Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Teoría cuantitativa del dinero: ¿Cómo determina el dinero el nivel de precios en la economía?



La teoría cuantitativa del dinero es una de las teorías fundamentales para comprender la relación entre la oferta monetaria y la inflación. Aunque su ecuación es sencilla, sus implicaciones para las políticas monetarias y la interpretación de la inflación siguen siendo cruciales hoy en día, especialmente en tiempos de expansión monetaria o presiones inflacionarias persistentes.

La ecuación básica de la teoría es:

MV = PY

donde M representa la oferta monetaria, V la velocidad de circulación del dinero, P el nivel general de precios, y Y el producto real.

¿Cuál es la esencia de la teoría?

La teoría parte de dos supuestos principales:

1. Constancia de la velocidad de circulación del dinero (V constante)

Es decir, la forma en que los individuos y empresas gastan no cambia rápidamente, por lo que la velocidad de circulación del dinero permanece estable.

2. Constancia del producto real en el nivel de pleno empleo (Y constante)

Esto significa que la economía opera a plena capacidad y no es posible aumentar la producción fácilmente en el corto plazo.

Con ambos factores constantes, los cambios en la oferta monetaria (M) se convierten en el principal determinante del nivel general de precios (P).

La conclusión fundamental de la teoría

Cuando tanto V como Y son constantes:
• Un aumento en la oferta monetaria conduce a un aumento del nivel general de precios.
• Una disminución en la oferta monetaria conduce a una bajada de precios.

En otras palabras:
La inflación es, en esencia, un fenómeno monetario y es un reflejo directo de la expansión monetaria si no va acompañada de un crecimiento real en la producción.

¿Por qué sigue siendo importante esta teoría hoy en día?

A pesar del desarrollo de los instrumentos monetarios y la complejidad de las economías modernas, la idea básica de la teoría sigue siendo válida:
Si aumenta la cantidad de dinero en una economía cuyo producto real no crece, los precios inevitablemente tenderán a subir.

Esto es especialmente aplicable a:
• Economías que dependen de la financiación mediante déficit
• Países con debilidad en la producción real
• Economías que sufren inestabilidad en la política monetaria o fiscal

Resumen

La teoría cuantitativa del dinero no es solo una ecuación, sino un marco que nos recuerda que el dinero es una fuerza que influye en los precios, y que la expansión monetaria descontrolada suele conducir a la inflación, especialmente cuando la producción real permanece constante o baja... $GT
GT4.31%
Ver originales
GEGE
GEGEGEGE
Cap.M.:$16.17KHolders:1472
40.59%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)