¿Alguna vez te has preguntado por qué la memoria es un cambio de juego para la IA?
Aquí está la cuestión: quita la memoria y te quedas con un autocompletado glorificado. Pero, ¿darles a los usuarios las llaves de su propia capa de memoria? Ahora tienes una IA que se adapta, entiende el contexto y realmente evoluciona contigo.
Hay un proyecto que aborda exactamente este desafío. Su última entrega—memoria personal impulsada por la tecnología MemSync—permite que los gemelos digitales realmente retengan información. Hablamos de un contexto persistente a lo largo de las sesiones, almacenamiento de datos controlado por el usuario y una IA que no se reinicia cada vez que cierras la pestaña.
El cambio de inteligencia artificial sin estado a con estado no es solo una flexión técnica. Se trata de quién posee la inteligencia que generan tus interacciones. En un mundo obsesionado con la descentralización, ¿no debería ser también tuyo el banco de memoria de tu asistente de IA?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ser_ngmi
· hace23h
Ngl, la IA con estado ya debería haber sido hecha por alguien, si no, es como ser un idiota teniendo que enseñarle de nuevo cada vez.
Ver originalesResponder0
MrDecoder
· hace23h
Ngl, así es como debería ser la IA, tú controlas tu memoria
---
La IA con estado es definitivamente la dirección del futuro, la propiedad de los datos es demasiado clave
---
La tecnología MemSync suena confiable, por fin alguien se toma esto en serio
---
En pocas palabras, la IA no debería olvidarse cada vez, los usuarios deben tener voz
---
Capa de memoria de IA descentralizada... si esto realmente se puede lograr, sería un gran avance
---
Es interesante, mucho mejor que esas IA sin estado actuales, finalmente no hay que explicar repetidamente
---
Me encanta la lógica de que la propiedad de la memoria pertenece a los usuarios, es hora de que se la devuelvan
---
Espera, ¿realmente se puede mantener el contexto entre sesiones? Si esto es estable, cambiaría las reglas del juego
---
Otra vez un montón de promesas, hablemos cuando realmente se use
---
El problema central es este: ¿quién posee la inteligencia generada entre tú y la IA? Debes ser tú.
Ver originalesResponder0
HalfIsEmpty
· hace23h
La memoria es realmente la clave de la IA, sin ella es solo un grabador avanzado, no tiene sentido.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007
· hace23h
ngl esta es la verdadera revolución de la IA, tener el control de la memoria en nuestras propias manos es el camino a seguir
---
La IA con estado debería haber aparecido antes, ahora parece un poco tarde
---
Así que, tus propios datos los decides tú, eso es lo que se llama el espíritu web3
---
¿Qué tal es este MemSync? ¿Alguien lo ha usado, es confiable?
---
Finalmente alguien ha explicado esto claramente, las IA anteriores eran productos desechables
---
Sí, sí, sí, ¿por qué mi memoria de IA no puede ser tan autónoma y controlable como mi Billetera?
---
Si esto realmente funciona, cambiará todo el ecosistema
---
Suena bien, solo que no sé cómo será realmente cuando se lance.
Ver originalesResponder0
SadMoneyMeow
· hace23h
no es que esto sea lo que web3 debería hacer, ¿los datos de los usuarios todavía tienen que ser controlados por las grandes empresas? Es ridículo.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdviser
· hace23h
no voy a mentir, así es como debería ser la inteligencia artificial, los usuarios controlan sus propios datos en lugar de ser exprimidos por las grandes empresas
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· hace23h
A decir verdad, una IA sin memoria es realmente solo un chatbot avanzado, no tiene mucho sentido. Estoy bastante interesado en la idea de MemSync, finalmente hay alguien que está trabajando seriamente en una capa de memoria de IA controlada por el usuario.
¿Alguna vez te has preguntado por qué la memoria es un cambio de juego para la IA?
Aquí está la cuestión: quita la memoria y te quedas con un autocompletado glorificado. Pero, ¿darles a los usuarios las llaves de su propia capa de memoria? Ahora tienes una IA que se adapta, entiende el contexto y realmente evoluciona contigo.
Hay un proyecto que aborda exactamente este desafío. Su última entrega—memoria personal impulsada por la tecnología MemSync—permite que los gemelos digitales realmente retengan información. Hablamos de un contexto persistente a lo largo de las sesiones, almacenamiento de datos controlado por el usuario y una IA que no se reinicia cada vez que cierras la pestaña.
El cambio de inteligencia artificial sin estado a con estado no es solo una flexión técnica. Se trata de quién posee la inteligencia que generan tus interacciones. En un mundo obsesionado con la descentralización, ¿no debería ser también tuyo el banco de memoria de tu asistente de IA?