Lista de comprobación antes de la TGE: Marketing y Tokenomics

11/26/2025, 10:07:46 AM
El artículo profundiza en cuestiones esenciales como la formación de comunidad previa a la emisión de tokens, la gestión del sentimiento del mercado y el diseño de la tokenomics, y además muestra las diferencias fundamentales entre los proyectos que triunfan y los que fracasan a través de casos reales y datos concretos.

El lanzamiento de un token no es un evento de marketing, sino una auténtica prueba de resistencia económica.

En @ GREEND0TS gestionamos habitualmente ventas de tokens y campañas de marketing para TGEs. De hecho, la mayoría de los TGEs fracasan no porque el producto sea deficiente o el equipo carezca de experiencia, sino porque los fundamentos nunca estuvieron preparados para el escrutinio público, la competencia y la evolución narrativa.

Para este artículo, me he aliado con @ AlexTops1 de @ CoinList, probablemente la plataforma de ventas de tokens más reconocida en la historia de las criptomonedas, para contarte qué factores aumentan las probabilidades de éxito en el lanzamiento de un protocolo.

Puedes ser una empresa de software B2B, pero si lanzas un token, pasas a ser también una startup B2C dirigida a un consumidor final.

El mercado es implacablemente eficiente:

Si tu comunidad es superficial, tu tokenomics flojo, tus utilidades incompletas o tu GTM inconsistente, todo quedará al descubierto en cuestión de minutos tras el listado. Solo tienes una oportunidad para lanzar tu token: no la desperdicies.

Esta lista de verificación desglosa los elementos clave que determinan si un proyecto entra en el 15 % de lanzamientos sostenibles… o acaba siendo otro gráfico descendente.

Vamos al grano.

Community & Mindshare Engineering

Antes del TGE, la atención es sinónimo de liquidez.

Los proyectos ganadores diseñan una presencia mental creíble y sostenida durante semanas. Los perdedores intentan fabricar hype en los últimos 3 días.

El objetivo es estar presente en todas partes, de manera constante y sin parecer artificial.

1: Construye una narrativa que la gente comprenda de verdad

El negocio tiene dos públicos objetivo diferenciados: quienes usan el producto y quienes comprarán el token. Para conectar con ambos, olvida la jerga y empieza por lo esencial:

  • ¿Por qué es relevante el proyecto?
  • ¿Para quién lo es?
  • ¿Cuál es el mensaje clave?
  • ¿Cómo vas a difundirlo?

Una vez definido el mensaje central, repite la historia y la de los usuarios tantas veces como haga falta. Un gran producto no sirve de nada si no se explica con sencillez; la consistencia y la claridad son fundamentales para captar atención. Si eres un fundador técnico y tienes dificultades con el discurso, contrata a alguien que no lo sea. El éxito del lanzamiento depende de ello.

2: Presencia mental sostenible (2–3 meses antes del TGE)

Los mejores proyectos mantienen una presencia orgánica y constante al menos durante 2 o 3 meses antes de la venta de tokens o el TGE.

  • Sin picos de actividad.
  • Sin desaparecer varios días.
  • Sin semanas de silencio seguidas de anuncios masivos.

3: Cero actividad de bots y hype artificial

Nada destruye la credibilidad como un salto de seguidores de 20 000 a 60 000 de la noche a la mañana.

  • Audita tus propias redes con TweetScout o Moni Discover.
  • Comprueba que los KOLs asociados no tengan engagement artificial. Señales de alerta: muchos seguidores pero pocas impresiones e interacciones, picos de actividad seguidos de silencio, respuestas repetitivas y ausencia de seguidores en común. Utiliza herramientas como Kaito o Cookie3 para validar la credibilidad.
  • Evita sorteos, misiones automatizadas o campañas forzadas de follow-to-earn.

Si la audiencia no parece auténtica, el TGE tampoco lo será. Los exchanges y los inversores examinarán las cifras, pero no se dejarán engañar por métricas de vanidad. No caigas en esa trampa.

4 Pre-TGE: Sentimiento y engagement de la comunidad

Un sentimiento negativo puede arruinar el lanzamiento antes incluso de que el token llegue al mercado. Pero unas vibraciones artificialmente positivas también resultan perjudiciales.

  • Usa Kaito, Lunarcrush o Santiment para monitorizar el sentimiento.
  • Un sentimiento excesivamente positivo es tan sospechoso como uno demasiado negativo.
  • Si colaboras con KOLs, asegúrate de que sus reseñas sean orgánicas y justas.
  • Selecciona influencers por su engagement genuino, no por su número de seguidores.
  • Si los KOLs destacan tanto fortalezas como debilidades de tu proyecto, mejor que el típico discurso alcista.
  • Controla el porcentaje de usuarios que generan UGC (memes, hilos, fan art, dashboards).
  • Un ecosistema sano cuenta con un 5–10 % de creadores activos, no solo reactores.
  • Comienza con contenido educativo para ganar credibilidad y, a medida que crece la tracción, pasa a mensajes orientados a la conversión.
  • Activa KOLs de primer nivel en distintas regiones e idiomas, incluidos inglés, chino, ruso, ucraniano, turco y español.

5 Revisión de salud en Discord / Telegram

Un grupo silencioso equivale a un TGE sin tracción. La energía de la comunidad debe ser palpable.

  • Mide los usuarios activos diarios.
  • Rango saludable: 10–20 % del tamaño total del grupo.
  • Por debajo del 8 %: estás gestionando un pueblo fantasma antes del lanzamiento.

Un buen GTM marca la diferencia entre un lanzamiento explosivo y uno que se apaga tras 48 horas.

6 Refuerza los esfuerzos de BD al acercarse el lanzamiento

  • Integrarte con otros proyectos cripto es un canal de crecimiento clave antes del lanzamiento del token.
  • En muchos casos, es más fácil cerrar alianzas con otros proyectos, exchanges y market makers antes de tener el token en circulación. Una vez que tienes el token con métricas y revenue públicos, nunca parece suficiente.
  • Colabora con proyectos que tengan un público o mercado objetivo similar para aprovechar su comunidad y su impulso.
  • Aprovecha cualquier Twitter Space conjunto, campaña en redes sociales o evento presencial de calidad. Saca el máximo partido de cada colaboración.

No desaparezcas tras el lanzamiento.

El silencio pone fin al impulso más rápido que la presión vendedora.

Si no entregas motores de demanda tras el TGE, el token cae.

Si no comunicas incentivos post-TGE, el token cae.

Si no anuncias alianzas o lanzamientos de producto de peso, el token cae.

Nada frena la captación de usuarios más rápido que un gráfico descendente.

(Breve nota sobre marketing post-TGE).

Tokenomics & Economic Design

El fracaso de los lanzamientos de tokens rara vez se debe al “mal marketing”.

Fracasan porque la oferta supera a la demanda.

Un lanzamiento de token exitoso (exitoso = con potencial a largo plazo) es un 20 % hype y un 80 % ingeniería económica.

A continuación tienes la lista de verificación de tokenomics pre-TGE que todo equipo serio debe superar antes de salir a mercado.

** Nota marginal: aquí no abordaré los básicos de cliff, vesting o lockup para insiders. Prefiero centrarme en aspectos menos tratados.

1: Requisitos fundamentales (no negociables)

Estos son los básicos que diferencian lanzamientos serios de los amateurs:

  • Transparencia total: sin asignaciones ocultas, sin cliffs “TBA”, sin gráficos de vesting incompletos.
  • Minimiza la presión de venta: los airdrops deben tener vesting; los primeros compradores no deben vender de inmediato; el FDV no debe penalizar al minorista. En una venta de tokens, ofrece a la comunidad condiciones iguales o mejores que a VCs e insiders en la última ronda privada.

Si no cumples estos dos puntos, no estás listo para el TGE.

2: Mecánicas de claim de tokens

Si todo el mundo reclama el 100 % de inmediato (especialmente en airdrops o ventas públicas con FDV muy ventajoso), tendrás un evento de liquidez masiva y ningún incentivo para mantener el token.

¿Qué hacer?

Ofrece opciones de claim escalonadas, por ejemplo:

  • Opción A: Reclama el 100 % ahora, pero a un FDV desfavorable (p. ej., a una valoración 2 veces inferior).
  • Opción B: Reclama el 25 % ahora, con el 75 % restante en vesting durante 6–12 meses a un FDV más favorable.

3 Governance is not utility

Un token solo de gobernanza equivale a cero demanda natural. Sin motivo para comprarlo ni para mantenerlo.

Asegúrate de que el token tenga utilidad real y estructural:

  • Staking para obtener rendimiento del protocolo
  • Descuentos o reembolsos de comisiones
  • Acceso a funciones premium
  • Recompra y quema financiada con ingresos
  • Uso como colateral dentro del ecosistema
  • Requisito para operar nodos o para la seguridad de la red

La utilidad debe estar directamente ligada al uso del protocolo, no a sensaciones.

Además, si los tokens solo salen y nunca regresan, el precio se infla y el valor se erosiona.

Implanta sinks persistentes como:

  • Porcentaje de quema en cada operación (0,5–1 %)
  • Recompra y quema con ingresos del protocolo
  • Quema de recompensas no reclamadas
  • Quema al redimir o mintear

Sin sinks, la inflación se descontrola. Debes poder compensarla.

4: Las utilidades que generan demanda deben estar listas en el TGE

Ahora abundan los tokens que tienden a cero porque el equipo se apresuró a lanzar antes de tener un producto que realmente los necesitara.

Retrasa el TGE si aún no tienes el producto en marcha.

Retrasa el TGE si tu mainnet no se lanza el mismo día que tu token.

No tendrás una segunda oportunidad. No lo arruines.

Producto

Aunque este artículo se centra en marketing y tokenomics, hay un factor crucial que no puedes pasar por alto: el product-market fit (PMF).

Si el producto no necesita un token para funcionar, céntrate primero en conseguir el PMF. Lanzar un token antes de tiempo puede distorsionar el comportamiento de los usuarios, afianzar supuestos erróneos y ocultar problemas de producto más graves. Los incentivos pueden empujar el crecimiento a corto plazo, pero no arreglan un producto que no conecta.

Lo he visto muchas veces: un lanzamiento de token atrae una avalancha de usuarios, pero sin PMF, la actividad se desploma en cuanto desaparecen los incentivos. Introducir un token antes de asegurar el PMF es como echar gasolina a un motor que no arranca. Los tokens funcionan mejor cuando se integran en un producto que ya aporta valor.

Mi visión: Qué distingue a los ganadores de los perdedores

Ganadores:

  • Comunidades orgánicas, no seguidores comprados
  • PMF real antes de lanzar el token
  • Tokenomics transparentes
  • Plan de impulso post-TGE
  • Un token con utilidad real

Perdedores:

  • Narrativas basadas solo en hype
  • Desbloqueos ocultos y vesting dudoso
  • Token sin utilidad
  • Silencio tras el listado
  • Equipos que ven el TGE como la meta

Un TGE no es una celebración, es el inicio de una auténtica prueba de estrés.

El mercado no perdona.

Puedes dedicar meses a generar hype, pero un solo error —desbloqueos ocultos, utilidades sin terminar, seguidores falsos o una comunidad inactiva— puede echarlo todo por tierra en cuestión de minutos.

Si quieres estar en el 15 % de lanzamientos top:

  • Construye desde el principio.
  • Lanza utilidades.
  • Comunica con claridad.
  • Genera impulso.
  • Trata el token como una economía viva, no como un simple hito de financiación.

Lánzalo correctamente o mejor no lanzarlo.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reimpresión de [stacy_muur]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [stacy_muur]. Si tienes alguna objeción a esta reimpresión, contacta con el equipo de Gate Learn y lo gestionarán de inmediato.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen únicamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión de ningún tipo.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas las realiza el equipo de Gate Learn. Salvo mención expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar las traducciones.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
La migración de tokens OM finaliza
MANTRA Chain emitió un recordatorio para que los usuarios migraran sus tokens OM a la mainnet de MANTRA Chain antes del 15 de enero. La migración asegura la participación continua en el ecosistema mientras $OM se transfiere a su cadena nativa.
OM
-4.32%
2026-01-14
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM