Fuente: TokenPost
Título Original: Debate sobre la valoración de la blockchain L1… La industria tiene opiniones divididas sobre la aplicación del 'efecto de red'.
Enlace original:
Expertos de la industria han respondido a la afirmación de que las criptomonedas están sobrevaloradas debido al 'efecto red'. Algunos consideran que la forma de valorar el ecosistema de las criptomonedas es incorrecta, pero otros expertos argumentan que se deben aplicar diferentes criterios de evaluación a la nueva infraestructura tecnológica.
El fundador y director ejecutivo de Inversion Capital, Santiago Ruel Santos, señaló recientemente en un artículo de opinión que “las criptomonedas están valoradas en base a un efecto de red que no existe” y que “los modelos tradicionales de valoración de redes, como la Ley de Metcalfe, en realidad revelan las debilidades de las criptomonedas”. Criticó especialmente que la blockchain provoca un aumento de tarifas, lentitud en el procesamiento y una mala experiencia para el usuario debido a la congestión de usuarios. Hizo la analogía de que “Facebook no se volvió peor solo porque aumentaran en 10 millones sus usuarios”.
Los expertos del mercado respondieron que el análisis de Santos es un error al aplicar la lógica de las aplicaciones de consumo a la tecnología de infraestructura. Jasper de Maere, estratega de Wintermute, un creador de mercado de criptomonedas, dijo: “El backend inicial de Facebook también experimentó congestión y fallos, pero esto se resolvió internamente de manera que no fuera evidente para los usuarios”. Él enfatizó que “la capa 1(L1) blockchain genera efectos de red desde la perspectiva de los validadores, la seguridad y la liquidez, y en este punto, el valor se acumula de forma compuesta.”
El inversor de HeartCore, Thomas Panta, afirmó que “aunque el uso aumente, las comisiones no empeoran”, y argumentó que en el caso de blockchains de alto rendimiento, las comisiones siguen siendo irrelevantes, y más bien la liquidez mejora y los rendimientos aumentan.
Por otro lado, el analista Ben Harvey de la empresa de investigación de activos digitales Kirok expresó que “en general está de acuerdo con la afirmación de Santos” y reconoció la posibilidad de sobrevaloración de algunas cadenas de bloques L1. Sin embargo, agregó que “no todos los L1 son iguales, y la escalabilidad del protocolo y la conexión con la inteligencia artificial son factores de diferenciación importantes.”
Santos también estimó matemáticamente el valor por usuario real de una blockchain de L1. Con base en la capitalización de mercado total de criptomonedas, excluyendo Bitcoin, de 1.26 billones de dólares, aplicando un número de usuarios activos mensuales de entre 40 y 70 millones, afirmó que el valor por usuario es de aproximadamente 14.7 millones de wones a 25.25 millones de wones. En el mismo informe, se indicó que el total de poseedores de criptomonedas es de 716 millones, lo que resulta en un valor promedio por usuario de aproximadamente 2.58 millones de wones. Incluso tomando como base el número de usuarios estimados por Santos de 400 millones, el nivel por persona sería de aproximadamente 4.63 millones de wones.
En comparación, la capitalización de mercado de Meta Platforms de 1.6 billones de dólares y sus 3.1 mil millones de usuarios mensuales indican que el valor por usuario es de aproximadamente 757,000 wones. Esto puede indicar que la industria de criptomonedas todavía depende de una valoración inflada basada en efectos de red ideales.
Análisis clave
El debate sobre el 'efecto red' en la evaluación del valor de las criptomonedas refuerza la necesidad de un nuevo marco analítico, en consonancia con las características del blockchain como tecnología de infraestructura.
El verdadero efecto de red de la blockchain L1 se centra más en la seguridad, liquidez y escalabilidad que en los usuarios, por lo que la valoración basada únicamente en el número de usuarios debe ser cautelosa.
Glosario
Efecto de red(Network Effect): fenómeno en el que el valor del servicio aumenta a medida que crece el número de usuarios
Ley de Metcalfe(Metcalfe's Law): La teoría de que el valor de una red es proporcional al cuadrado del número de usuarios.
L1 blockchain: cadenas de protocolo básicas como Ethereum, Solana, etc.
Usuario Activo(Active User): Número de usuarios que realmente utilizaron el servicio dentro de un período determinado.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Debate sobre la valoración del blockchain L1… opiniones divergentes en la industria sobre la aplicación del 'efecto red'
Fuente: TokenPost Título Original: Debate sobre la valoración de la blockchain L1… La industria tiene opiniones divididas sobre la aplicación del 'efecto de red'. Enlace original: Expertos de la industria han respondido a la afirmación de que las criptomonedas están sobrevaloradas debido al 'efecto red'. Algunos consideran que la forma de valorar el ecosistema de las criptomonedas es incorrecta, pero otros expertos argumentan que se deben aplicar diferentes criterios de evaluación a la nueva infraestructura tecnológica.
El fundador y director ejecutivo de Inversion Capital, Santiago Ruel Santos, señaló recientemente en un artículo de opinión que “las criptomonedas están valoradas en base a un efecto de red que no existe” y que “los modelos tradicionales de valoración de redes, como la Ley de Metcalfe, en realidad revelan las debilidades de las criptomonedas”. Criticó especialmente que la blockchain provoca un aumento de tarifas, lentitud en el procesamiento y una mala experiencia para el usuario debido a la congestión de usuarios. Hizo la analogía de que “Facebook no se volvió peor solo porque aumentaran en 10 millones sus usuarios”.
Los expertos del mercado respondieron que el análisis de Santos es un error al aplicar la lógica de las aplicaciones de consumo a la tecnología de infraestructura. Jasper de Maere, estratega de Wintermute, un creador de mercado de criptomonedas, dijo: “El backend inicial de Facebook también experimentó congestión y fallos, pero esto se resolvió internamente de manera que no fuera evidente para los usuarios”. Él enfatizó que “la capa 1(L1) blockchain genera efectos de red desde la perspectiva de los validadores, la seguridad y la liquidez, y en este punto, el valor se acumula de forma compuesta.”
El inversor de HeartCore, Thomas Panta, afirmó que “aunque el uso aumente, las comisiones no empeoran”, y argumentó que en el caso de blockchains de alto rendimiento, las comisiones siguen siendo irrelevantes, y más bien la liquidez mejora y los rendimientos aumentan.
Por otro lado, el analista Ben Harvey de la empresa de investigación de activos digitales Kirok expresó que “en general está de acuerdo con la afirmación de Santos” y reconoció la posibilidad de sobrevaloración de algunas cadenas de bloques L1. Sin embargo, agregó que “no todos los L1 son iguales, y la escalabilidad del protocolo y la conexión con la inteligencia artificial son factores de diferenciación importantes.”
Santos también estimó matemáticamente el valor por usuario real de una blockchain de L1. Con base en la capitalización de mercado total de criptomonedas, excluyendo Bitcoin, de 1.26 billones de dólares, aplicando un número de usuarios activos mensuales de entre 40 y 70 millones, afirmó que el valor por usuario es de aproximadamente 14.7 millones de wones a 25.25 millones de wones. En el mismo informe, se indicó que el total de poseedores de criptomonedas es de 716 millones, lo que resulta en un valor promedio por usuario de aproximadamente 2.58 millones de wones. Incluso tomando como base el número de usuarios estimados por Santos de 400 millones, el nivel por persona sería de aproximadamente 4.63 millones de wones.
En comparación, la capitalización de mercado de Meta Platforms de 1.6 billones de dólares y sus 3.1 mil millones de usuarios mensuales indican que el valor por usuario es de aproximadamente 757,000 wones. Esto puede indicar que la industria de criptomonedas todavía depende de una valoración inflada basada en efectos de red ideales.
Análisis clave
El debate sobre el 'efecto red' en la evaluación del valor de las criptomonedas refuerza la necesidad de un nuevo marco analítico, en consonancia con las características del blockchain como tecnología de infraestructura.
El verdadero efecto de red de la blockchain L1 se centra más en la seguridad, liquidez y escalabilidad que en los usuarios, por lo que la valoración basada únicamente en el número de usuarios debe ser cautelosa.
Glosario