Las últimas proyecciones muestran que el crecimiento real del PIB de India alcanzará el 6.6% para el año fiscal 2025/26. No está nada mal. Pero aquí está el asunto: se espera que ese impulso se enfríe al 6.2% el año siguiente en el año fiscal 2026/27.
¿Por qué esto es importante para la gente de cripto? Bueno, India representa uno de los mercados de activos digitales de más rápido crecimiento a nivel global. Cuando su economía se desacelera, incluso ligeramente, afecta los flujos de liquidez y el apetito de inversión en los mercados emergentes. Mantén un ojo en cómo se desarrolla esto: los ciclos económicos en las principales economías tienden a influir en los activos de riesgo, incluidas las monedas digitales.
La desaceleración gradual del 6.6% al 6.2% no es un escenario de colapso, pero señala dinámicas de crecimiento en maduración. Para los traders que observan tendencias macro, entender estos cambios ayuda a predecir hacia dónde podría fluir el dinero institucional a continuación.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
YieldHunter
· hace12h
no voy a mentir, el decel del 0.4% ya está incorporado en la mayoría de los modelos macro... si estás observando realmente los movimientos de tvl en india, la liquidez ha estado saliendo poco a poco desde el tercer trimestre. los coeficientes de correlación no mienten, de verdad.
Ver originalesResponder0
LiquidityWizard
· hace12h
honestamente 0.4% de desaceleración ni siquiera es estadísticamente significativo en mi opinión... la gente actúa como si India estuviera chocando contra una pared cuando, hablando empíricamente, eso es solo ruido en la trayectoria de crecimiento. ¿la correlación entre los ciclos del PIB y los flujos de liquidez en criptomonedas? muy exagerada, para ser honesto. el dinero institucional sigue la política de la Reserva Federal, no las proyecciones fiscales de India lmao
Ver originalesResponder0
BlockBargainHunter
· hace12h
El PIB de India cayó del 6.6% al 6.2%, parece poco, pero para nosotros que estamos atentos a los mercados emergentes, es un poco molesto. Con la liquidez ajustándose, los inversores minoristas son los que primero sufren.
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· hace12h
El PIB de India ha caído del 6.6% al 6.2%, parece que no es gran cosa, pero el verdadero atractivo está en la Liquidez, hermanos.
No me pregunten cómo lo sé, esta diferencia del 0.4% puede provocar un gran movimiento de capital, los inversores minoristas siempre están persiguiendo el final.
Las instituciones ya han tomado sus posiciones, mientras nosotros seguimos en la pantalla...
Ver originalesResponder0
MerkleTreeHugger
· hace12h
El PIB de la India cayó del 6.6% al 6.2%, esta ola ejerce una presión considerable sobre la liquidez cripto en Asia.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace12h
La economía de la India se está desacelerando, los inversores minoristas todavía están en su mundo de sueños, mientras que las instituciones ya han comenzado a planificar.
Las últimas proyecciones muestran que el crecimiento real del PIB de India alcanzará el 6.6% para el año fiscal 2025/26. No está nada mal. Pero aquí está el asunto: se espera que ese impulso se enfríe al 6.2% el año siguiente en el año fiscal 2026/27.
¿Por qué esto es importante para la gente de cripto? Bueno, India representa uno de los mercados de activos digitales de más rápido crecimiento a nivel global. Cuando su economía se desacelera, incluso ligeramente, afecta los flujos de liquidez y el apetito de inversión en los mercados emergentes. Mantén un ojo en cómo se desarrolla esto: los ciclos económicos en las principales economías tienden a influir en los activos de riesgo, incluidas las monedas digitales.
La desaceleración gradual del 6.6% al 6.2% no es un escenario de colapso, pero señala dinámicas de crecimiento en maduración. Para los traders que observan tendencias macro, entender estos cambios ayuda a predecir hacia dónde podría fluir el dinero institucional a continuación.