El lunes, tras el cierre matutino, el precio también se encontraba en una fase de ajuste lateral, mientras que por la tarde la tendencia continuó debilitándose. Actualmente, el movimiento ha vuelto a caer y romper a la baja la zona de los 86.000, manteniendo en general un tono bajista, y durante la sesión asiática, en términos generales, no se ha producido ningún movimiento significativo. La verdadera dirección la determinarán los estadounidenses, que suelen perder la compostura el fin de semana y aprovechar el lunes para recoger beneficios. Además, cabe destacar que esta semana, debido a la coincidencia del Día de Acción de Gracias y el Black Friday, el jueves los mercados estadounidenses permanecerán cerrados y el viernes solo abrirán media jornada, por lo que los movimientos más importantes se esperan en los tres primeros días de la semana.
En cuanto a la estructura de posiciones del BTC, en la zona baja de 82.000-85.000, hace solo cuatro días había apenas 310.000 monedas, y ahora se ha elevado hasta 796.000 monedas. Esta cifra indica que no solo los minoristas están comprando en los mínimos, así que quien sabe, sabe. En el gráfico de cuatro horas, la vela matutina ha probado la banda superior en la zona de 88.100 sin encontrar presión, pero las bandas de Bollinger están planas, y tras una presión a corto plazo no ha habido un retroceso adicional hacia la banda media, lo que parece más una falsa ruptura bajista para estimular el mercado actual. La sesión asiática ha sido de espera y parece que el volumen relevante llegará con la apertura estadounidense. Este retroceso parece más una prueba de la estructura de soporte antes de realizar un segundo rebote. Actualmente, las resistencias de largo plazo se mantienen en torno a los 90.600, y para esta fase alcista se recomienda tomar ganancias en la zona de 88.100-90.600.
Se puede abrir largos en BTC en la zona de 85.500-86.000, con objetivo en torno a 88.500. Para ETH, se puede abrir una pequeña posición larga en torno a 2.800, con objetivo cerca de 3.000. #btc #eth
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El lunes, tras el cierre matutino, el precio también se encontraba en una fase de ajuste lateral, mientras que por la tarde la tendencia continuó debilitándose. Actualmente, el movimiento ha vuelto a caer y romper a la baja la zona de los 86.000, manteniendo en general un tono bajista, y durante la sesión asiática, en términos generales, no se ha producido ningún movimiento significativo. La verdadera dirección la determinarán los estadounidenses, que suelen perder la compostura el fin de semana y aprovechar el lunes para recoger beneficios. Además, cabe destacar que esta semana, debido a la coincidencia del Día de Acción de Gracias y el Black Friday, el jueves los mercados estadounidenses permanecerán cerrados y el viernes solo abrirán media jornada, por lo que los movimientos más importantes se esperan en los tres primeros días de la semana.
En cuanto a la estructura de posiciones del BTC, en la zona baja de 82.000-85.000, hace solo cuatro días había apenas 310.000 monedas, y ahora se ha elevado hasta 796.000 monedas. Esta cifra indica que no solo los minoristas están comprando en los mínimos, así que quien sabe, sabe. En el gráfico de cuatro horas, la vela matutina ha probado la banda superior en la zona de 88.100 sin encontrar presión, pero las bandas de Bollinger están planas, y tras una presión a corto plazo no ha habido un retroceso adicional hacia la banda media, lo que parece más una falsa ruptura bajista para estimular el mercado actual. La sesión asiática ha sido de espera y parece que el volumen relevante llegará con la apertura estadounidense. Este retroceso parece más una prueba de la estructura de soporte antes de realizar un segundo rebote. Actualmente, las resistencias de largo plazo se mantienen en torno a los 90.600, y para esta fase alcista se recomienda tomar ganancias en la zona de 88.100-90.600.
Se puede abrir largos en BTC en la zona de 85.500-86.000, con objetivo en torno a 88.500. Para ETH, se puede abrir una pequeña posición larga en torno a 2.800, con objetivo cerca de 3.000. #btc #eth