Source: CritpoTendencia
Original Title: La capitalización de las memecoins recupera los $40 mil millones este lunes
Original Link:
El mercado cripto muestra señales de recuperación en las últimas horas ante la mejora en las expectativas de un recorte de tipos en EE.UU. Esto ha permitido que la capitalización de las memecoins mejore respecto al punto más bajo del reciente desplome. En conjunto, el valor de este amplio sector recuperó este lunes la barrera de los $40.000 millones.
Aun así, esta recuperación parcial no puede considerarse una tendencia sólida. El entorno general que rodea a los activos de riesgo sigue cargado de incertidumbre, y varios analistas anticipan que estos tokens podrían volver a presionar a la baja en las próximas horas ante el complejo panorama económico estadounidense.
En poco más de dos semanas, la Reserva Federal celebrará su última reunión de política monetaria de 2025. Aunque las probabilidades de un recorte superan el 70%, la incertidumbre económica es considerable. Esta semana se publicarán datos clave como la inflación de productores en EE.UU., indicador que suele interpretarse como una antesala del IPC, lo que lo convierte en un dato especialmente relevante.
En términos simples, reportes como el de inflación de productores podrían mantener la presión sobre la capitalización total de las memecoins. Se espera que el índice registre una subida mensual del 0,3%.
¿Hasta dónde podría caer la capitalización de las memecoins?
Por ahora es imposible determinar cuál podría ser el piso de valoración para el mercado de memecoins. A juzgar por el desempeño del sector a lo largo del año, es plausible que las caídas continúen. Varios de los principales tokens del segmento siguen sin despertar interés entre los inversores.
En este contexto, los datos positivos en las últimas 24 horas lucen mínimos frente a las pérdidas semanales. Por ejemplo, Dogecoin presenta un +0,5% en un día, pero acumula un retroceso de dobles dígitos en 7 días. Una situación similar se observa en Shiba Inu, PEPE y otras monedas del top 10 meme por capitalización.
El panorama más amplio del sector puede verse en el índice de MarketVector, que rastrea las 6 memecoins más grandes por capitalización de mercado. En lo que va de 2025 (YTD), este índice refleja un -68,91%, una muestra clara del deterioro del sector en un año que en teoría debía ser favorable para estas monedas.
La debilidad de la capitalización de las memecoins no es un fenómeno reciente. Desde febrero, el mejor momento registrado fue a finales de julio, cuando el YTD apenas mejoró hasta -26%. Esto evidencia las dificultades que enfrenta el sector para atraer flujos de inversión sostenidos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La capitalización de las memecoins recupera los $40 mil millones este lunes
Source: CritpoTendencia Original Title: La capitalización de las memecoins recupera los $40 mil millones este lunes Original Link: El mercado cripto muestra señales de recuperación en las últimas horas ante la mejora en las expectativas de un recorte de tipos en EE.UU. Esto ha permitido que la capitalización de las memecoins mejore respecto al punto más bajo del reciente desplome. En conjunto, el valor de este amplio sector recuperó este lunes la barrera de los $40.000 millones.
Aun así, esta recuperación parcial no puede considerarse una tendencia sólida. El entorno general que rodea a los activos de riesgo sigue cargado de incertidumbre, y varios analistas anticipan que estos tokens podrían volver a presionar a la baja en las próximas horas ante el complejo panorama económico estadounidense.
En poco más de dos semanas, la Reserva Federal celebrará su última reunión de política monetaria de 2025. Aunque las probabilidades de un recorte superan el 70%, la incertidumbre económica es considerable. Esta semana se publicarán datos clave como la inflación de productores en EE.UU., indicador que suele interpretarse como una antesala del IPC, lo que lo convierte en un dato especialmente relevante.
En términos simples, reportes como el de inflación de productores podrían mantener la presión sobre la capitalización total de las memecoins. Se espera que el índice registre una subida mensual del 0,3%.
¿Hasta dónde podría caer la capitalización de las memecoins?
Por ahora es imposible determinar cuál podría ser el piso de valoración para el mercado de memecoins. A juzgar por el desempeño del sector a lo largo del año, es plausible que las caídas continúen. Varios de los principales tokens del segmento siguen sin despertar interés entre los inversores.
En este contexto, los datos positivos en las últimas 24 horas lucen mínimos frente a las pérdidas semanales. Por ejemplo, Dogecoin presenta un +0,5% en un día, pero acumula un retroceso de dobles dígitos en 7 días. Una situación similar se observa en Shiba Inu, PEPE y otras monedas del top 10 meme por capitalización.
El panorama más amplio del sector puede verse en el índice de MarketVector, que rastrea las 6 memecoins más grandes por capitalización de mercado. En lo que va de 2025 (YTD), este índice refleja un -68,91%, una muestra clara del deterioro del sector en un año que en teoría debía ser favorable para estas monedas.
La debilidad de la capitalización de las memecoins no es un fenómeno reciente. Desde febrero, el mejor momento registrado fue a finales de julio, cuando el YTD apenas mejoró hasta -26%. Esto evidencia las dificultades que enfrenta el sector para atraer flujos de inversión sostenidos.