#数字货币市场回升 ¡La última declaración del Banco Central de Japón merece atención! Los formuladores de políticas han emitido señales de endurecimiento, sugiriendo que podrían iniciar operaciones de aumento de tasas el próximo mes. Esta tendencia tiene un impacto en el mercado de criptomonedas que es mucho más complejo de lo que parece.
Primero, veamos algunos hechos clave: el yen se ha devaluado aproximadamente un 30% este año. La disminución del poder adquisitivo de la moneda ha generado ansiedad entre los inversores japoneses comunes, y muchos han considerado el Bitcoin como una herramienta de cobertura. Ahora, si el Banco Central de Japón realmente aumenta las tasas de interés para estabilizar el tipo de cambio, ¿cómo se moverán estos fondos de cobertura? La presión de venta a corto plazo puede ser inevitable.
Pero las cosas no son tan simples. La política monetaria de Japón nunca ha funcionado de manera independiente: la actitud de la Reserva Federal es el verdadero determinante. Si la próxima semana la reunión de la Reserva Federal emite señales de flexibilización, y el tipo de cambio del yen sigue bajo presión, el efecto de un aumento de tasas por parte del Banco Central japonés se verá disminuido. Lo más interesante es que esto podría impulsar a que más fondos japoneses fluyan hacia activos digitales.
Las acciones en el ámbito político también son intrigantes. La reunión a puerta cerrada entre el primer ministro y el presidente del Banco Central se interpreta como un apoyo a la política de austeridad, pero en realidad parece más una postura para hacer frente a la presión inflacionaria de la población. Hay que tener en cuenta que la escala de la deuda pública de Japón ya supera dos veces su PIB. ¿Un aumento agresivo de las tasas de interés? Tememos que el ruido sea grande pero la lluvia pequeña sea la norma.
Para los inversores, ahora es necesario afrontar la situación con calma: en el corto plazo, no hay que seguir ciegamente las subidas, el cambio en el flujo de capital japonés podría provocar fuertes fluctuaciones; en una perspectiva a medio y largo plazo, hay que estar atentos a los movimientos de la Reserva Federal, si el próximo año realmente comienza un ciclo de reducción de tasas, la tendencia de debilidad del yen será difícil de revertir, la lógica de la asignación de activos en criptomonedas por parte de los fondos asiáticos sigue siendo válida; lo más importante es la gestión de posiciones, dejar suficiente munición para esperar oportunidades en niveles bajos es mucho más inteligente que seguir comprando en picos y vendiendo en caídas.
El mercado negocia expectativas, pero detrás de esas expectativas se esconden juegos de políticas y múltiples intereses. Comprender esta lógica es clave para encontrar dirección en la volatilidad. ¿Cómo se comportará $ETH ? La clave sigue siendo observar cómo concluye este enfrentamiento de políticas del Banco Central.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PoetryOnChain
· hace9h
El Banco Central de Japón quiere actuar de nuevo, pero la Reserva Federal (FED) es el verdadero padre... Con una presión de devaluación del 30%, los inversores minoristas se aferran a las monedas para calentarse, y ahora con la expectativa de un aumento de tasas, parece inevitable un sacudón en el mercado.
Ver originalesResponder0
RektDetective
· 11-26 18:56
Una vez más, La Reserva Federal (FED) es el verdadero hermano mayor, mientras que el Banco Central de Japón parece un trabajador.
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· 11-26 07:52
¿El Banco de Japón va a hacer algo otra vez? En pocas palabras, está a merced de la La Reserva Federal (FED), y ya estamos cansados de este guion.
Si realmente suben las tasas para estabilizar la Tasa de cambio, los inversores minoristas en Japón tendrán que salir de sus posiciones de refugio en BTC, pero luego pienso: si la La Reserva Federal (FED) sigue manipulando el margen de puntos, el yen seguirá depreciándose, ¿no será que el dinero volverá a acumularse en el mundo Cripto? Es ingenioso.
¿Con una deuda pública que es el doble del PIB todavía se atreverán a subir las tasas? Creo que esta vez será un truco de "mucho ruido y pocas nueces", un espectáculo político más que una realidad.
Lo clave es observar qué dirá la La Reserva Federal (FED) la próxima semana, ese será el verdadero punto de inflexión en la trama. Si ETH puede recuperarse, todo depende de quién gane este enfrentamiento entre bancos centrales.
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 11-26 07:51
Ya han comenzado los trucos del Banco Central, esta vez Japón también va a hacer algo.
Espera, la Reserva Federal (FED) es el verdadero jefe final, ¿no? Parece que si el Banco Central de Japón sube o no las tasas de interés no es tan importante.
Tienes razón en lo que dices sobre la gestión de posiciones, esta vez efectivamente perseguí el precio, me arrepiento mucho.
Ver originalesResponder0
ser_we_are_ngmi
· 11-26 07:51
La operación del Banco Central de Japón es realmente un poco falsa. Dicen que quieren subir las tasas de interés para estabilizar la tasa de cambio, pero al mirar la carga de deuda pública, parece que ni siquiera pueden hacer ruido.
Ver originalesResponder0
MetaverseVagrant
· 11-26 07:49
¿El Banco Central de Japón vuelve a hacer de las suyas? La Reserva Federal (FED) es el verdadero experto detrás de todo esto, esta partida de ajedrez no es tan sencilla, amigo.
Espera, ¿con la deuda nacional al doble del PIB todavía se atreve a subir las tasas? ¿No es esto solo una cuestión de papel?
Dicho esto, ¿los inversores minoristas en Japón realmente están considerando el BTC como una herramienta de refugio? Si realmente hay un retorno de capital, nuestras posiciones deben mantenerse firmes.
Si la Reserva Federal (FED) se vuelve agresiva la próxima semana, la actuación del Banco Central de Japón habrá sido en vano, ¿podría esto, en cambio, ser información favorable para el mundo Cripto? Interesante.
No perseguir el precio es lo correcto, solo temo ser tomado por tonto.
Ver originalesResponder0
GasWrangler
· 11-26 07:29
técnicamente hablando, si realmente analizas la dinámica del mempool de la fed en comparación con el rendimiento de transacciones del boj... toda la narrativa aquí es demostrablemente defectuosa. todos están fijados en la acción del precio a nivel superficial cuando el verdadero juego de optimización es observar las diferencias en las tarifas de prioridad a través de los intercambios asiáticos. análisis subóptimo, para ser honesto.
#数字货币市场回升 ¡La última declaración del Banco Central de Japón merece atención! Los formuladores de políticas han emitido señales de endurecimiento, sugiriendo que podrían iniciar operaciones de aumento de tasas el próximo mes. Esta tendencia tiene un impacto en el mercado de criptomonedas que es mucho más complejo de lo que parece.
Primero, veamos algunos hechos clave: el yen se ha devaluado aproximadamente un 30% este año. La disminución del poder adquisitivo de la moneda ha generado ansiedad entre los inversores japoneses comunes, y muchos han considerado el Bitcoin como una herramienta de cobertura. Ahora, si el Banco Central de Japón realmente aumenta las tasas de interés para estabilizar el tipo de cambio, ¿cómo se moverán estos fondos de cobertura? La presión de venta a corto plazo puede ser inevitable.
Pero las cosas no son tan simples. La política monetaria de Japón nunca ha funcionado de manera independiente: la actitud de la Reserva Federal es el verdadero determinante. Si la próxima semana la reunión de la Reserva Federal emite señales de flexibilización, y el tipo de cambio del yen sigue bajo presión, el efecto de un aumento de tasas por parte del Banco Central japonés se verá disminuido. Lo más interesante es que esto podría impulsar a que más fondos japoneses fluyan hacia activos digitales.
Las acciones en el ámbito político también son intrigantes. La reunión a puerta cerrada entre el primer ministro y el presidente del Banco Central se interpreta como un apoyo a la política de austeridad, pero en realidad parece más una postura para hacer frente a la presión inflacionaria de la población. Hay que tener en cuenta que la escala de la deuda pública de Japón ya supera dos veces su PIB. ¿Un aumento agresivo de las tasas de interés? Tememos que el ruido sea grande pero la lluvia pequeña sea la norma.
Para los inversores, ahora es necesario afrontar la situación con calma: en el corto plazo, no hay que seguir ciegamente las subidas, el cambio en el flujo de capital japonés podría provocar fuertes fluctuaciones; en una perspectiva a medio y largo plazo, hay que estar atentos a los movimientos de la Reserva Federal, si el próximo año realmente comienza un ciclo de reducción de tasas, la tendencia de debilidad del yen será difícil de revertir, la lógica de la asignación de activos en criptomonedas por parte de los fondos asiáticos sigue siendo válida; lo más importante es la gestión de posiciones, dejar suficiente munición para esperar oportunidades en niveles bajos es mucho más inteligente que seguir comprando en picos y vendiendo en caídas.
El mercado negocia expectativas, pero detrás de esas expectativas se esconden juegos de políticas y múltiples intereses. Comprender esta lógica es clave para encontrar dirección en la volatilidad. ¿Cómo se comportará $ETH ? La clave sigue siendo observar cómo concluye este enfrentamiento de políticas del Banco Central.