El cambio de postura en la política tecnológica de Europa en los últimos tiempos es notable. La tendencia a dar un paso atrás frente a EE. UU. se vuelve cada vez más evidente. Europa, que solía ser conocida por sus estrictas regulaciones, parece estar adoptando un enfoque más flexible. Esta situación es también importante en términos de regulaciones de criptomonedas y blockchain. ¿Cómo se reflejará esta tendencia de suavización en el mercado de activos digitales? ¿La transformación en las relaciones con los gigantes tecnológicos creará oportunidades o riesgos para el desarrollo del ecosistema Web3?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
23 me gusta
Recompensa
23
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ProxyCollector
· 11-25 03:05
¿Europa realmente está empezando a flexibilizarse? Si esta operación es cierta, será una gran Información favorable para la Comunidad de cadena, finalmente no estaremos tan presionados.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 11-25 01:40
La reciente flexibilización de Europa, en pocas palabras, es porque Estados Unidos los ha tenido presionados durante demasiado tiempo, y ahora se dan cuenta de que necesitan cambiar de táctica. El problema es, ¿por qué esta vuelta de cara ha sido tan rápida?
Ver originalesResponder0
HalfPositionRunner
· 11-24 17:24
Esta trampa en Europa es interesante, primero nos estrangulan, ahora se dan cuenta de que se están quedando atrás y empiezan a relajarse, no sé si están cambiando de verdad o si tienen miedo de papá Estados Unidos.
Ver originalesResponder0
CryptoFortuneTeller
· 11-24 17:23
Europa se ha echado atrás esta vez, aquellas reglas estrictas de antes ahora están relajándose, simplemente por miedo a quedarse atrás respecto a Estados Unidos.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 11-24 17:14
Europa realmente está empezando a recular, ¿dónde ha quedado aquella estrategia de regulación férrea...? Ahora, para competir con Estados Unidos, están suavizando su postura, parece un poco desesperado.
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 11-24 17:06
en realidad... europa finalmente se da cuenta de que la regulación rígida = fuga de cerebros es la máxima ironía. ¿recuerdas cuando estaban dando lecciones a todos sobre MiCA? ahora básicamente están haciendo una venta de liquidación de amistad tecnológica lol
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· 11-24 17:04
¿Es real esta flexibilización de actitud en Europa, o simplemente están utilizando los mismos trucos de nuevo...? Siento que solo tienen miedo de quedarse atrás.
Ver originalesResponder0
RugpullAlertOfficer
· 11-24 17:01
La suavización de la Unión Europea es real, finalmente se han dado cuenta de que no vale la pena enfrentarse a Estados Unidos.
El cambio de postura en la política tecnológica de Europa en los últimos tiempos es notable. La tendencia a dar un paso atrás frente a EE. UU. se vuelve cada vez más evidente. Europa, que solía ser conocida por sus estrictas regulaciones, parece estar adoptando un enfoque más flexible. Esta situación es también importante en términos de regulaciones de criptomonedas y blockchain. ¿Cómo se reflejará esta tendencia de suavización en el mercado de activos digitales? ¿La transformación en las relaciones con los gigantes tecnológicos creará oportunidades o riesgos para el desarrollo del ecosistema Web3?