Construimos puentes entre pensamientos. Diseñamos caminos. Creamos canales que permiten que las ideas fluyan de una conciencia a otra. Eso es lo que realmente es la arquitectura de la información: el andamiaje invisible de conexión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWatcher
· hace11h
La trampa de la arquitectura de la información suena bien, pero lo que realmente puede conectar las ideas es la capacidad de ejecución, no basta con hacer promesas.
Ver originalesResponder0
NightAirdropper
· hace17h
Las palabras son hermosas, pero ¿cuántas personas realmente lo logran?
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· hace17h
La arquitectura de la información es el arte de conectar, mira lo que dice este tipo, no está equivocado. Pero dicho de manera clara, al final depende de una verdadera ejecución, ¿de qué sirve solo tener caminos bien diseñados...?
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· hace17h
La arquitectura de la información es hacer que las mentes puedan dialogar entre sí, suena bastante filosófico.
Construimos puentes entre pensamientos. Diseñamos caminos. Creamos canales que permiten que las ideas fluyan de una conciencia a otra. Eso es lo que realmente es la arquitectura de la información: el andamiaje invisible de conexión.