En 2024, el volumen de transacciones con stablecoins en la cadena alcanzará los 15.6 billones de dólares: ¿qué significa esto? Es un 20% más que el volumen total de pagos de Visa en un año. Actualmente, la oferta global de stablecoins ha superado los 30 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual superior al 50%.
Lo más importante es que Tether (el mayor emisor de USDT) ahora posee aproximadamente 180 mil millones de dólares en bonos del Tesoro, lo que la coloca entre los mayores tenedores de bonos del mundo, superando las reservas de divisas de muchos países.
¿Qué ha pasado?
Las stablecoins han evolucionado de ser herramientas de intercambio a infraestructura financiera global. Más de 100 mil millones de dólares en stablecoins circulan diariamente en la cadena de bloques, y la velocidad media de transacción ha pasado de “días” en los bancos a “minutos” en blockchain.
¿Por qué es tan popular?
Anclado 1:1 al dólar, sin la montaña rusa de precios que hay en el mundo de las criptomonedas.
Transferencias instantáneas globales 7×24 horas, con comisiones casi nulas
Es una bendición para los mercados emergentes: cuando las monedas locales se devalúan y la inflación está fuera de control, la gente puede mantener dólares digitales directamente.
El “dinero para sobrevivir” en los mercados emergentes
Este es el núcleo de la historia. En Argentina, el 62% de las transacciones de criptomonedas son stablecoins. ¿Inflación en Turquía superior al 60%? El volumen de transacciones de stablecoins alcanzó los 38 mil millones de dólares el año pasado, representando el 4.3% del producto interno bruto, el más alto del mundo.
Países como Nigeria y Etiopía, donde los bancos tradicionales no pueden manejar los pagos transfronterizos, ahora pueden solucionarlo en segundos con stablecoins. Flutterwave, el mayor procesador de pagos de África, se ha asociado con Polygon y ha implementado liquidaciones en stablecoins en más de 30 países, respaldando las transacciones de grandes clientes como Uber y Audiomack.
En América Latina, África y el sudeste asiático, entre el 50% y el 70% de las transacciones de stablecoins procesadas por Polygon provienen de estas regiones. Para aquellos países con sistemas financieros débiles, esta es una excelente vía de acceso a las finanzas globales.
¿Qué está jugando Estados Unidos?
Después de la aprobación de la ley USA GENIUS en 2025, Estados Unidos está, de hecho, replicando el truco de los “petrodólares”. La diferencia es que antes era petróleo a cambio de dólares, ahora es directamente la emisión de dólares digitales (stablecoins).
El proyecto de ley requiere que las stablecoins estén respaldadas al 100% por bonos del gobierno estadounidense o dólares estadounidenses; en otras palabras, por cada nuevo USDT, hay un comprador de bonos adicional en Estados Unidos. Esto equivale a hacer que los usuarios globales paguen indirectamente por la deuda pública de EE. UU.
Cuando Trump firmó el proyecto de ley, dijo: “Esto es beneficioso para el dólar y para el país.” La implicación es clara: las stablecoins son una nueva palanca para la digitalización del dólar, que puede continuar manteniendo la posición del dólar como moneda de reserva global.
Los datos hablan
La oferta monetaria M2 de Estados Unidos es de aproximadamente 22 billones de dólares. Las stablecoins ahora son de 30 mil millones de dólares, lo que representa solo el 1%. Pero, ¿qué significa esto?
Si las stablecoins solo capturan el 10% de M2, el tamaño del mercado sería de 2 billones de dólares, lo que representa un nivel completamente diferente.
Volumen de pagos por sí solo: en 2024, las transferencias de stablecoins alcanzarán 27.6 billones de dólares, superando en un 8% a la suma de Visa y Mastercard. En el cuarto trimestre, el valor procesado por stablecoins ya ha superado con creces el de las redes de tarjetas tradicionales.
Señales de seguimiento de instituciones
El fondo BUIDL de BlackRock (producto tokenizado de deuda pública de EE. UU.) tiene un tamaño de 3,000 millones de dólares y ha invertido 500 millones de dólares en Polygon. No es un pequeño juego: es la mayor empresa de gestión de activos del mundo apostando por la infraestructura de stablecoins.
El fondo FOBXX de Franklin Templeton (más de 30 mil millones de dólares) también opera productos de tokenización de deuda pública de EE. UU. en Polygon.
Impacto a largo plazo
A corto plazo, las stablecoins son una “herramienta de emergencia”: los mercados emergentes las utilizan para escapar de la devaluación de su moneda, mientras que los países desarrollados las emplean para liquidaciones transfronterizas.
A largo y medio plazo, esto podría ser una versión mejorada de la hegemonía del dólar. Desde el “dólar petrolero” hasta el “dólar digital”, Estados Unidos ha estado reconfigurando las razones para utilizar el dólar a nivel global.
Significado para las personas comunes: las stablecoins te permiten poseer y transferir dólares sin necesidad de una cuenta bancaria, cruzando fronteras. Para los países con economías frágiles, esto es una realidad, no una opción.
Línea base: Las stablecoins han pasado de ser un tema de conversación en el mundo cripto a convertirse en una realidad financiera global. Cada transacción está reescribiendo la forma en que el mundo almacena y transfiere valor.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Stablecoins: una nueva versión digital de la hegemonía del dólar, un salvavidas para los mercados emergentes
Hechos que quizás no te has dado cuenta
En 2024, el volumen de transacciones con stablecoins en la cadena alcanzará los 15.6 billones de dólares: ¿qué significa esto? Es un 20% más que el volumen total de pagos de Visa en un año. Actualmente, la oferta global de stablecoins ha superado los 30 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual superior al 50%.
Lo más importante es que Tether (el mayor emisor de USDT) ahora posee aproximadamente 180 mil millones de dólares en bonos del Tesoro, lo que la coloca entre los mayores tenedores de bonos del mundo, superando las reservas de divisas de muchos países.
¿Qué ha pasado?
Las stablecoins han evolucionado de ser herramientas de intercambio a infraestructura financiera global. Más de 100 mil millones de dólares en stablecoins circulan diariamente en la cadena de bloques, y la velocidad media de transacción ha pasado de “días” en los bancos a “minutos” en blockchain.
¿Por qué es tan popular?
El “dinero para sobrevivir” en los mercados emergentes
Este es el núcleo de la historia. En Argentina, el 62% de las transacciones de criptomonedas son stablecoins. ¿Inflación en Turquía superior al 60%? El volumen de transacciones de stablecoins alcanzó los 38 mil millones de dólares el año pasado, representando el 4.3% del producto interno bruto, el más alto del mundo.
Países como Nigeria y Etiopía, donde los bancos tradicionales no pueden manejar los pagos transfronterizos, ahora pueden solucionarlo en segundos con stablecoins. Flutterwave, el mayor procesador de pagos de África, se ha asociado con Polygon y ha implementado liquidaciones en stablecoins en más de 30 países, respaldando las transacciones de grandes clientes como Uber y Audiomack.
En América Latina, África y el sudeste asiático, entre el 50% y el 70% de las transacciones de stablecoins procesadas por Polygon provienen de estas regiones. Para aquellos países con sistemas financieros débiles, esta es una excelente vía de acceso a las finanzas globales.
¿Qué está jugando Estados Unidos?
Después de la aprobación de la ley USA GENIUS en 2025, Estados Unidos está, de hecho, replicando el truco de los “petrodólares”. La diferencia es que antes era petróleo a cambio de dólares, ahora es directamente la emisión de dólares digitales (stablecoins).
El proyecto de ley requiere que las stablecoins estén respaldadas al 100% por bonos del gobierno estadounidense o dólares estadounidenses; en otras palabras, por cada nuevo USDT, hay un comprador de bonos adicional en Estados Unidos. Esto equivale a hacer que los usuarios globales paguen indirectamente por la deuda pública de EE. UU.
Cuando Trump firmó el proyecto de ley, dijo: “Esto es beneficioso para el dólar y para el país.” La implicación es clara: las stablecoins son una nueva palanca para la digitalización del dólar, que puede continuar manteniendo la posición del dólar como moneda de reserva global.
Los datos hablan
La oferta monetaria M2 de Estados Unidos es de aproximadamente 22 billones de dólares. Las stablecoins ahora son de 30 mil millones de dólares, lo que representa solo el 1%. Pero, ¿qué significa esto?
Si las stablecoins solo capturan el 10% de M2, el tamaño del mercado sería de 2 billones de dólares, lo que representa un nivel completamente diferente.
Volumen de pagos por sí solo: en 2024, las transferencias de stablecoins alcanzarán 27.6 billones de dólares, superando en un 8% a la suma de Visa y Mastercard. En el cuarto trimestre, el valor procesado por stablecoins ya ha superado con creces el de las redes de tarjetas tradicionales.
Señales de seguimiento de instituciones
El fondo BUIDL de BlackRock (producto tokenizado de deuda pública de EE. UU.) tiene un tamaño de 3,000 millones de dólares y ha invertido 500 millones de dólares en Polygon. No es un pequeño juego: es la mayor empresa de gestión de activos del mundo apostando por la infraestructura de stablecoins.
El fondo FOBXX de Franklin Templeton (más de 30 mil millones de dólares) también opera productos de tokenización de deuda pública de EE. UU. en Polygon.
Impacto a largo plazo
A corto plazo, las stablecoins son una “herramienta de emergencia”: los mercados emergentes las utilizan para escapar de la devaluación de su moneda, mientras que los países desarrollados las emplean para liquidaciones transfronterizas.
A largo y medio plazo, esto podría ser una versión mejorada de la hegemonía del dólar. Desde el “dólar petrolero” hasta el “dólar digital”, Estados Unidos ha estado reconfigurando las razones para utilizar el dólar a nivel global.
Significado para las personas comunes: las stablecoins te permiten poseer y transferir dólares sin necesidad de una cuenta bancaria, cruzando fronteras. Para los países con economías frágiles, esto es una realidad, no una opción.
Línea base: Las stablecoins han pasado de ser un tema de conversación en el mundo cripto a convertirse en una realidad financiera global. Cada transacción está reescribiendo la forma en que el mundo almacena y transfiere valor.