Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Las stablecoins están remodelando silenciosamente el panorama financiero global.

Puede que no te hayas dado cuenta, pero las stablecoins ya se han convertido en la herramienta geopolítica más discreta de Estados Unidos.

Los datos hablan por sí solos

En 2024, el volumen de transacciones on-chain de stablecoins alcanzó los 15,6 billones de dólares. ¿Qué significa esto? Es un 20% más que el volumen anual de transacciones de Visa. Actualmente, el suministro total de stablecoins supera los 30.000 millones de dólares, con un crecimiento superior al 50% respecto al trimestre anterior.

Lo más llamativo es que Tether, por sí sola, posee alrededor de 180.000 millones de dólares en bonos del Tesoro estadounidense, lo que la convierte en el séptimo mayor comprador extranjero de deuda estadounidense, superando a Canadá y México. Cada vez que se emite un USDT, en esencia, es una “inversión forzada” en bonos del Tesoro de EEUU.

El “petrodólar 2.0” ya está en marcha en silencio

La ley GENIUS recientemente aprobada por el Congreso de EEUU exige que las stablecoins estén respaldadas al 100% por bonos del Tesoro o efectivo. ¿Qué significa esto?

  • Cada stablecoin es una exportación del dólar
  • Cada pago transfronterizo refuerza la posición del dólar
  • Cada nuevo token emitido se convierte automáticamente en un préstamo sin intereses para el Tesoro estadounidense

De los petrodólares al dólar digital, Estados Unidos ha encontrado un sistema aún más difícil de combatir que SWIFT.

Los mercados emergentes son el verdadero campo de batalla

La historia de Argentina lo ilustra perfectamente: el 62% de las transacciones cripto locales se realizan con stablecoins, y el USDT llega a cotizar con una prima del 30% sobre el tipo de cambio oficial. La gente prefiere pagar más por el “dólar digital” antes que confiar en su propia moneda.

El año pasado, el volumen de transacciones con stablecoins en Turquía alcanzó los 38.000 millones de dólares, el 4,3% de su PIB, el porcentaje más alto del mundo. Venezuela, Nigeria, Brasil… En todos los países con alta inflación o controles de capital, las stablecoins se han convertido en “dinero salvavidas”.

Aún más relevante es que Polygon procesa ahora entre el 50% y el 70% de las transacciones de stablecoins en Latinoamérica, África y el Sudeste Asiático. Stripe, Coinbase y MoonPay lo utilizan ya para la compensación transfronteriza — esto es una transferencia real de infraestructura financiera, no solo teoría.

Riesgos y oportunidades van de la mano

La buena noticia: las stablecoins están resolviendo problemas que la banca tradicional no puede — pagos 24/7 sin fronteras, transferencias baratas, inclusión financiera.

La mala noticia: Estados Unidos las utiliza para consolidar la hegemonía del dólar. Los mercados emergentes ganan estabilidad, pero se vuelven aún más dependientes del ecosistema del dólar.

Morgan Stanley ya reconoce a las stablecoins como una oportunidad de inversión incremental. El fondo BUIDL de BlackRock ha invertido 500 millones de dólares en Polygon, y el fondo de bonos de Franklin Templeton también utiliza Polygon para su exposición a bonos de EEUU — las instituciones ya están en juego.

El suministro total de stablecoins apenas representa el 1% del M2 estadounidense — el potencial es enorme. ¿Qué pasará si esa cifra se multiplica por diez?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)