#数字货币市场回升 A decir verdad, en el mercado de criptomonedas, pocas personas que ganan su primera fortuna lo hacen por suerte. Más a menudo, es porque saben cómo analizar el gráfico.
He visto a demasiadas personas sumergirse en los gráficos de 5 minutos, mirando los movimientos de precios y comenzando a realizar órdenes. ¿Y el resultado? La cuenta parece una montaña rusa, y al final sigue en pérdidas. ¿Dónde está el problema? La visión es demasiado estrecha.
En realidad, muchos veteranos utilizan un método de "vinculación de múltiples períodos" para observar el mercado. No es complicado, pero hay que tomarse el tiempo para aprender. La clave es conectar la información de diferentes dimensiones temporales: se utiliza el gráfico de 4 horas para juzgar la dirección general, el gráfico de 1 hora para establecer los niveles clave y, finalmente, el gráfico de 15 minutos para encontrar puntos de entrada.
**Primero hablemos del gráfico de 4 horas.** Este es tu «instrumento de navegación». En una tendencia alcista, los altos y los bajos están en aumento, así que compra en las caídas; en una tendencia bajista, lo contrario, un rebote es una oportunidad para vender; si el precio se mueve lateralmente, no te precipites, espera a que haya una ruptura.
**La línea de 1 hora se encarga de marcar los puntos clave.** ¿Qué posiciones son soporte? ¿Qué posiciones son resistencia? Deben marcarse los puntos bajos y altos anteriores. Si el precio se acerca al soporte, se puede considerar entrar; si toca la resistencia, es momento de retirarse.
**La línea de 15 minutos es el momento de accionar el gatillo.** No te apresures, espera una señal clara: patrón envolvente, cruce dorado de medias móviles, o una ruptura con volumen, cualquiera de estas está bien. Los ciclos cortos fluctúan rápido, así que asegúrate de tener un stop loss.
Hay un principio que debes recordar: si las señales de diferentes períodos están en conflicto, no te fuerces a entrar. Por ejemplo, si en un gráfico de 4 horas se ve una tendencia alcista y en uno de 15 minutos está bajando, en ese momento lo más inteligente es mantener la posición sin operar. Operar según la tendencia siempre es más confiable que intentar adivinar los máximos y mínimos.
He estado usando este marco por más de tres años, no puedo decir que siempre gane, pero cuando pierdo tengo claro, y cuando gano sé mantenerme. La clave sigue siendo mirar más gráficos y hacer más análisis retrospectivos.
Recientemente, puedes prestar atención a estos: MON, TRADOOR, HANA, IP.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-beba108d
· hace11h
Hmm... la línea de 4 horas, la línea de 1 hora, la línea de 15 minutos, suena bastante profesional, pero creo que la mayoría de las personas simplemente no pueden hacerlo. No pueden superar la barrera mental.
Ver originalesResponder0
ColdWalletGuardian
· hace12h
Otra vez es un texto de trampa, ¿cuántas veces se ha dicho este conjunto de múltiples ciclos? En la práctica real, al final no se está atrapado.
Ver originalesResponder0
MEVHunterWang
· hace12h
Eh, esta trampa de múltiples períodos realmente tiene algo, yo antes era jugador de líneas de 5 minutos, perdí mucho dinero.
Hablando de eso, he estado mirando MON e IP últimamente, pero siempre siento que les falta algo, tengo que estudiar bien tu marco.
Si las señales pelean, posición corta, esta frase la tengo que grabar en mi cabeza, si no, volveré a estar atrapado.
Ver originalesResponder0
MEVHunterLucky
· hace12h
Hmm, este sistema de múltiples períodos realmente me ha salvado varias veces, especialmente cuando los períodos están en conflicto, realmente hay que aguantar y no operar sin sentido.
#数字货币市场回升 A decir verdad, en el mercado de criptomonedas, pocas personas que ganan su primera fortuna lo hacen por suerte. Más a menudo, es porque saben cómo analizar el gráfico.
He visto a demasiadas personas sumergirse en los gráficos de 5 minutos, mirando los movimientos de precios y comenzando a realizar órdenes. ¿Y el resultado? La cuenta parece una montaña rusa, y al final sigue en pérdidas. ¿Dónde está el problema? La visión es demasiado estrecha.
En realidad, muchos veteranos utilizan un método de "vinculación de múltiples períodos" para observar el mercado. No es complicado, pero hay que tomarse el tiempo para aprender. La clave es conectar la información de diferentes dimensiones temporales: se utiliza el gráfico de 4 horas para juzgar la dirección general, el gráfico de 1 hora para establecer los niveles clave y, finalmente, el gráfico de 15 minutos para encontrar puntos de entrada.
**Primero hablemos del gráfico de 4 horas.** Este es tu «instrumento de navegación». En una tendencia alcista, los altos y los bajos están en aumento, así que compra en las caídas; en una tendencia bajista, lo contrario, un rebote es una oportunidad para vender; si el precio se mueve lateralmente, no te precipites, espera a que haya una ruptura.
**La línea de 1 hora se encarga de marcar los puntos clave.** ¿Qué posiciones son soporte? ¿Qué posiciones son resistencia? Deben marcarse los puntos bajos y altos anteriores. Si el precio se acerca al soporte, se puede considerar entrar; si toca la resistencia, es momento de retirarse.
**La línea de 15 minutos es el momento de accionar el gatillo.** No te apresures, espera una señal clara: patrón envolvente, cruce dorado de medias móviles, o una ruptura con volumen, cualquiera de estas está bien. Los ciclos cortos fluctúan rápido, así que asegúrate de tener un stop loss.
Hay un principio que debes recordar: si las señales de diferentes períodos están en conflicto, no te fuerces a entrar. Por ejemplo, si en un gráfico de 4 horas se ve una tendencia alcista y en uno de 15 minutos está bajando, en ese momento lo más inteligente es mantener la posición sin operar. Operar según la tendencia siempre es más confiable que intentar adivinar los máximos y mínimos.
He estado usando este marco por más de tres años, no puedo decir que siempre gane, pero cuando pierdo tengo claro, y cuando gano sé mantenerme. La clave sigue siendo mirar más gráficos y hacer más análisis retrospectivos.
Recientemente, puedes prestar atención a estos: MON, TRADOOR, HANA, IP.