Llega un nuevo personaje al programa musical, $RAVE. Esto no es otro token fraccionario de un JPG, sino un intento de RaveDAO de llevar directamente el negocio de la cultura offline a la cadena.
Resumen de datos
Suministro total: 1 billón de tokens
Desbloqueo TGE: 23,03% (unos 230.000 millones de tokens)
Liberación restante: 12 meses de bloqueo + 36 meses de liberación lineal
Cobertura geográfica: de Singapur y Dubái a más de 50 ciudades (objetivo 2027)
Participantes anuales medios: objetivo de 300.000 personas en 2027
¿Cómo está diseñada esta tokenomics?
Lógica central: usar el token para conectar toda la cadena de valor de la industria cultural—artistas, organizadores, fans y marcas, todos dentro del mismo ecosistema económico.
La estructura de distribución es interesante:
La comunidad es la principal beneficiaria (incentivando a organizadores locales y fans)
Colaboraciones en el ecosistema (15% desbloqueo inicial, el resto liberación lineal tras 12 meses)
Airdrop a participantes históricos (100% desbloqueo inmediato en el TGE, es un incentivo seguro)
Equipo + primeros apoyos (ambos con 12 meses de bloqueo, señal de compromiso)
Este diseño evita el típico “gran desbloqueo de tokens que hunde el precio”.
¿Para qué sirve el token?
B2B (para organizadores de eventos):
Es necesario hacer stake de tokens para obtener la licencia de IP de RaveDAO y operar eventos
¿Quieres colaborar como artista o marca? También necesitas hacer stake para obtener certificación
B2C (para usuarios):
Beneficios VIP (prioridad en entradas, pases para encuentros con artistas)
Función de pago (comprar entradas y consumir en eventos directamente con $RAVE)
NFT y coleccionables digitales exclusivos
Crear contenido, recomendar amigos y ganar recompensas
Gobernanza: votar sobre localizaciones de eventos, carteles de artistas, distribución de fondos benéficos
Mecanismos de captura de valor
Aquí está lo interesante—$RAVE no depende del hype, sino de flujos de caja reales:
Ingresos por entradas y merchandising→ generan demanda constante de tokens
Efecto bucle: cuanto mayor el evento → mayor demanda de tokens → comunidad más activa → más ciudades se suman
Buyback y quema: parte de los beneficios de los eventos se usan para recomprar y quemar $RAVE (deflación)
Stake mining: organizadores y artistas ganan recompensas por hacer stake
Riesgos y problemas
En la práctica:
Un suministro de 1 billón es muy alto; el token debe tener poder adquisitivo real para evitar presión inflacionaria a largo plazo
La liberación lineal durante 36 meses implica presión vendedora hasta 2027
Se necesitan datos de actividad reales—no vale un ecosistema solo de PowerPoint
En la blockchain:
¿Peso en la gobernanza? ¿Los grandes poseedores monopolizarán la toma de decisiones?
¿La experiencia de pago in situ podrá igualar a los métodos tradicionales?
Cuestión clave
Lo que realmente hace RaveDAO es securitizar la propiedad intelectual cultural. El requisito: que los eventos sean reales, haya demanda genuina y suficiente liquidez del token. Si se cumplen, el valor de $RAVE proviene de “controlar la producción cultural”; si no, no deja de ser una herramienta de financiación bien envuelta.
Prometen que para 2025 ya habrán ayudado a más de 400 pacientes de cataratas y organizado 150 sesiones de meditación (su marketing de impacto social es sólido), y para 2027 quieren estar en 50 ciudades con 300.000 personas al año, todo verificable. Ahora falta ver si lo ejecutan.
En resumen: frente a los meme coins puramente especulativos, al menos $RAVE tiene activos tangibles detrás (derechos de eventos, artistas, comunidad), lo que le da más margen para tener “respaldo de valor” que el 99% de los nuevos tokens. Pero respaldo de valor ≠ subida garantizada; todo dependerá de si el mercado lo acepta.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La fusión de la cultura disruptiva de $RAVE y los tokens: una gran apuesta con un suministro de 1 billón
Llega un nuevo personaje al programa musical, $RAVE. Esto no es otro token fraccionario de un JPG, sino un intento de RaveDAO de llevar directamente el negocio de la cultura offline a la cadena.
Resumen de datos
¿Cómo está diseñada esta tokenomics?
Lógica central: usar el token para conectar toda la cadena de valor de la industria cultural—artistas, organizadores, fans y marcas, todos dentro del mismo ecosistema económico.
La estructura de distribución es interesante:
Este diseño evita el típico “gran desbloqueo de tokens que hunde el precio”.
¿Para qué sirve el token?
B2B (para organizadores de eventos):
B2C (para usuarios):
Gobernanza: votar sobre localizaciones de eventos, carteles de artistas, distribución de fondos benéficos
Mecanismos de captura de valor
Aquí está lo interesante—$RAVE no depende del hype, sino de flujos de caja reales:
Riesgos y problemas
En la práctica:
En la blockchain:
Cuestión clave
Lo que realmente hace RaveDAO es securitizar la propiedad intelectual cultural. El requisito: que los eventos sean reales, haya demanda genuina y suficiente liquidez del token. Si se cumplen, el valor de $RAVE proviene de “controlar la producción cultural”; si no, no deja de ser una herramienta de financiación bien envuelta.
Prometen que para 2025 ya habrán ayudado a más de 400 pacientes de cataratas y organizado 150 sesiones de meditación (su marketing de impacto social es sólido), y para 2027 quieren estar en 50 ciudades con 300.000 personas al año, todo verificable. Ahora falta ver si lo ejecutan.
En resumen: frente a los meme coins puramente especulativos, al menos $RAVE tiene activos tangibles detrás (derechos de eventos, artistas, comunidad), lo que le da más margen para tener “respaldo de valor” que el 99% de los nuevos tokens. Pero respaldo de valor ≠ subida garantizada; todo dependerá de si el mercado lo acepta.