Bitcoin

(Fuente: CNBC)

Las declaraciones de Van Eck el sábado han causado conmoción en la comunidad cripto. Dijo: “Dentro de la comunidad de Bitcoin hay cosas que algunos ajenos al sector de las criptomonedas deberían comprender. La comunidad de Bitcoin se pregunta constantemente: ¿es suficiente la criptografía de Bitcoin? Porque la computación cuántica está a la vuelta de la esquina.” Esta duda proviene del CEO de una de las mayores gestoras de criptoactivos del mundo, lo que le otorga un peso mucho mayor que el de un simple comentarista de mercado.

VanEck es una de las mayores gestoras de activos digitales del mundo, con múltiples productos de Bitcoin, incluyendo un ETF de Bitcoin spot lanzado en EE.UU. que ha captado más de 1.200 millones de dólares desde principios de 2024. Esto significa que las dudas de Van Eck no son meras críticas infundadas, sino que se basan en su juicio profesional al gestionar miles de millones de dólares en activos de Bitcoin.

Asegura que la empresa confía en Bitcoin, pero que ya existía antes de que las criptomonedas fueran lanzadas, “si creemos que la teoría de Bitcoin se rompe fundamentalmente, abandonaremos Bitcoin”. El impacto de esta declaración reside en la claridad del “abandono”. Para una institución que gestiona 1.200 millones de dólares en activos de un ETF de Bitcoin, abandonar la criptomoneda supondría liquidar todas sus posiciones, causando un gran impacto en el mercado.

Las preocupaciones de Van Eck se centran en la amenaza potencial que los ordenadores cuánticos representan para los algoritmos criptográficos de Bitcoin. Bitcoin utiliza el algoritmo hash SHA-256 y el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) para proteger la seguridad de las transacciones y la privacidad del usuario. Estos algoritmos son seguros con la capacidad informática actual, siendo necesario un tiempo de cálculo astronómico para romperlos. Sin embargo, la lógica de procesamiento de los ordenadores cuánticos es completamente diferente a la de los ordenadores tradicionales y, teóricamente, podrían romper estos algoritmos en poco tiempo.

Si los ordenadores cuánticos realmente logran romper la criptografía de Bitcoin, las consecuencias serían catastróficas. Los hackers podrían deducir las claves privadas a partir de las direcciones públicas y robar activos de cualquier dirección. La privacidad de Bitcoin también colapsaría: aunque los registros de transacciones siempre han sido públicos, al menos la identidad real detrás de las direcciones está oculta. Si la criptografía es quebrantada, la relación entre dirección e identidad podría ser descubierta y el anonimato de Bitcoin dejaría de existir.

Cronograma y realidad técnica de la amenaza cuántica

El criptógrafo y cypherpunk Adam Back declaró a principios de mes que es poco probable que Bitcoin enfrente una amenaza real de la computación cuántica en los próximos 20 o 30 años. Esta opinión contrasta con las preocupaciones de Van Eck y pone de manifiesto la división existente en el sector sobre la evaluación de la amenaza cuántica.

Adam Back es una figura legendaria en el ámbito tecnológico de Bitcoin; su algoritmo Hashcash de prueba de trabajo es el precursor del mecanismo de minería de Bitcoin, y Satoshi Nakamoto citó su investigación en el whitepaper de Bitcoin. Como experto en criptografía, su juicio técnico tiene gran autoridad. Considera que, en los próximos 20-30 años, la computación cuántica no supondrá una amenaza para Bitcoin, basándose en varias realidades técnicas.

En primer lugar, los ordenadores cuánticos actuales siguen en una fase temprana. Aunque Google anunció recientemente su chip cuántico Willow, que muestra ventajas en ciertas tareas, todavía está muy lejos del número y la estabilidad de qubits necesarios para romper los algoritmos criptográficos de Bitcoin. Las estimaciones teóricas indican que romper el ECDSA de Bitcoin requeriría entre 1.500 y 2.000 qubits lógicos, mientras que los ordenadores cuánticos más avanzados actualmente solo disponen de varios cientos de qubits físicos y tienen tasas de error elevadas.

En segundo lugar, la comunidad de Bitcoin no está de brazos cruzados. La investigación en algoritmos resistentes a la computación cuántica lleva años en marcha y, en cuanto la amenaza cuántica se vuelva real, Bitcoin podría actualizarse mediante un hard fork a algoritmos resistentes al quantum. Esta actualización es técnicamente viable, aunque el reto está en coordinar el consenso global de nodos. Sin embargo, ante una amenaza existencial, la posibilidad de alcanzar consenso es muy alta.

En tercer lugar, el desarrollo de los ordenadores cuánticos podría ser más lento de lo previsto. La estabilidad de los qubits y la corrección de errores son los principales cuellos de botella actuales, y su resolución requiere avances disruptivos en física e ingeniería. Incluso con una hoja de ruta optimista, un ordenador cuántico que realmente amenace a Bitcoin podría tardar al menos 15-20 años en hacerse realidad.

Dos posturas ante la amenaza cuántica

Optimistas (Adam Back): No hay amenaza real en los próximos 20-30 años; Bitcoin tiene tiempo suficiente para actualizarse a algoritmos resistentes al quantum.

Cautos (Jan van Eck): Es necesario monitorizar continuamente el avance de la tecnología cuántica; si la criptografía se ve fundamentalmente comprometida, se abandonará la inversión en Bitcoin.

Esta división de opiniones refleja las diferentes prioridades de cada perfil. Los expertos técnicos se centran en la viabilidad tecnológica y el cronograma, mientras que los gestores de activos deben considerar los riesgos extremos y su responsabilidad fiduciaria. Para VanEck, que gestiona 1.200 millones de dólares en activos de clientes, incluso una baja probabilidad de amenaza cuántica debe ser considerada en su marco de evaluación de riesgos.

Grandes figuras de Bitcoin se vuelcan a Zcash en busca de privacidad

Van Eck afirma que muchos “veteranos” o grandes figuras de Bitcoin están poniendo su atención en Zcash, un token centrado en la privacidad, para proteger mejor sus transacciones. Esta observación pone de manifiesto la preocupación profunda por la privacidad dentro de la comunidad de Bitcoin.

La privacidad de Bitcoin siempre ha sido un tema controvertido. Aunque las direcciones de Bitcoin no se vinculan directamente a identidades reales, todas las transacciones quedan registradas públicamente en la blockchain, permitiendo rastrear el flujo de fondos. Con el avance de las herramientas de análisis on-chain, cada vez es más fácil asociar direcciones de Bitcoin con identidades reales a partir de los patrones y correlaciones de transacciones. Para las “ballenas” que poseen grandes cantidades de Bitcoin, esta transparencia puede conllevar riesgos de seguridad.

Zcash utiliza la tecnología de pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs), que permite a los usuarios verificar la validez de una transacción sin revelar sus detalles. Esto significa que el importe, el remitente y el destinatario pueden permanecer completamente ocultos, garantizando que la transacción cumple con las reglas del protocolo. Esta tecnología ofrece una solución para quienes buscan privacidad extrema.

En los últimos tres meses, el renovado interés del mercado por las transacciones anónimas en criptomonedas ha disparado el precio de Zcash en más de un 1300%. Este asombroso aumento no solo refleja el redescubrimiento del valor tecnológico, sino también la urgente demanda de privacidad en el mercado. El mayor escrutinio regulatorio, el endurecimiento de los requisitos KYC en los exchanges y la proliferación de herramientas de rastreo on-chain han impulsado el resurgimiento de las monedas de privacidad.

Sin embargo, las monedas de privacidad también enfrentan desafíos regulatorios. Muchos reguladores nacionales adoptan posturas cautelosas o incluso hostiles hacia estas monedas, preocupados por su posible uso en blanqueo de capitales y actividades ilícitas. Algunos exchanges ya han eliminado las monedas de privacidad o restringido su negociación. Este riesgo regulatorio es un factor que los inversores deben tener en cuenta.

Estrategia de inversión: DCA en mercado bajista y previsión de ciclos

Van Eck concluye que el ciclo de cuatro años ya ha sido descontado por el mercado y recomienda aplicar la estrategia de promediar el coste en los mercados bajistas, en lugar de perseguir mercados alcistas. Señala que, debido a “la liquidez global predominante” y a “la realidad on-chain”, Bitcoin “definitivamente” debe formar parte de la cartera de los inversores.

Explica brevemente el ciclo de halving y añade que, en la última década, cada cuatro años Bitcoin ha experimentado un año de caídas pronunciadas, “y se prevé que 2026 también será un año de fuerte caída”, por lo que los inversores ya se están posicionando para ese mercado bajista. Esta previsión proporciona un marco temporal a los inversores, recomendando que en el mercado bajista de 2026 se adopte una estrategia de acumulación gradual mediante promedio de coste.

“Cada ciclo es diferente. Es evidente que la subida de Bitcoin en este ciclo ha sido menor, por lo que muchos creen que su caída en la corrección también será menor.” Desde el máximo histórico alcanzado a principios de octubre, Bitcoin ha caído más de un 30%, tocando fondo el pasado viernes por encima de los 82.000 dólares, y rebotando hasta rozar los 88.000 dólares en la apertura del lunes.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)