En el último mes, los holders de largo plazo han vendido 405,000 BTC. Suena como pánico, pero aquí está el giro: no es una venta masiva, es un cambio de manos planeado y elegante.
Así funciona el movimiento:
Bitcoin: Las viejas ballenas (como Owen Gunden con 11,000 BTC) están transfiriendo a ETF o vendiendo de forma gradual. El precio promedio de BTC sube desde centavos iniciales a casi $110,800. Sí, parece malo que nuevos compradores paguen más caro. Pero aquí viene lo importante: cuando la propiedad se dispersa de pocas manos poderosas a muchas débiles, es señal de que el mercado está madurando. El indicador MVRV (precio actual ÷ costo promedio) está subiendo, lo que confirma este cambio.
Ethereum: La cosa es diferente. No es ballena vieja → ballena nueva. Es minorista → ballena. El 11% de ETH ya está en manos de instituciones y ETFs. Lo más interesante: ahora todas las carteras—grandes, medianas, pequeñas—tienen el mismo costo base. Eso significa los tokens antiguos ya pasaron a nuevos dueños.
Solana: Llega tarde pero llega. Solo 2.9% de SOL está en instituciones ($2.5 mil millones). Si BTC ya terminó su cambio y ETH está en la mitad del camino, Solana recién está empezando. Por eso el precio aún está contenido.
¿Y ahora qué?
Este es el diferencial: hace dos ciclos, cuando BTC se disparaba, todos ganaban dinero fácil y corrían a altcoins mediocres. Había “efecto riqueza”. Esta vez? Bitcoin se estanca porque todavía está en transición. No hay derrame de ganancias, no hay FOMO hacia tokens sin utilidad.
La próxima rotación será en tokens que generen ingresos reales: stablecoins, RWA, infraestructura DeFi que cobra comisiones (Uniswap acaba de activar su switch de tarifas). Eso, o blockchains realmente usadas (Ethereum, Solana) o activos con demanda única.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Gran Transferencia: Ballenas Antiguas se Retiran, Instituciones Nuevas Entran
En el último mes, los holders de largo plazo han vendido 405,000 BTC. Suena como pánico, pero aquí está el giro: no es una venta masiva, es un cambio de manos planeado y elegante.
Así funciona el movimiento:
Bitcoin: Las viejas ballenas (como Owen Gunden con 11,000 BTC) están transfiriendo a ETF o vendiendo de forma gradual. El precio promedio de BTC sube desde centavos iniciales a casi $110,800. Sí, parece malo que nuevos compradores paguen más caro. Pero aquí viene lo importante: cuando la propiedad se dispersa de pocas manos poderosas a muchas débiles, es señal de que el mercado está madurando. El indicador MVRV (precio actual ÷ costo promedio) está subiendo, lo que confirma este cambio.
Ethereum: La cosa es diferente. No es ballena vieja → ballena nueva. Es minorista → ballena. El 11% de ETH ya está en manos de instituciones y ETFs. Lo más interesante: ahora todas las carteras—grandes, medianas, pequeñas—tienen el mismo costo base. Eso significa los tokens antiguos ya pasaron a nuevos dueños.
Solana: Llega tarde pero llega. Solo 2.9% de SOL está en instituciones ($2.5 mil millones). Si BTC ya terminó su cambio y ETH está en la mitad del camino, Solana recién está empezando. Por eso el precio aún está contenido.
¿Y ahora qué?
Este es el diferencial: hace dos ciclos, cuando BTC se disparaba, todos ganaban dinero fácil y corrían a altcoins mediocres. Había “efecto riqueza”. Esta vez? Bitcoin se estanca porque todavía está en transición. No hay derrame de ganancias, no hay FOMO hacia tokens sin utilidad.
La próxima rotación será en tokens que generen ingresos reales: stablecoins, RWA, infraestructura DeFi que cobra comisiones (Uniswap acaba de activar su switch de tarifas). Eso, o blockchains realmente usadas (Ethereum, Solana) o activos con demanda única.
Todo lo demás es ruido.