Renacimiento de la privacidad: la nueva era de Blockchain

11/25/2025, 5:41:55 AM
El artículo no solo presenta un análisis exhaustivo de las tecnologías para preservar la privacidad, sino que también examina casos prácticos de protección de la privacidad en aplicaciones blockchain.

Desde que se inventó Bitcoin, el sector blockchain ha estado guiado por la transparencia: un libro mayor abierto e inmutable, accesible para todo el mundo; la confianza se basa en la verificación, no en la reputación institucional. Gracias a esta transparencia, los sistemas descentralizados pueden operar con integridad y responsabilidad.

No obstante, a medida que la tecnología blockchain se desarrolla y sus usos crecen, la transparencia ya no basta. Surge una nueva realidad: la privacidad es clave para la adopción masiva, y su demanda se acelera en los ámbitos culturales, institucionales y tecnológicos. En Pantera, apostamos por esta idea desde el principio, invirtiendo en Zcash en 2015, uno de los primeros proyectos que intentó introducir la privacidad en un libro mayor inmutable.

Estamos convencidos de que comienza una nueva etapa para la privacidad, que une los valores de las blockchains abiertas con las necesidades prácticas de las finanzas globales. Este contexto impulsa la aparición de protocolos de privacidad basados en la confidencialidad desde el diseño, como Zama (que lanzará su red principal próximamente). La tecnología de cifrado totalmente homomórfico (FHE) de Zama es la defensa definitiva que el mundo necesita para lograr la adopción masiva y afrontar la computación cuántica en los próximos años. Las aplicaciones blockchain representan solo una de las posibles aplicaciones de la criptografía FHE de Zama, que se puede aplicar en otros sectores como la IA (Zama Concrete), la computación en la nube y más.

En la misma línea, otro proyecto destacado es Starkware, creador de zk-STARKs y Validium, que plantea un enfoque híbrido para la privacidad y la escalabilidad en blockchain. Su criptografía también es resistente a la computación cuántica y se centra en los casos de uso blockchain, especialmente con el lanzamiento de su reciente S-Two prover.

El cambio cultural: del cansancio por la vigilancia a la soberanía digital

La forma de pensar sobre los datos ha cambiado radicalmente. Tras años de vigilancia masiva, seguimiento algorítmico y brechas de datos, la privacidad se ha convertido en uno de los grandes temas culturales de la década. Ahora los usuarios saben que los metadatos —no solo mensajes o transacciones— pueden revelar información íntima sobre identidad, patrimonio, ubicación y relaciones. Combinar privacidad y control por parte del usuario sobre sus datos sensibles es el nuevo estándar, por el que apostamos en Pantera con inversiones en Zama, Starkware, Transcrypts y World.

Ahora que la sociedad reclama privacidad, las blockchains no pueden ignorar que el dinero digital necesita confidencialidad, no exposición permanente. En este contexto, la privacidad ha dejado de ser un capricho minoritario y forma parte de la tendencia hacia la soberanía digital.

El cambio institucional: la transparencia sin privacidad falla a gran escala

Las instituciones siguen incorporándose al ecosistema blockchain. Bancos, plataformas de remesas, procesadores de pagos, grandes empresas y fintechs están realizando pilotos y preparándose para operar con activos tokenizados, liquidaciones internacionales y rieles de pago multijurisdiccionales.

Pero estas instituciones no pueden operar en libros mayores públicos y completamente transparentes. Los flujos de caja, las redes de proveedores, la exposición a divisas, los contratos y las transacciones de clientes no deben ser accesibles para los competidores ni para el público. Las empresas necesitan confidencialidad con transparencia opcional, no exposición absoluta.

Aquí es donde pioneros como Zcash sentaron las bases. Cuando Pantera Capital invirtió en Zcash en 2015, vimos claro desde el principio que la privacidad no era solo una cuestión ideológica: era una necesidad para la actividad económica real. Zcash entendió que la privacidad no puede añadirse después, y menos con zero-knowledge; debe estar integrada en el protocolo, o resulta demasiado compleja, frágil e ineficiente.

Lanzado en 2016 como bifurcación de Bitcoin, Zcash incorporó zk-SNARKs, que permiten a los usuarios ocultar los detalles de las transacciones preservando la capacidad de verificación total. Tornado Cash también representa una etapa relevante en la evolución de la privacidad on-chain. El protocolo tuvo una actividad notable de usuarios que buscaban romper los vínculos transaccionales en redes públicas.


Actividad de usuarios en Tornado Cash (Fuente: TRM Labs)

Sin embargo, su modelo de privacidad estricta sin mecanismos de divulgación selectiva propició importantes acciones legales por parte de las autoridades, lo que llevó al proyecto a una pausa, pese a ser código autónomo. Este desenlace revela una lección esencial: la privacidad no puede sacrificar la auditabilidad ni la posibilidad de cumplimiento normativo. Por eso son cruciales tecnologías como el cifrado totalmente homomórfico de Zama, que permite operar sobre datos cifrados y mantiene la opción de verificar y divulgar información de forma selectiva, algo que los mixers como Tornado Cash no contemplaban.

La relevancia del FHE se aprecia al analizar los esfuerzos y recursos invertidos por gigantes tecnológicos como Apple, Microsoft y otros en el desarrollo de frameworks FHE. Su apuesta marca una tendencia clara: el cifrado escalable, conforme y extremo a extremo es el futuro de la privacidad digital, tanto para particulares como para instituciones.

La privacidad acelera ahora

Las cifras avalan este cambio. Los criptoactivos orientados a la privacidad despiertan cada vez más interés entre usuarios e inversores, aunque el verdadero cambio no lo impulsa la especulación minorista, sino los casos de uso donde la privacidad y la transparencia deben convivir:

  • Los pagos internacionales dependen cada vez más de blockchains, pero empresas y bancos no pueden exponer todas las rutas de pago.
  • Los activos del mundo real tokenizados exigen confidencialidad sobre posesiones e identidad de los inversores.
  • La financiación de la cadena de suministro global requiere que las partes verifiquen eventos (envíos, facturas, liquidaciones) sin revelar secretos comerciales.
  • Las infraestructuras empresariales precisan un modelo donde auditores y reguladores tengan visibilidad, pero el público no.

Al mismo tiempo, los usuarios minoristas están cada vez más incómodos con cadenas sometidas a vigilancia, donde los DAG de transacciones pueden reconstruirse fácilmente. La privacidad se convierte en la expectativa del consumidor sobre el dinero digital.

En suma, el mercado converge en una idea clara: las blockchains que no permiten confidencialidad quedarán limitadas estructuralmente en la adopción institucional.

Canton, Zama, Starkware y la nueva arquitectura de privacidad

Con el auge de la privacidad, surge una nueva generación de protocolos para cubrir las exigencias institucionales.

Blockchains como Canton reflejan el creciente interés empresarial por ejecutar transacciones privadas sobre capas compartidas de liquidación. Estos sistemas facilitan la interacción privada entre participantes, aprovechando estados globales sincronizados e infraestructuras comunes. Canton confirma que las empresas buscan los beneficios de la blockchain sin exponerse públicamente.

Sin embargo, el salto más disruptivo en cómputo privado puede venir de Zama, que se posiciona de forma distinta y, posiblemente, más escalable dentro de la pila tecnológica de privacidad.

Zama innova con una capa de confidencialidad basada en cifrado totalmente homomórfico (FHE), que permite operar sobre datos cifrados. Así, es posible mantener cifrados los contratos inteligentes completos (entradas, estado y resultados), pero verificar su funcionamiento en blockchains públicas. A diferencia de las L1 centradas en privacidad, Zama se integra en los ecosistemas existentes, especialmente el EVM, lo que facilita a desarrolladores e instituciones adoptar privacidad en sus entornos habituales.


Contratos inteligentes privados con FHE (Fuente: Zama)

La arquitectura de Zama marca la siguiente evolución: no solo ocultar transacciones, sino habilitar contratos inteligentes privados a gran escala. Esto abre la puerta a nuevas aplicaciones (DeFi privado, libros de órdenes cifrados, emisión confidencial de RWA, liquidaciones y compensaciones de nivel institucional, lógica empresarial multipartita segura), sin renunciar a la descentralización. Muchas de estas aplicaciones llegarán más pronto de lo esperado.

Los activos orientados a la privacidad ganan protagonismo. Las instituciones estudian capas de confidencialidad. Los desarrolladores reclaman cómputo privado sin la complejidad ni la latencia de los sistemas off-chain. Y los reguladores empiezan a definir marcos que distinguen entre herramientas legítimas de confidencialidad y ocultación ilícita.

Mirando al futuro

La privacidad en blockchain ya no se debate entre transparencia y secreto. Ahora sabemos que ambas son imprescindibles para la nueva era de las finanzas descentralizadas. La convergencia de tendencias culturales, requisitos institucionales y avances criptográficos está redefiniendo el desarrollo de las blockchains para la próxima década.

Zcash fue pionera al demostrar la necesidad de privacidad desde el protocolo. Protocolos como Canton muestran el interés institucional por rieles confidenciales. Y Zama construye la infraestructura que puede reunir estas necesidades en una única capa de privacidad universal y escalable entre cadenas.

La inversión temprana de Pantera en Zcash nació de una convicción: la privacidad no es opcional. Casi diez años después, esa idea es más vigente que nunca. La próxima oleada de adopción —activos tokenizados, pagos transfronterizos, liquidaciones empresariales— depende de que la blockchain funcione de forma segura, fluida y privada.

Con la privacidad como tema central en este ciclo de mercado, los protocolos que logren confidencialidad práctica, escalable y conforme marcarán el futuro del sector. Zama destaca entre los líderes más prometedores y oportunos del gran ciclo de privacidad.

  • Paul Veradittakit

Aviso legal:

  1. Este artículo se ha reimpreso de [VeradiVerdict]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Paul Veradittakit]. Si deseas plantear alguna objeción a esta reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará con rapidez.
  2. Aviso de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo corresponden exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar estos artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
La migración de tokens OM finaliza
MANTRA Chain emitió un recordatorio para que los usuarios migraran sus tokens OM a la mainnet de MANTRA Chain antes del 15 de enero. La migración asegura la participación continua en el ecosistema mientras $OM se transfiere a su cadena nativa.
OM
-4.32%
2026-01-14
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM