Apenas ha comenzado noviembre y el mercado cripto ya ha vivido una sacudida importante. BTC ha caído cerca de un 13% desde su máximo anterior y ahora ronda los 104.000 dólares, oscilando arriba y abajo; ETH lo ha pasado aún peor, con una caída cercana al 20% en el mismo periodo. El sentimiento del mercado está realmente tenso: algunos se preguntan si ya hemos tocado fondo, otros dudan de si realmente ha comenzado el mercado bajista.
Pero, ¿cuál es la verdadera razón de esta corrección? Las opiniones de los profesionales están bastante divididas.
La corriente “OGs vendiendo”: Es un arbitraje normal
QCP Capital ofrece una perspectiva interesante: en el último mes, los holders a largo plazo han transferido 405.000 BTC a los exchanges, pero el precio no ha roto el soporte de los 100.000 dólares. ¿Qué significa esto? Que el mercado ha absorbido esa presión vendedora.
El analista de Wall Street Jordi Visser incluso compara este proceso con el “periodo de silencio tras una OPV”. Los grandes no están vendiendo por pánico, sino que están distribuyendo posiciones de forma ordenada —como cuando expira el periodo de lock-up tras una IPO, y las ventas están planificadas. El CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, llegó a desvelar que recientemente vendieron a sus clientes BTC por valor de 9.000 millones de dólares. No parece problemático: es lógico que los OGs quieran hacer caja.
La corriente “Falta de liquidez”: El cierre del gobierno de EE. UU. está drenando recursos
Un trader, @CatoKt4, destaca un dato frío: durante el cierre del gobierno de EE. UU., la cuenta general del Tesoro (TGA) no puede inyectar fondos al mercado y, además, está absorbiendo liquidez. Solo en las subastas de bonos del Tesoro a 3 y 6 meses de la semana pasada se drenaron 163.000 millones de dólares.
En tiempos normales quizá no sería grave, pero en un entorno de liquidez ajustada esto equivale a una subida de tipos encubierta. No es de extrañar que el mercado haya reaccionado así.
La corriente “Aún no hemos tocado techo”: El bull market está lejos de acabar
Sin embargo, también hay muchas voces alcistas. Rachel Lin, CEO de SynFutures, considera que el ajuste de octubre podría ser solo el punto intermedio del gran ciclo, no el final. Su argumento: si seguimos el patrón típico tras el halving, BTC podría alcanzar los 120.000-150.000 dólares antes de fin de año.
@CredibleCrypto ofrece una visión aún más audaz: “Desde 2020 llevo diciendo que este ciclo verá al menos 10 billones de dólares de capitalización total, y ni siquiera hemos llegado a 4 billones”. Su lógica es que el entorno macro sigue siendo expansivo: podrían bajar los tipos antes de fin de año, el QT ha acabado, el QE ya ha comenzado, y tanto la bolsa como el oro están en máximos históricos.
El trader @Ashcryptoreal recuerda un precedente histórico: a principios de noviembre del año pasado, BTC cayó de 71.000 a 66.000 dólares y todo el mundo pensó que era el fin. ¿El resultado? 45 días después subió un 60% hasta los 108.000 dólares. ETH subió un 75% en el mismo periodo, y las altcoins se dispararon entre 5 y 10 veces. ¿Se repetirá la historia?
Los próximos hitos son clave
@Trader_S18 ha identificado fechas clave:
Antes del 7 de noviembre: ver si BTC puede consolidar un suelo en la zona de 107.000-111.000 dólares
Antes del 12 de noviembre: si BTC se mantiene por encima de 112.000, los activos de riesgo podrían rebotar
A mediados de noviembre: cuando el gobierno de EE. UU. reabra, la cuenta TGA podría liberar hasta 900.000 millones de dólares de liquidez de vuelta al sistema financiero —lo que sería un QE encubierto
Por eso algunos dicen que, si aguantamos 1-2 semanas más, todo podría aclararse.
Así se entiende la lógica de fondo
Aunque las interpretaciones sobre la causa de la corrección son diversas —unos hablan de rotación de capital hacia IA y finanzas tradicionales, otros de ventas de OGs, y otros de un squeeze de liquidez—, hay un hecho claro: los fundamentales de BTC están más sólidos que nunca.
Los datos históricos muestran que la rentabilidad media de BTC en el tercer trimestre sigue siendo positiva (+6,05%), y noviembre ha sido tradicionalmente uno de los mejores meses para BTC (media del +42% en 12 años). El paso de “activo experimental” a “activo financiero mainstream” implica necesariamente una distribución desde las ballenas hacia el mercado general.
La cuestión ahora es: ¿esta corrección es una limpieza de manos débiles o un techo definitivo? Es posible que tengamos la respuesta en un par de semanas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Después de una corrección del 13% en BTC, estamos en el punto medio del ciclo o es una señal de techo? Las opiniones están divididas.
Apenas ha comenzado noviembre y el mercado cripto ya ha vivido una sacudida importante. BTC ha caído cerca de un 13% desde su máximo anterior y ahora ronda los 104.000 dólares, oscilando arriba y abajo; ETH lo ha pasado aún peor, con una caída cercana al 20% en el mismo periodo. El sentimiento del mercado está realmente tenso: algunos se preguntan si ya hemos tocado fondo, otros dudan de si realmente ha comenzado el mercado bajista.
Pero, ¿cuál es la verdadera razón de esta corrección? Las opiniones de los profesionales están bastante divididas.
La corriente “OGs vendiendo”: Es un arbitraje normal
QCP Capital ofrece una perspectiva interesante: en el último mes, los holders a largo plazo han transferido 405.000 BTC a los exchanges, pero el precio no ha roto el soporte de los 100.000 dólares. ¿Qué significa esto? Que el mercado ha absorbido esa presión vendedora.
El analista de Wall Street Jordi Visser incluso compara este proceso con el “periodo de silencio tras una OPV”. Los grandes no están vendiendo por pánico, sino que están distribuyendo posiciones de forma ordenada —como cuando expira el periodo de lock-up tras una IPO, y las ventas están planificadas. El CEO de Galaxy Digital, Mike Novogratz, llegó a desvelar que recientemente vendieron a sus clientes BTC por valor de 9.000 millones de dólares. No parece problemático: es lógico que los OGs quieran hacer caja.
La corriente “Falta de liquidez”: El cierre del gobierno de EE. UU. está drenando recursos
Un trader, @CatoKt4, destaca un dato frío: durante el cierre del gobierno de EE. UU., la cuenta general del Tesoro (TGA) no puede inyectar fondos al mercado y, además, está absorbiendo liquidez. Solo en las subastas de bonos del Tesoro a 3 y 6 meses de la semana pasada se drenaron 163.000 millones de dólares.
En tiempos normales quizá no sería grave, pero en un entorno de liquidez ajustada esto equivale a una subida de tipos encubierta. No es de extrañar que el mercado haya reaccionado así.
La corriente “Aún no hemos tocado techo”: El bull market está lejos de acabar
Sin embargo, también hay muchas voces alcistas. Rachel Lin, CEO de SynFutures, considera que el ajuste de octubre podría ser solo el punto intermedio del gran ciclo, no el final. Su argumento: si seguimos el patrón típico tras el halving, BTC podría alcanzar los 120.000-150.000 dólares antes de fin de año.
@CredibleCrypto ofrece una visión aún más audaz: “Desde 2020 llevo diciendo que este ciclo verá al menos 10 billones de dólares de capitalización total, y ni siquiera hemos llegado a 4 billones”. Su lógica es que el entorno macro sigue siendo expansivo: podrían bajar los tipos antes de fin de año, el QT ha acabado, el QE ya ha comenzado, y tanto la bolsa como el oro están en máximos históricos.
El trader @Ashcryptoreal recuerda un precedente histórico: a principios de noviembre del año pasado, BTC cayó de 71.000 a 66.000 dólares y todo el mundo pensó que era el fin. ¿El resultado? 45 días después subió un 60% hasta los 108.000 dólares. ETH subió un 75% en el mismo periodo, y las altcoins se dispararon entre 5 y 10 veces. ¿Se repetirá la historia?
Los próximos hitos son clave
@Trader_S18 ha identificado fechas clave:
Por eso algunos dicen que, si aguantamos 1-2 semanas más, todo podría aclararse.
Así se entiende la lógica de fondo
Aunque las interpretaciones sobre la causa de la corrección son diversas —unos hablan de rotación de capital hacia IA y finanzas tradicionales, otros de ventas de OGs, y otros de un squeeze de liquidez—, hay un hecho claro: los fundamentales de BTC están más sólidos que nunca.
Los datos históricos muestran que la rentabilidad media de BTC en el tercer trimestre sigue siendo positiva (+6,05%), y noviembre ha sido tradicionalmente uno de los mejores meses para BTC (media del +42% en 12 años). El paso de “activo experimental” a “activo financiero mainstream” implica necesariamente una distribución desde las ballenas hacia el mercado general.
La cuestión ahora es: ¿esta corrección es una limpieza de manos débiles o un techo definitivo? Es posible que tengamos la respuesta en un par de semanas.