Esta semana la minería de Bitcoin tiene su miga: la dificultad cayó un 2.7% (de 1.508.000 a 1.467.000), lo que debería haber dado un respiro a los mineros. ¿Y qué pasó? La tasa de hash de la red, en cambio, superó el récord histórico de 1.2 billones de hash/segundo, es como si el examen se hubiera cambiado a un sistema de 100 puntos y, al final, toda la clase sacó 150 puntos, con una nota media aún más alta.
La realidad duele un poco:
Aunque la dificultad ha disminuido, la potencia de cálculo que los mineros están invirtiendo está aumentando.
La próxima semana (29 de octubre) se espera que el nuevo ajuste de dificultad aumente a 1.5692 millones.
Esto significa que con el mismo costo de electricidad y hardware, se podrá minar menos BTC.
¿Quién será aplastado: Las granjas mineras con equipos antiguos y altos costos de electricidad básicamente no pueden sobrevivir. Solo las empresas mineras con nuevo hardware y costos de electricidad bajos pueden prosperar.
Nuevas Ideas para Romper el Estancamiento: Las empresas de minería están comenzando a trasladarse a centros de datos de IA y computación de alto rendimiento. Empresas grandes como Core Scientific, Hive Digital y Bitfarms están transformando sus minas en centros de servidores de IA, una infraestructura con dos modelos de negocio. Pero esto plantea un nuevo problema: la competencia por la electricidad, quien ofrezca un precio más alto recibirá el suministro.
La situación se complica aún más: la presión arancelaria de Estados Unidos ha llevado al aumento de costos de los mineros, y si la guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica, la adquisición de chips será aún más difícil.
Sin embargo, la buena noticia es que BTC ya ha rebotado por encima de 11000 dólares, con un aumento de más del 4% en las últimas 24 horas. Solo se puede decir que esta ola realmente es una era de grandes cambios para los pequeños mineros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La disminución de la dificultad minera ≠ días buenos para los mineros, un nuevo máximo en hashrate genera aún más presión.
Esta semana la minería de Bitcoin tiene su miga: la dificultad cayó un 2.7% (de 1.508.000 a 1.467.000), lo que debería haber dado un respiro a los mineros. ¿Y qué pasó? La tasa de hash de la red, en cambio, superó el récord histórico de 1.2 billones de hash/segundo, es como si el examen se hubiera cambiado a un sistema de 100 puntos y, al final, toda la clase sacó 150 puntos, con una nota media aún más alta.
La realidad duele un poco:
¿Quién será aplastado: Las granjas mineras con equipos antiguos y altos costos de electricidad básicamente no pueden sobrevivir. Solo las empresas mineras con nuevo hardware y costos de electricidad bajos pueden prosperar.
Nuevas Ideas para Romper el Estancamiento: Las empresas de minería están comenzando a trasladarse a centros de datos de IA y computación de alto rendimiento. Empresas grandes como Core Scientific, Hive Digital y Bitfarms están transformando sus minas en centros de servidores de IA, una infraestructura con dos modelos de negocio. Pero esto plantea un nuevo problema: la competencia por la electricidad, quien ofrezca un precio más alto recibirá el suministro.
La situación se complica aún más: la presión arancelaria de Estados Unidos ha llevado al aumento de costos de los mineros, y si la guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensifica, la adquisición de chips será aún más difícil.
Sin embargo, la buena noticia es que BTC ya ha rebotado por encima de 11000 dólares, con un aumento de más del 4% en las últimas 24 horas. Solo se puede decir que esta ola realmente es una era de grandes cambios para los pequeños mineros.