#Web3项目生存挑战 Al recordar los numerosos proyectos de Web3 en los que participé en aquellos años, no puedo evitar sentirme nostálgico. Hoy, al ver que plataformas de IA como Sentient abren el registro para calificaciones de Airdrop, parece que hemos vuelto a esa era de florecimiento. Desde 2017 hasta ahora, he sido testigo de la subida y caída de innumerables proyectos. Algunos proyectos fueron un destello fugaz, mientras que otros han soportado la prueba y han crecido robustos.
La práctica de Sentient me recuerda algunos casos de éxito en el ecosistema temprano de Ethereum. En ese entonces, una distribución de tokens razonable y un mecanismo de incentivos comunitarios a menudo podían brindar un impulso de desarrollo a largo plazo para los proyectos. Pero al mismo tiempo, también he visto demasiados casos de fracaso: problemas como seguir ciegamente las tendencias, la falta de escenarios de aplicación reales y mecanismos de gobernanza deficientes han llevado a que los proyectos sean un destello fugaz.
Los desafíos de supervivencia de los proyectos Web3 nunca han disminuido. Iteración tecnológica, presión regulatoria, educación del usuario... cada uno de estos aspectos puede convertirse en un punto débil fatal. Al reflexionar sobre las fluctuaciones de estos años, siento que los equipos de proyecto deben considerar con más cautela las estrategias de marketing como el Airdrop. Sin duda, pueden atraer rápidamente la atención, pero cómo convertir el fervor a corto plazo en valor a largo plazo es el verdadero desafío.
Espero que Sentient pueda extraer sabiduría de la historia y encontrar un equilibrio entre la apertura y la sostenibilidad. Como testigo, espero ver surgir más proyectos que realmente traigan innovación a la industria. Después de todo, solo aquellos proyectos que pueden atravesar los ciclos y seguir creando valor para los usuarios pueden mantenerse firmes en la ola del Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#Web3项目生存挑战 Al recordar los numerosos proyectos de Web3 en los que participé en aquellos años, no puedo evitar sentirme nostálgico. Hoy, al ver que plataformas de IA como Sentient abren el registro para calificaciones de Airdrop, parece que hemos vuelto a esa era de florecimiento. Desde 2017 hasta ahora, he sido testigo de la subida y caída de innumerables proyectos. Algunos proyectos fueron un destello fugaz, mientras que otros han soportado la prueba y han crecido robustos.
La práctica de Sentient me recuerda algunos casos de éxito en el ecosistema temprano de Ethereum. En ese entonces, una distribución de tokens razonable y un mecanismo de incentivos comunitarios a menudo podían brindar un impulso de desarrollo a largo plazo para los proyectos. Pero al mismo tiempo, también he visto demasiados casos de fracaso: problemas como seguir ciegamente las tendencias, la falta de escenarios de aplicación reales y mecanismos de gobernanza deficientes han llevado a que los proyectos sean un destello fugaz.
Los desafíos de supervivencia de los proyectos Web3 nunca han disminuido. Iteración tecnológica, presión regulatoria, educación del usuario... cada uno de estos aspectos puede convertirse en un punto débil fatal. Al reflexionar sobre las fluctuaciones de estos años, siento que los equipos de proyecto deben considerar con más cautela las estrategias de marketing como el Airdrop. Sin duda, pueden atraer rápidamente la atención, pero cómo convertir el fervor a corto plazo en valor a largo plazo es el verdadero desafío.
Espero que Sentient pueda extraer sabiduría de la historia y encontrar un equilibrio entre la apertura y la sostenibilidad. Como testigo, espero ver surgir más proyectos que realmente traigan innovación a la industria. Después de todo, solo aquellos proyectos que pueden atravesar los ciclos y seguir creando valor para los usuarios pueden mantenerse firmes en la ola del Web3.