Los funcionarios fiscales de América Latina acaban de terminar una reunión en la República Dominicana, ahora le toca a El Salvador mostrar su fuerza.
Este pequeño país de Centroamérica ha establecido una agenda ambiciosa: del 12 al 13 de noviembre se llevará a cabo el festival cultural “Bitcoin Histórico” (enfocado en la difusión), seguido del 14 al 15 con la conferencia técnica “Adopting Bitcoin 2025” (dirigida a desarrolladores e inversores). Lo más impresionante es que las entradas para la conferencia técnica se valoran en satoshis (la unidad más pequeña de BTC), y también habrá un “Día de la Playa de Bitcoin” que conectará con la experiencia de los pioneros de El Zonte.
¿Cuál es el fondo? El Salvador convirtió el bitcoin en moneda de curso legal en 2021, y posteriormente estableció un conjunto de instituciones como la Ley de Emisión de Activos Digitales, la Oficina Nacional de Bitcoin y la Comisión Nacional de Activos Digitales. Ahora el gobierno está implementando incentivos fiscales y promoviendo la educación financiera, su objetivo es claro: convertirse en el centro de la economía cripto de América Latina.
En la reunión de ministros de finanzas de América Latina, el Banco Mundial y el BID también hablaron sobre la tokenización de activos digitales y herramientas de IA, la señal del mercado es: las instituciones financieras tradicionales están comenzando a tomar esto en serio.
Es interesante que esta acción de El Salvador no solo se trata del mundo de las criptomonedas; está utilizando criptomonedas para reestructurar las finanzas inclusivas. Para las áreas con una cobertura bancaria insuficiente, el uso de Bitcoin como herramienta de pago y canal de remesas tiene una demanda real.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador crea un centro de encriptación en América Latina, las reuniones de noviembre enviarán señales.
Los funcionarios fiscales de América Latina acaban de terminar una reunión en la República Dominicana, ahora le toca a El Salvador mostrar su fuerza.
Este pequeño país de Centroamérica ha establecido una agenda ambiciosa: del 12 al 13 de noviembre se llevará a cabo el festival cultural “Bitcoin Histórico” (enfocado en la difusión), seguido del 14 al 15 con la conferencia técnica “Adopting Bitcoin 2025” (dirigida a desarrolladores e inversores). Lo más impresionante es que las entradas para la conferencia técnica se valoran en satoshis (la unidad más pequeña de BTC), y también habrá un “Día de la Playa de Bitcoin” que conectará con la experiencia de los pioneros de El Zonte.
¿Cuál es el fondo? El Salvador convirtió el bitcoin en moneda de curso legal en 2021, y posteriormente estableció un conjunto de instituciones como la Ley de Emisión de Activos Digitales, la Oficina Nacional de Bitcoin y la Comisión Nacional de Activos Digitales. Ahora el gobierno está implementando incentivos fiscales y promoviendo la educación financiera, su objetivo es claro: convertirse en el centro de la economía cripto de América Latina.
En la reunión de ministros de finanzas de América Latina, el Banco Mundial y el BID también hablaron sobre la tokenización de activos digitales y herramientas de IA, la señal del mercado es: las instituciones financieras tradicionales están comenzando a tomar esto en serio.
Es interesante que esta acción de El Salvador no solo se trata del mundo de las criptomonedas; está utilizando criptomonedas para reestructurar las finanzas inclusivas. Para las áreas con una cobertura bancaria insuficiente, el uso de Bitcoin como herramienta de pago y canal de remesas tiene una demanda real.