La aplicación de video de celebridades Cameo ha ganado una victoria legal temporal contra OpenAI, después de que un juez federal bloqueó a la firma de IA de usar “Cameo” o marcas confusamente similares para sus productos de generación de video Sora AI.
La orden de restricción temporal expira el 22 de diciembre, con una audiencia preliminar de medida cautelar programada para el 19 de diciembre.
Baron App Inc. demandó a OpenAI en octubre, alegando infracción de marca registrada después de que el gigante de la IA lanzó una función Sora 2 denominada “Cameo.”
Centro de Arte, Moda y Entretenimiento de Decrypt.
Descubre SCENE
Un juez federal ha bloqueado a OpenAI el uso del término “Cameo” para su función de video generada por IA, otorgando al mercado de videos de celebridades Cameo una victoria legal temporal en su batalla de marca registrada contra el gigante de la IA.
La jueza de distrito de EE. UU. Eumi K. Lee del Distrito Norte de California concedió la orden de restricción temporal el sábado, según un archivo del sábado en el caso Baron App, Inc. v. OpenAI, Inc.
Baron App Inc., que opera Cameo, demandó a OpenAI el mes pasado, alegando infracción de marca registrada, dilución de marca registrada y competencia desleal relacionada con la función “Cameo” del modelo de texto a video Sora 2 de OpenAI.
La orden de restricción prohíbe a OpenAI y a sus funcionarios, directores y empleados utilizar “Cameo” o cualquier marca que cause confusión, incluyendo “Cameos”, “CameoVideo” o “Kameo”, para sus productos de generación de video Sora AI y marketing relacionado en los Estados Unidos.
La TRO dura hasta el 22 de diciembre, y el tribunal fijó una audiencia para el 19 de diciembre, con la evidencia suplementaria de Cameo debido el 1 de diciembre, la oposición de OpenAI debido el 5 de diciembre, la respuesta de Cameo debido el 12 de diciembre y los demostrativos debido el 17 de diciembre.
Decrypt se ha puesto en contacto tanto con Cameo como con OpenAI para obtener más comentarios.
La disputa de la marca registrada
Fundada en 2017, Cameo ha dominado el mercado de videos personalizados de celebridades, facilitando más de 10 millones de videos para fans hasta la fecha, con celebridades como Donald Trump Jr., Jake Paul, Snoop Dogg, Lindsay Lohan y otros.
Sora 2 es el sistema de texto a video mejorado de OpenAI, lanzado hace dos meses, reconstruido como una aplicación estilo TikTok que genera videos de IA utilizando semejanzas digitales.
Cameo alega que el renovado Sora 2 de OpenAI ahora utiliza la marca CAMEO para competir directamente con él, obligando a los usuarios a elegir entre videos de celebridades auténticos en Cameo y “Cameos” generados por IA en Sora 2, desorientando a los consumidores ya que ambos tipos de clips se difunden en las mismas plataformas sociales.
El uso de la marca registrada a nivel federal de OpenAI ya está causando confusión entre los consumidores, según la demanda.
La queja cita ejemplos que van desde un cliente que contactó accidentalmente a Cameo para obtener ayuda con problemas de Sora hasta usuarios de redes sociales que etiquetan las cuentas de Cameo en publicaciones sobre la función de OpenAI.
“Si bien la orden del tribunal es temporal, esperamos que OpenAI acepte dejar de usar nuestra marca de forma permanente para evitar más daños al público o a Cameo”, tuiteó Steven Galanis, cofundador y CEO de Cameo, tras la orden.
Las batallas legales de OpenAI
Aparte de la disputa de la marca registrada Cameo, OpenAI enfrenta otros desafíos legales crecientes.
En agosto, la X Corp. de Elon Musk y xAI presentaron una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI por un acuerdo exclusivo de integración de IA en el iPhone.
Un juez federal negó las mociones de ambos empresas para desestimar el caso el mes pasado, permitiendo que las reclamaciones de monopolización del mercado avancen hacia el juicio.
En septiembre, xAI presentó una demanda federal separada acusando a OpenAI de orquestar una “campaña coordinada, injusta e ilegal” para robar tecnología patentada mediante la caza de empleados específicos.
Además, el mes pasado, el juez de distrito de EE. UU. Sidney H. Stein rechazó la moción de OpenAI para eliminar una “reclamación de descarga” de autores que alegan que la empresa descargó ilegalmente sus libros para el entrenamiento de IA.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cameo gana una orden de restricción temporal contra OpenAI
En breve
Centro de Arte, Moda y Entretenimiento de Decrypt.
Descubre SCENE
Un juez federal ha bloqueado a OpenAI el uso del término “Cameo” para su función de video generada por IA, otorgando al mercado de videos de celebridades Cameo una victoria legal temporal en su batalla de marca registrada contra el gigante de la IA.
La jueza de distrito de EE. UU. Eumi K. Lee del Distrito Norte de California concedió la orden de restricción temporal el sábado, según un archivo del sábado en el caso Baron App, Inc. v. OpenAI, Inc.
Baron App Inc., que opera Cameo, demandó a OpenAI el mes pasado, alegando infracción de marca registrada, dilución de marca registrada y competencia desleal relacionada con la función “Cameo” del modelo de texto a video Sora 2 de OpenAI.
La orden de restricción prohíbe a OpenAI y a sus funcionarios, directores y empleados utilizar “Cameo” o cualquier marca que cause confusión, incluyendo “Cameos”, “CameoVideo” o “Kameo”, para sus productos de generación de video Sora AI y marketing relacionado en los Estados Unidos.
La TRO dura hasta el 22 de diciembre, y el tribunal fijó una audiencia para el 19 de diciembre, con la evidencia suplementaria de Cameo debido el 1 de diciembre, la oposición de OpenAI debido el 5 de diciembre, la respuesta de Cameo debido el 12 de diciembre y los demostrativos debido el 17 de diciembre.
Decrypt se ha puesto en contacto tanto con Cameo como con OpenAI para obtener más comentarios.
La disputa de la marca registrada
Fundada en 2017, Cameo ha dominado el mercado de videos personalizados de celebridades, facilitando más de 10 millones de videos para fans hasta la fecha, con celebridades como Donald Trump Jr., Jake Paul, Snoop Dogg, Lindsay Lohan y otros.
Sora 2 es el sistema de texto a video mejorado de OpenAI, lanzado hace dos meses, reconstruido como una aplicación estilo TikTok que genera videos de IA utilizando semejanzas digitales.
Cameo alega que el renovado Sora 2 de OpenAI ahora utiliza la marca CAMEO para competir directamente con él, obligando a los usuarios a elegir entre videos de celebridades auténticos en Cameo y “Cameos” generados por IA en Sora 2, desorientando a los consumidores ya que ambos tipos de clips se difunden en las mismas plataformas sociales.
El uso de la marca registrada a nivel federal de OpenAI ya está causando confusión entre los consumidores, según la demanda.
La queja cita ejemplos que van desde un cliente que contactó accidentalmente a Cameo para obtener ayuda con problemas de Sora hasta usuarios de redes sociales que etiquetan las cuentas de Cameo en publicaciones sobre la función de OpenAI.
“Si bien la orden del tribunal es temporal, esperamos que OpenAI acepte dejar de usar nuestra marca de forma permanente para evitar más daños al público o a Cameo”, tuiteó Steven Galanis, cofundador y CEO de Cameo, tras la orden.
Las batallas legales de OpenAI
Aparte de la disputa de la marca registrada Cameo, OpenAI enfrenta otros desafíos legales crecientes.
En agosto, la X Corp. de Elon Musk y xAI presentaron una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI por un acuerdo exclusivo de integración de IA en el iPhone.
Un juez federal negó las mociones de ambos empresas para desestimar el caso el mes pasado, permitiendo que las reclamaciones de monopolización del mercado avancen hacia el juicio.
En septiembre, xAI presentó una demanda federal separada acusando a OpenAI de orquestar una “campaña coordinada, injusta e ilegal” para robar tecnología patentada mediante la caza de empleados específicos.
Además, el mes pasado, el juez de distrito de EE. UU. Sidney H. Stein rechazó la moción de OpenAI para eliminar una “reclamación de descarga” de autores que alegan que la empresa descargó ilegalmente sus libros para el entrenamiento de IA.