El analista en cadena Crypto Rover ha señalado un fenómeno interesante: **desde 2021, después de las reuniones consecutivas del FOMC, el Bitcoin nunca ha tenido dos períodos de rendimiento negativo**. Este ajuste del -1.3% aunque parece un poco incómodo, en este gran marco en realidad es una señal positiva.
Los datos respaldan este punto de vista: entre marzo y julio, el BTC subió un 11.68%, y luego en los dos meses siguientes cayó un -1.19% y un -1.39%. La clave es — **no hay dos veces consecutivas negativas**. Históricamente, cada vez que aparece este patrón, se inicia un nuevo ciclo de aumento.
¿Por qué es tan efectivo? Porque la reducción de tasas de la Reserva Federal impulsa el dinero hacia activos de riesgo. Desde finales de 2024, la Reserva Federal ha estado reduciendo tasas, con tasas actuales entre 4.0 y 4.25%, lo que beneficia directamente a monedas de riesgo como Bitcoin. Comparémoslo: cuando se aumentaron las tasas en 2021-2022, BTC cayó a 16000, ahora, tras la reducción de tasas, ya está cerca de 110k.
El análisis técnico también está hablando bien: el RSI ha alcanzado nuevos máximos, la presión de compra en la cadena sigue aumentando, y el siguiente objetivo apunta a 120k-130k. Además, el índice de Miedo y Codicia sigue en 34 (hay espacio para la codicia), y con el reciente acuerdo de inversión de 55 mil millones de dólares entre EE. UU. y Japón, el mercado en realidad se encuentra en un buen entorno alcista.
**Punto clave**: Una vez que BTC supere su máximo histórico, las altcoins suelen seguir la tendencia. Las monedas conceptuales de DeFi y AI tendrán su momento, pero primero hay que esperar que BTC abra el camino.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# Bitcoin en las señales ocultas del ciclo FOMC
El analista en cadena Crypto Rover ha señalado un fenómeno interesante: **desde 2021, después de las reuniones consecutivas del FOMC, el Bitcoin nunca ha tenido dos períodos de rendimiento negativo**. Este ajuste del -1.3% aunque parece un poco incómodo, en este gran marco en realidad es una señal positiva.
Los datos respaldan este punto de vista: entre marzo y julio, el BTC subió un 11.68%, y luego en los dos meses siguientes cayó un -1.19% y un -1.39%. La clave es — **no hay dos veces consecutivas negativas**. Históricamente, cada vez que aparece este patrón, se inicia un nuevo ciclo de aumento.
¿Por qué es tan efectivo? Porque la reducción de tasas de la Reserva Federal impulsa el dinero hacia activos de riesgo. Desde finales de 2024, la Reserva Federal ha estado reduciendo tasas, con tasas actuales entre 4.0 y 4.25%, lo que beneficia directamente a monedas de riesgo como Bitcoin. Comparémoslo: cuando se aumentaron las tasas en 2021-2022, BTC cayó a 16000, ahora, tras la reducción de tasas, ya está cerca de 110k.
El análisis técnico también está hablando bien: el RSI ha alcanzado nuevos máximos, la presión de compra en la cadena sigue aumentando, y el siguiente objetivo apunta a 120k-130k. Además, el índice de Miedo y Codicia sigue en 34 (hay espacio para la codicia), y con el reciente acuerdo de inversión de 55 mil millones de dólares entre EE. UU. y Japón, el mercado en realidad se encuentra en un buen entorno alcista.
**Punto clave**: Una vez que BTC supere su máximo histórico, las altcoins suelen seguir la tendencia. Las monedas conceptuales de DeFi y AI tendrán su momento, pero primero hay que esperar que BTC abra el camino.