El principal intercambio de Corea del Sur, Upbit, confirmó recientemente que sufrió un gran ataque de Hacker. Según los datos divulgados oficialmente, las pérdidas causadas por este ataque alcanzaron aproximadamente 54 mil millones de wones, lo que equivale a casi 37 millones de dólares. Los activos robados se concentraron principalmente en la red Solana.
Más dramático es el momento: el día del ataque, la empresa matriz de Upbit, Dunamu, anunció una adquisición de 10.3 mil millones de dólares, siendo el comprador Naver Financial. Esta coincidencia hace que uno no pueda evitar pensar un poco más.
Según la información filtrada, las criptomonedas robadas involucran 24 tokens dentro del ecosistema Solana, incluidos proyectos como BONK, JTO, DRIFT, entre otros. El seguimiento específico de los activos aún está en curso.
Este incidente ha vuelto a sonar la alarma para toda la industria. Ni siquiera la plataforma más grande es absolutamente segura frente a los hackers. La alta liquidez de los activos en la red Solana es tanto una ventaja como un objetivo para los atacantes. Tendremos que seguir observando cómo manejará Upbit las pérdidas de los usuarios y qué impacto tendrá este incidente en aquella costosa adquisición.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AlwaysAnon
· hace13h
¿En serio, amigo? ¿Este timing es demasiado ridículo, los hackers también eligen días?
Espera, ¿está esto insinuando algo...
El ecosistema de Solana otra vez va a ser bomba, ¿verdad?
¿37 millones se fueron así de fácil? Los usuarios deben estar muy confundidos.
El principal intercambio de Corea del Sur, Upbit, confirmó recientemente que sufrió un gran ataque de Hacker. Según los datos divulgados oficialmente, las pérdidas causadas por este ataque alcanzaron aproximadamente 54 mil millones de wones, lo que equivale a casi 37 millones de dólares. Los activos robados se concentraron principalmente en la red Solana.
Más dramático es el momento: el día del ataque, la empresa matriz de Upbit, Dunamu, anunció una adquisición de 10.3 mil millones de dólares, siendo el comprador Naver Financial. Esta coincidencia hace que uno no pueda evitar pensar un poco más.
Según la información filtrada, las criptomonedas robadas involucran 24 tokens dentro del ecosistema Solana, incluidos proyectos como BONK, JTO, DRIFT, entre otros. El seguimiento específico de los activos aún está en curso.
Este incidente ha vuelto a sonar la alarma para toda la industria. Ni siquiera la plataforma más grande es absolutamente segura frente a los hackers. La alta liquidez de los activos en la red Solana es tanto una ventaja como un objetivo para los atacantes. Tendremos que seguir observando cómo manejará Upbit las pérdidas de los usuarios y qué impacto tendrá este incidente en aquella costosa adquisición.