#特朗普加密新政 **Observación semanal de Ethereum: Pulso entre alcistas y bajistas cerca de 2935**
Primero la conclusión: $ETH este rebote que ha subido desde 2673 tiene su miga. Tras tocar un máximo de 2986, ahora está atascado en la zona de 2935, con movimientos de ida y vuelta. El volumen de negociación aumentó en la fase inicial, lo que indica que ha entrado capital, pero hay que prestar atención a estas últimas velas de bajo volumen, ya que podría estar agotándose el impulso a corto plazo.
El MACD está haciendo un cruce dorado por encima del eje cero, con DIF y DEA aún abiertos, lo que técnicamente da una ventaja temporal a los alcistas. Sin embargo, hay que vigilar el nivel de 2920, que coincide con la media móvil MA(30), considerado una línea vital. Si se pierde, podríamos volver a buscar la zona de 2800. Por arriba, los 3000 suponen una barrera: es un nivel psicológico y una zona previa de alta negociación, así que no será fácil de superar.
**En cuanto a noticias, hay chicha**
En la UE, la regulación MiCA ya ha entrado en vigor y países como España han empezado a conceder licencias, lo que facilita la entrada de instituciones. El ecosistema Layer2 de Ethereum sigue creciendo y la actividad en cadena está aumentando visiblemente, lo cual es positivo para el precio a largo plazo.
Pero no conviene ser demasiado optimista: la Fed sigue con políticas cambiantes y las tecnológicas en Wall Street suelen marcar el ritmo, así que en el corto plazo el sentimiento puede verse arrastrado por estos factores.
**¿Qué hacer a nivel operativo?**
Los que quieran ir con cautela pueden esperar un retroceso a la zona de 2920 para buscar largos, pero sin cargar demasiado la posición. Si consolida por encima de 3000, se puede aumentar la posición con objetivo en 3150-3200 (niveles de extensión de Fibonacci). Para los más agresivos a corto plazo, si pierde los 2900 y el rebote es débil, se puede considerar un corto ligero, con objetivo en 2800.
El stop loss debe ser estricto: por debajo de 2880 hay que cortar sin dudar, ya que en temporalidad semanal la volatilidad es alta, y nada de apalancamientos elevados. La estrategia general sigue siendo buscar largos en retrocesos, con la clave en ver si los 3000 se superan con volumen.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoSurvivor
· hace2h
2935 esta posición realmente es una línea de vida o muerte, el rango limitado con bajo volumen es lo más molesto, el capital está dudando.
Ver originalesResponder0
SybilSlayer
· hace11h
2935 este obstáculo realmente está atascado, siento que estoy esperando la señal de La Reserva Federal (FED)
Ver originalesResponder0
BuyHighSellLow
· 11-25 06:21
2935 esta posición realmente está enredada, parece como si estuviera atrapada adentro esperando ser rescatada... si no rompe 3000, será en vano.
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· 11-25 06:20
Según los datos on-chain, el volumen de comercio en la posición 2935 es anómalo, con características típicas de la relación de capital. Tras un seguimiento de múltiples direcciones, el dinero que entró en grandes volúmenes en la fase anterior ahora está claramente disminuyendo, esta táctica me resulta familiar—es evidente que se está probando la verdadera intención de los compradores de la caída.
Ver originalesResponder0
zkProofGremlin
· 11-25 05:53
De nuevo atascado aquí en 2935, la energía realmente está disminuyendo, la reducción de volumen es interesante.
#特朗普加密新政 **Observación semanal de Ethereum: Pulso entre alcistas y bajistas cerca de 2935**
Primero la conclusión: $ETH este rebote que ha subido desde 2673 tiene su miga. Tras tocar un máximo de 2986, ahora está atascado en la zona de 2935, con movimientos de ida y vuelta. El volumen de negociación aumentó en la fase inicial, lo que indica que ha entrado capital, pero hay que prestar atención a estas últimas velas de bajo volumen, ya que podría estar agotándose el impulso a corto plazo.
El MACD está haciendo un cruce dorado por encima del eje cero, con DIF y DEA aún abiertos, lo que técnicamente da una ventaja temporal a los alcistas. Sin embargo, hay que vigilar el nivel de 2920, que coincide con la media móvil MA(30), considerado una línea vital. Si se pierde, podríamos volver a buscar la zona de 2800. Por arriba, los 3000 suponen una barrera: es un nivel psicológico y una zona previa de alta negociación, así que no será fácil de superar.
**En cuanto a noticias, hay chicha**
En la UE, la regulación MiCA ya ha entrado en vigor y países como España han empezado a conceder licencias, lo que facilita la entrada de instituciones. El ecosistema Layer2 de Ethereum sigue creciendo y la actividad en cadena está aumentando visiblemente, lo cual es positivo para el precio a largo plazo.
Pero no conviene ser demasiado optimista: la Fed sigue con políticas cambiantes y las tecnológicas en Wall Street suelen marcar el ritmo, así que en el corto plazo el sentimiento puede verse arrastrado por estos factores.
**¿Qué hacer a nivel operativo?**
Los que quieran ir con cautela pueden esperar un retroceso a la zona de 2920 para buscar largos, pero sin cargar demasiado la posición. Si consolida por encima de 3000, se puede aumentar la posición con objetivo en 3150-3200 (niveles de extensión de Fibonacci). Para los más agresivos a corto plazo, si pierde los 2900 y el rebote es débil, se puede considerar un corto ligero, con objetivo en 2800.
El stop loss debe ser estricto: por debajo de 2880 hay que cortar sin dudar, ya que en temporalidad semanal la volatilidad es alta, y nada de apalancamientos elevados. La estrategia general sigue siendo buscar largos en retrocesos, con la clave en ver si los 3000 se superan con volumen.