Source: CritpoTendencia
Original Title: Bitcoin MENA 2025: por qué Medio Oriente se convierte en el nuevo centro mundial del ecosistema Bitcoin
Original Link:
El ecosistema Bitcoin se prepara para uno de los encuentros más influyentes del año. Bitcoin MENA 2025, que espera reunir a más de 12.000 asistentes, se perfila como un punto de inflexión para la región y para el futuro de la adopción institucional, la minería y el liderazgo regulatorio a escala global.
El evento, que se celebrará este diciembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reunirá a algunas de las voces más influyentes del Medio Oriente en un momento en el que la región avanza rápidamente hacia un protagonismo que ya trasciende sus fronteras.
Para sus organizadores, Bitcoin MENA 2025 no será un simple congreso, sino una demostración del ascenso de los EAU como epicentro mundial para el desarrollo de Bitcoin. Esto está impulsado por infraestructura energética avanzada, claridad regulatoria y la escala del capital soberano que domina los mercados del Golfo.
EAU: el nuevo eje de Bitcoin para la región MENA
Brandon Green, CEO de BTC Inc., resume el papel clave de los EAU en esta transformación: “El país -y Abu Dhabi en particular- se ha convertido en el corazón de la evolución de Bitcoin en toda la región MENA”.
Los factores detrás de este liderazgo son claros:
Regulación moderna y aplicable, diseñada específicamente para activos digitales.
Infraestructura energética de clase mundial, especialmente relevante para la minería Bitcoin.
Capital soberano y family offices con alcance global, que impulsan asignaciones institucionales hacia BTC.
Un ecosistema tecnológico sólido, con inversión creciente en IA, datos y conectividad.
Ahmad Shaker, CEO de ADNEC Group, destaca que el interés regional está aumentando exponencialmente: empresas, instituciones y gestores de riqueza están explorando como Bitcoin y su infraestructura encajan en sus estrategias futuras. En los EAU, la adopción de tecnologías descentralizadas ya es un movimiento estratégico, no experimental.
Los protagonistas que marcarán la conversación en 2025
El programa de Bitcoin MENA 2025 refleja la magnitud geopolítica y económica de la región. Algunos de los exponentes más destacados que encabezarán la agenda son:
H.E. Dr. Mohamed Al Kuwaiti
Jefe de Ciberseguridad de los EAU y Presidente del Consejo de Ciberseguridad. Presentará la estrategia nacional para convertir al país en un hub digital seguro basado en datos, IA y conectividad.
Ahmed Bin Sulayem, CEO de DMCC
Tema: “El rol de Bitcoin en desafiar los sistemas bancarios centralizados”. Su exposición se alinea con la visión de los EAU hacia flujos de capital abiertos y mayor independencia financiera.
Abdulla Al Dhaheri, CEO del Blockchain Center Abu Dhabi
Participrá en una charla analizando la integración de Bitcoin en portafolios soberanos y estrategias de largo plazo.
Marwan Al Zarouni, CEO del Dubai Blockchain Center
Tema: “El pasado y el futuro de la adopción de Bitcoin en los EAU”. Abordará la evolución regulatoria y el posicionamiento institucional del país.
Faisal Al Hammadi, Founder de Further
Tema: “Por qué la región MENA se encamina a convertirse en un hub global de minería Bitcoin” gracias a la convergencia entre energía, capital e infraestructura.
Ali Alnuaimi, Founder de Shafra
Tema: “El rol de la minería Bitcoin en la transición energética global”. Explorará cómo la minería puede fortalecer redes eléctricas, utilizar gas natural y acelerar inversiones renovables.
Irina Heaver, Founding Partner de NeosLegal
Temas: “Renacimiento regulatorio en los EAU” y “Cómo construir tu stack de soberanía financiera”.
Henson Orser, CEO de Soter Insure
Tema: “Cómo proteger tu stack: seguros y custodia institucional para Bitcoin”.
Irene Gao, de Bitmain
Keynote global sobre hardware, escalabilidad y el papel del Medio Oriente en la expansión de la minería durante 2025.
Por qué Bitcoin MENA 2025 importa ahora
La región MENA, y especialmente los EAU, atraviesan una etapa de consolidación estratégica:
Los EAU se posicionan entre los mercados con mayor uso de activos digitales, con estimaciones que superan el 25% de adopción.
Los países del Golfo administran más de $4 billones en activos a través de fondos soberanos y family offices, capital que empieza a considerar a BTC en estrategias a largo plazo.
El Medio Oriente avanza hacia convertirse en un centro global de minería, impulsado por infraestructura energética robusta y el uso eficiente de gas natural y energías renovables.
La claridad regulatoria de los EAU atrae a fundadores, mineros, exchanges e instituciones que buscan estabilidad para operar y escalar.
Esta combinación de riqueza, energía y política progresiva posiciona a los EAU como actores determinantes en el próximo capítulo de Bitcoin.
Reflexión final
Bitcoin MENA 2025 no es solo un evento masivo: es un indicador del papel creciente que Medio Oriente está asumiendo en la transformación global de Bitcoin. Los EAU están marcando el ritmo con regulaciones claras, infraestructura sofisticada y capital dispuesto a jugar en el largo plazo.
Lo que se discuta en Abu Dhabi este año será clave para entender hacia dónde se dirige Bitcoin en esta nueva etapa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Bitcoin MENA 2025: por qué Medio Oriente se convierte en el nuevo centro mundial del ecosistema Bitcoin
Source: CritpoTendencia Original Title: Bitcoin MENA 2025: por qué Medio Oriente se convierte en el nuevo centro mundial del ecosistema Bitcoin Original Link: El ecosistema Bitcoin se prepara para uno de los encuentros más influyentes del año. Bitcoin MENA 2025, que espera reunir a más de 12.000 asistentes, se perfila como un punto de inflexión para la región y para el futuro de la adopción institucional, la minería y el liderazgo regulatorio a escala global.
El evento, que se celebrará este diciembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), reunirá a algunas de las voces más influyentes del Medio Oriente en un momento en el que la región avanza rápidamente hacia un protagonismo que ya trasciende sus fronteras.
Para sus organizadores, Bitcoin MENA 2025 no será un simple congreso, sino una demostración del ascenso de los EAU como epicentro mundial para el desarrollo de Bitcoin. Esto está impulsado por infraestructura energética avanzada, claridad regulatoria y la escala del capital soberano que domina los mercados del Golfo.
EAU: el nuevo eje de Bitcoin para la región MENA
Brandon Green, CEO de BTC Inc., resume el papel clave de los EAU en esta transformación: “El país -y Abu Dhabi en particular- se ha convertido en el corazón de la evolución de Bitcoin en toda la región MENA”.
Los factores detrás de este liderazgo son claros:
Ahmad Shaker, CEO de ADNEC Group, destaca que el interés regional está aumentando exponencialmente: empresas, instituciones y gestores de riqueza están explorando como Bitcoin y su infraestructura encajan en sus estrategias futuras. En los EAU, la adopción de tecnologías descentralizadas ya es un movimiento estratégico, no experimental.
Los protagonistas que marcarán la conversación en 2025
El programa de Bitcoin MENA 2025 refleja la magnitud geopolítica y económica de la región. Algunos de los exponentes más destacados que encabezarán la agenda son:
H.E. Dr. Mohamed Al Kuwaiti
Jefe de Ciberseguridad de los EAU y Presidente del Consejo de Ciberseguridad. Presentará la estrategia nacional para convertir al país en un hub digital seguro basado en datos, IA y conectividad.
Ahmed Bin Sulayem, CEO de DMCC
Tema: “El rol de Bitcoin en desafiar los sistemas bancarios centralizados”. Su exposición se alinea con la visión de los EAU hacia flujos de capital abiertos y mayor independencia financiera.
Abdulla Al Dhaheri, CEO del Blockchain Center Abu Dhabi
Participrá en una charla analizando la integración de Bitcoin en portafolios soberanos y estrategias de largo plazo.
Marwan Al Zarouni, CEO del Dubai Blockchain Center
Tema: “El pasado y el futuro de la adopción de Bitcoin en los EAU”. Abordará la evolución regulatoria y el posicionamiento institucional del país.
Faisal Al Hammadi, Founder de Further
Tema: “Por qué la región MENA se encamina a convertirse en un hub global de minería Bitcoin” gracias a la convergencia entre energía, capital e infraestructura.
Ali Alnuaimi, Founder de Shafra
Tema: “El rol de la minería Bitcoin en la transición energética global”. Explorará cómo la minería puede fortalecer redes eléctricas, utilizar gas natural y acelerar inversiones renovables.
Irina Heaver, Founding Partner de NeosLegal
Temas: “Renacimiento regulatorio en los EAU” y “Cómo construir tu stack de soberanía financiera”.
Henson Orser, CEO de Soter Insure
Tema: “Cómo proteger tu stack: seguros y custodia institucional para Bitcoin”.
Irene Gao, de Bitmain
Keynote global sobre hardware, escalabilidad y el papel del Medio Oriente en la expansión de la minería durante 2025.
Por qué Bitcoin MENA 2025 importa ahora
La región MENA, y especialmente los EAU, atraviesan una etapa de consolidación estratégica:
Esta combinación de riqueza, energía y política progresiva posiciona a los EAU como actores determinantes en el próximo capítulo de Bitcoin.
Reflexión final
Bitcoin MENA 2025 no es solo un evento masivo: es un indicador del papel creciente que Medio Oriente está asumiendo en la transformación global de Bitcoin. Los EAU están marcando el ritmo con regulaciones claras, infraestructura sofisticada y capital dispuesto a jugar en el largo plazo.
Lo que se discuta en Abu Dhabi este año será clave para entender hacia dónde se dirige Bitcoin en esta nueva etapa.