La jugada de Trump: la guerra silenciosa entre la Casa Blanca y JPMorgan

11/25/2025, 8:12:12 AM
Intermedio
Bitcoin
Este artículo revela una “guerra silenciosa” que tiene lugar en el centro de las finanzas y la política: un enfrentamiento directo entre el sistema bancario tradicional de la Reserva Federal, representado por J.P. Morgan, y un nuevo orden monetario centrado en el Departamento del Tesoro de EE. UU., las stablecoins, la digitalización de la deuda pública y Bitcoin. Al analizar elementos clave como MSTR, la presión bajista sobre el precio de Bitcoin, los retrasos en la custodia de activos digitales, las maniobras políticas y la disputa por el control de la Reserva Federal, el artículo expone la lucha estructural de poder detrás de las fluctuaciones superficiales del mercado.

Está teniendo lugar una pugna de poder monetario a plena vista, y casi nadie comprende realmente lo que está en juego. Aquí te presento mi visión, decididamente especulativa.


@ FoundInBlocks

Durante los últimos meses, ha surgido un patrón que conecta política, mercados y medios. Titulares aparentemente inconexos empiezan a encajar, las anomalías de mercado parecen menos casuales y los grandes actores institucionales muestran una agresividad inusitada. Hay algo más profundo ocurriendo bajo la superficie.

No se trata de un ciclo monetario habitual.

No es un enfrentamiento político tradicional.

No estamos ante “volatilidad de mercado”.

Lo que presenciamos es un choque directo entre dos regímenes monetarios rivales:

El antiguo orden… centrado en JPMorgan, Wall Street y la Reserva Federal.

Y el nuevo orden… con epicentro en el Tesoro, las stablecoins y una arquitectura digital basada en Bitcoin.

Este conflicto ha dejado de ser teórico. Se libra en tiempo real. Se acelera. Y por primera vez en décadas, salta a la esfera pública.

Lo siguiente es un intento de trazar el verdadero campo de batalla… ese que la mayoría de analistas no detecta porque siguen aplicando un marco 1970–2010 a un mundo que ya rompe sus propios límites.

I. JPMorgan sale de la penumbra

Casi todos consideran JPMorgan un banco. Ese es el error.

JPM actúa como el brazo operativo del establishment financiero global… la entidad que opera más cerca de los mecanismos centrales de la Reserva Federal, influye en la liquidación global de dólares y ejerce de principal ejecutor del viejo engranaje monetario.

Por eso, cuando Trump mencionó la red de Epstein y señaló expresamente a JPMorgan (en vez de a individuos concretos), no fue una simple figura retórica. Arrastró a la institución más incrustada del sistema a la narrativa pública.

Mientras tanto:

  • JPM lidera la presión bajista sobre Strategy (“MSTR”) justo cuando la narrativa macro de Bitcoin desafía a los intereses monetarios tradicionales.
  • Clientes que intentan traspasar sus acciones de MSTR fuera de JPM informan retrasos en la entrega, señal de tensiones en la custodia… del tipo que solo aparecen cuando la infraestructura interna está bajo estrés. - https://x.com/EMPD_BTC/status/1991886467694776531?s=20
  • JPM ocupa el centro estratégico del ecosistema de la Fed, tanto en lo estructural como en lo político. Desestabilizar su posición equivale a minar todo el régimen monetario anterior.

Nada de esto es habitual.

Todo forma parte del mismo relato.

II. El giro silencioso de la Administración: devolver el control monetario al Tesoro

Mientras los medios se distraen con la guerra cultural, la verdadera agenda estratégica es monetaria.

La Administración avanza en silencio para devolver el núcleo de la emisión monetaria al Tesoro de EE. UU.… empleando:

  • Stablecoins integradas en el Tesoro
  • Rieles de liquidación programables
  • Reservas de Bitcoin como garantía a largo plazo

Este giro no ajusta el sistema: sustituye el verdadero centro de poder.

Actualmente, la Fed y la banca comercial (con JPMorgan a la cabeza) intermedian casi toda la creación y distribución de dólares. Si Tesoro y stablecoins se convierten en el eje de emisión y liquidación, el sistema bancario pierde autoridad, margen y control.

JPMorgan lo sabe.

Saben lo que representan las stablecoins.

Entienden lo que supone que el Tesoro sea el emisor de dólares programables.

Por eso combaten… no con notas de prensa, sino con tácticas de mercado:

  • presión vía derivados,
  • estrangulamiento de liquidez,
  • supresión narrativa,
  • retrasos en la custodia,
  • e influencia política.

No es un debate regulatorio.

Es una lucha por la supervivencia.

III. Bitcoin: el terreno de batalla inesperado

Bitcoin no es el objetivo… es el tablero.

La Administración busca acumular estratégicamente en silencio antes de dar cualquier paso explícito hacia un sistema de liquidación digital anclado en el Tesoro. Un anuncio precipitado provocaría un gamma squeeze, dispararía el precio y haría imposible seguir acumulando.

¿El problema?

El viejo sistema recurre a mecanismos de supresión propios del oro para sofocar la señal de Bitcoin:

  • inundación de derivados de papel,
  • ventas en corto sintéticas masivas,
  • guerra de percepción,
  • ataques de liquidez en niveles técnicos clave,
  • cuellos de botella de custodia en grandes brokers prime.

JPMorgan ha perfeccionado estas técnicas durante décadas con el oro. Ahora las aplica a Bitcoin.

No porque Bitcoin mine directamente los márgenes de la banca… sino porque refuerza la futura arquitectura monetaria del Tesoro y debilita la de la Fed.

La Administración afronta una decisión estratégica radical:

  1. Permitir que JPM siga suprimiendo Bitcoin para poder seguir acumulando a precios bajos.
  2. Lanzar un anuncio estratégico, desencadenando un breakout de Bitcoin pero perdiendo la ventaja antes de asegurar la alineación política.

Por eso la Administración guarda silencio oficial sobre Bitcoin.

No por falta de comprensión… sino porque lo entienden perfectamente.

IV. Ambos bandos luchan sobre una base quebradiza

Toda esta batalla se libra sobre un régimen monetario levantado tras seis décadas de:

  • financiarización,
  • apalancamiento estructural,
  • tipos artificialmente bajos,
  • crecimiento basado en activos,
  • concentración de reservas,
  • y cartelización institucional.

Las correlaciones históricas se rompen porque el sistema ha dejado de ser coherente. Los analistas TradFi que lo tratan como un ciclo habitual no ven que el propio ciclo se desvanece.

El régimen se fractura.

El sistema es inestable.

Los incentivos divergen.

Y tanto el bloque de JPMorgan como el del Tesoro pelean en la misma infraestructura frágil. Un solo error puede desatar una inestabilidad en cascada.

Por eso los movimientos resultan tan extraños, discontinuos y frenéticos.

V. MSTR: el puente de conversión bajo ataque directo

Aquí entra en juego una capa crítica que casi nadie ve.

MicroStrategy no es un mero tenedor corporativo de Bitcoin.

Se ha convertido en el mecanismo de conversión: el puente entre el capital institucional tradicional y la nueva arquitectura monetaria Bitcoin-Tesoro.

La estructura de MSTR, su estrategia apalancada en Bitcoin y su producto de acciones preferentes transforman fiat, crédito y activos del Tesoro en exposición a Bitcoin a largo plazo. Así, MSTR es la vía institucional y minorista para quienes no pueden (o no quieren) tener Bitcoin spot, pero necesitan escapar de los rendimientos deprimidos por el YCC.

Esto implica que:

Si la Administración plantea un futuro donde dólares digitales respaldados por el Tesoro y reservas de Bitcoin conviven, MSTR es la palanca corporativa clave para esa transición.

Y JPMorgan lo sabe.

Por eso, cuando JPM:

  • facilita grandes cortos,
  • provoca retrasos en entregas,
  • estrangula la liquidez de MSTR,
  • y alimenta narrativas negativas,

No ataca solo a Michael Saylor.

Ataca el puente de conversión que hace viable la estrategia de acumulación a largo plazo de la Administración.

Incluso hay un escenario plausible (aún especulativo, pero cada vez más lógico) en el que el gobierno de EE. UU. interviene y toma una posición estratégica en MSTR. Como sugería recientemente (@ joshmandell6):

  • Recibir acciones de MSTR a cambio de inyectar bonos del Tesoro,
  • lo que respaldaría explícitamente los vehículos preferentes de MSTR y apoyaría mejores calificaciones crediticias.

Ese movimiento sería arriesgado política y financieramente.

Pero enviaría una señal imposible de ignorar:

Estados Unidos defiende un nodo esencial de su nueva arquitectura monetaria.

Y solo esa posibilidad explica la virulencia del ataque de JPMorgan.

VI. La ventana crítica: control sobre el Consejo de la Reserva Federal

Aquí el calendario se vuelve decisivo.

Como @ caitlinlong apuntaba recientemente: Trump necesita el control efectivo de la Fed antes de la marcha de Powell. Ahora mismo, la balanza le es desfavorable… le faltan entre tres y cuatro votos en el Consejo.

Ahora confluyen varios cuellos de botella:

  • El recurso de Lisa Cook ante el Tribunal Supremo, que puede retrasar cambios clave durante meses.
  • La votación de gobernador de la Fed en febrero de 2025, que podría consolidar una gobernanza hostil durante años.
  • Las próximas elecciones de mitad de mandato, que si el GOP fracasa, dejarían a la Administración sin margen para reorientar la autoridad monetaria.

Por eso la tracción económica es crítica ahora, no dentro de medio año.

Por eso cambia la estrategia de emisiones del Tesoro.

Por eso la regulación de stablecoins se ha vuelto decisiva.

Por eso importa la supresión de Bitcoin.

Y por eso la batalla por MSTR no es anecdótica, sino estructural.

Si la Administración pierde el Congreso, Trump quedaría como un “pato cojo”… incapaz de transformar el régimen monetario y atrapado por la institución que quiere sortear. Para 2028, la oportunidad se habría desvanecido.

El reloj corre. La presión es máxima.

VII. La visión estratégica global

Al contemplar el panorama, la pauta es inequívoca:

  • JPMorgan libra una guerra defensiva para preservar el sistema Fed-banca donde es el nodo global esencial.
  • La Administración ejecuta una transición silenciosa para devolver la primacía monetaria al Tesoro vía stablecoins y reservas de Bitcoin.
  • Bitcoin es el campo de batalla indirecto: la supresión protege el viejo sistema y la acumulación discreta potencia el nuevo.
  • MSTR es el puente de conversión, la puerta institucional que desafía el control de JPMorgan sobre los flujos de capital.
  • La gobernanza de la Fed es el cuello de botella, y el tiempo político, el factor limitante.
  • Todo sucede sobre una base inestable, donde un mal movimiento puede desencadenar consecuencias sistémicas imprevisibles.

No es una historia financiera. Ni política.

Es una transición monetaria de escala civilizatoria.

Y por primera vez en seis décadas, el conflicto está a la vista.

VIII. La jugada de Trump

La estrategia de la Administración se perfila nítida:

Permitir que JPMorgan lleve al extremo la supresión.

Acumular Bitcoin discretamente.

Defender y, llegado el caso, reforzar el puente MSTR.

Actuar rápido para remodelar la gobernanza de la Fed.

Colocar al Tesoro como emisor de dólares digitales.

Y esperar el momento geopolítico idóneo (quizá los “Acuerdos de Mar-a-Lago”) para presentar la nueva arquitectura.

No es una reforma gradual. Es la inversión total del orden de 1913: devolver el poder monetario al órgano político y no al financiero.

Si la jugada triunfa, Estados Unidos entraría en una nueva era monetaria basada en la transparencia, las infraestructuras digitales y un marco híbrido de colateral Bitcoin.

Si fracasa, el viejo sistema reforzará su control y la ventana de cambio podría no volver a abrirse en toda una generación.

Sea como sea, la batalla está en marcha.

Y Bitcoin ya no es solo un activo… es la falla entre dos futuros enfrentados.

Lo que ninguno de los bandos entiende es que ambos acabarán perdiendo ante la escasez absoluta y la verdad matemática.

Prepárate para sorpresas mientras estos dos gigantes se disputan el control. Cuídate — MarylandHODL

@ DarkSide2030_ @ Puncher522 @ jacksage_


Nota para lectores:

Si estos conceptos te resultan ajenos o complejos, aquí tienes una forma sencilla de abordarlos:

  1. Copia el texto.
  2. Abre GROK (o tu asistente de IA favorito).
  3. Pega el texto y usa esta instrucción:

“Resume los conceptos e ideas clave. Explícalos de forma que cualquiera pueda entenderlos. Describe las posibles implicaciones para las personas y para la sociedad en su conjunto. Finalmente, destaca las ideas más importantes que debería retener.”


Comentario del autor:

Este artículo se ha elaborado empleando Original Thought, Chat Enhanced u “OTCE”. No soy escritor profesional ni pretendo serlo. Mi objetivo es presentar ideas conocidas y novedosas con un enfoque diferente, para que resulten fáciles de comprender. Siempre que sea posible, acreditaré las fuentes originales.

Las cuestiones y conceptos tratados aquí reflejan mis propias ideas sobre lo que puede deparar el futuro a mi familia. Ningún artículo mío debe considerarse asesoramiento financiero. Al contrario, te animo a interactuar activamente: copia el artículo en tu LLM favorito, activa el modo voz y mantén un diálogo. Pregunta, explora implicaciones o desafía las ideas presentadas.

Como tú, soy solo un pleb que busca avanzar. Individualmente, somos parte de un colectivo mayor. Juntos formamos la mente colectiva, y esa inteligencia común nos impulsará hacia la próxima evolución.

— MarylandHODL

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha reproducido de [MarylandHODL]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [MarylandHODL]. Si tienes alguna objeción a esta reproducción, contacta con el equipo de Gate Learn y lo gestionarán de inmediato.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expuestas en este artículo son exclusivamente del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibida la copia, distribución o plagio de los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
La migración de tokens OM finaliza
MANTRA Chain emitió un recordatorio para que los usuarios migraran sus tokens OM a la mainnet de MANTRA Chain antes del 15 de enero. La migración asegura la participación continua en el ecosistema mientras $OM se transfiere a su cadena nativa.
OM
-4.32%
2026-01-14
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin
Principiante

Top 10 Empresas de Minería de Bitcoin

Este artículo examina las operaciones comerciales, el rendimiento del mercado y las estrategias de desarrollo de las 10 principales empresas mineras de Bitcoin del mundo en 2025. Hasta el 21 de enero de 2025, la capitalización de mercado total de la industria minera de Bitcoin ha alcanzado los $48.77 mil millones. Líderes de la industria como Marathon Digital y Riot Platforms están expandiéndose a través de tecnología innovadora y una gestión energética eficiente. Más allá de mejorar la eficiencia minera, estas empresas se están aventurando en campos emergentes como servicios de nube de IA y computación de alto rendimiento, marcando la evolución de la minería de Bitcoin desde una industria de un solo propósito hasta un modelo de negocio diversificado y global.
2/13/2025, 6:15:07 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos
Intermedio

De la emisión de activos a la escalabilidad de BTC: evolución y desafíos

Este artículo combina Ordinales para traer nuevas normas al ecosistema BTC, examina los desafíos actuales de la escalabilidad de BTC desde la perspectiva de la emisión de activos y predice que la emisión de activos combinada con escenarios de aplicación como RGB y Taproot Assets tienen el potencial de liderar la próxima narrativa. .
12/23/2023, 9:17:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC
Intermedio

¿Qué es el protocolo Solv? Todo lo que necesitas saber sobre SolvBTC

Solv Protocol is a blockchain protocol that aims to unlock Bitcoin's full potential. It allows Bitcoin holders to stake their Bitcoins, explore, and benefit from high-yield DeFi activities.
10/17/2024, 9:58:06 AM
¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?
Principiante

¿Cuál es el problema de los generales bizantinos?

El problema de los generales bizantinos es una descripción situacional del problema del consenso distribuido.
11/21/2022, 8:24:43 AM