
Imagen: https://www.gate.com/trade/XRP_USDT
Con el auge de la demanda de fondos cotizados ETF (Exchange-Traded Fund) en el mercado de criptomonedas, analistas realizaron modelos exhaustivos para anticipar la posible evolución de XRP (Ripple) tras el lanzamiento de un ETF. La analista Diana publicó en X el “Modelo de Impacto del Lanzamiento del ETF de XRP”, que ha suscitado un gran interés en el sector. De acuerdo con su modelo, XRP podría situarse en un rango de precios entre 7 USD y 24 USD en los 60 días posteriores al lanzamiento de un ETF.
El modelo de Diana se fundamenta en la matemática de absorción de suministro. Mediante la simulación de entradas de capital de las entidades emisoras de ETF (sociedades gestoras) que compran XRP y considerando la escasez de suministro líquido en el mercado, prevé posibles movimientos de precios.
Evaluó escenarios donde se lanzan de 5 a 20 ETFs simultáneamente, cada uno con una inversión inicial de 10 millones USD a 45 millones USD. Esto sitúa el flujo total en un rango aproximado de 50 millones USD a 900 millones USD.
El modelo de Diana indica que si se lanzan 20 ETFs con el máximo de inversión inicial, los flujos totales podrían rondar los 900 millones USD, ejerciendo el mayor efecto de absorción sobre la oferta circulante de XRP. Una compra institucional de este calibre reduciría drásticamente la cantidad de XRP disponible en el mercado, generando presión alcista al ajustarse la oferta.
El modelo estima que XRP fluctúe entre 3,00 USD y 15,00 USD en los 30 días posteriores al lanzamiento. Tras 60 días, el precio podría alcanzar los 24,00 USD.
Diana destaca que los emisores de ETF deben adquirir XRP real para respaldar sus productos, lo que implica una demanda directa y significativa de XRP. Al aumentar las compras, la oferta circulante disponible se bloquea o reduce, provocando un “ajuste de liquidez”. Esta dinámica de oferta decreciente junto con las continuas entradas de capital constituye el fundamento de su proyección alcista.
La previsión del modelo es muy ambiciosa, pero el precio actual de XRP todavía no refleja ese impulso. Los datos muestran que, incluso después del lanzamiento exitoso del “Canary XRP ETF”, XRP cotiza en torno a 2,14 USD, muy por debajo del rango proyectado.
Según Diana, esta debilidad inicial suele ser habitual durante el despliegue de un ETF, porque:
Este patrón es similar al observado en los ETFs de Bitcoin. Tras el lanzamiento del ETF de Bitcoin en 2024 se produjo volatilidad temporal y posteriormente una subida.
Pese al optimismo del modelo, los inversores no deben pasar por alto estos riesgos clave:
El “Modelo de Impacto del Lanzamiento del ETF de XRP” de Diana ofrece una visión de futuro atractiva: en el escenario más optimista, XRP podría alcanzar los 24 USD en los 60 días siguientes al debut de un ETF. No obstante, los plazos de cotización, las entradas reales de capital y la aparición de un ajuste en la oferta circulante son aún inciertos. Los inversores se enfrentan a una oportunidad emocionante y, al mismo tiempo, a la necesidad de cautela. Lo más sensato es vigilar de cerca la evolución de los ETFs. Ajusta cualquier acción a tu perfil de riesgo en un entorno marcado por la alta volatilidad y las oportunidades.





