
Tradicionalmente, las criptomonedas se han percibido sobre todo como instrumentos de inversión, no como soluciones de pago prácticas para el día a día. No obstante, con el desarrollo acelerado de la tecnología Web3, los pagos cripto empiezan a romper esas barreras. La función QR Nacional de Gate Pay permite ya usar cripto para comprar en comercios locales, otorgando a los activos digitales una función real como moneda de consumo.
Esta capacidad ha alcanzado una adopción masiva en mercados clave como Vietnam y Brasil, conectando a más de 17 millones de establecimientos. Los activos cripto ya forman parte del día a día en todo el mundo.
Gate Pay se ha integrado por completo con VietQR, la infraestructura oficial de pagos de Vietnam, y grandes cadenas como AEON ya aceptan Gate Pay. Solo tienes que escanear un código QR y pagar directamente con monedas estables como USDT o USDC (sin conversión de divisa ni esperas bancarias). Por primera vez, los pagos blockchain están disponibles de forma instantánea para los consumidores locales, situando a Vietnam en la vanguardia de la innovación en pagos cripto.
En Brasil, la adopción es aún mayor. La integración de Gate Pay con Pix —la red de pagos del banco central— permite a cerca de 170 millones de usuarios y 15 millones de comercios aceptar pagos cripto. Ya sea para compras, recibos, matrículas educativas o gastos diarios, puedes pagar por QR y liquidar al instante en blockchain. Esto supone la entrada de los pagos cripto en los servicios financieros convencionales de toda Latinoamérica.
QR Nacional de Gate Pay va más allá de una interfaz de pago: es un sistema inteligente de liquidación basado en IA. Para cada transacción, la plataforma realiza automáticamente:
El sistema automatiza todo el proceso, eliminando los retrasos y problemas de cambio típicos de los pagos transfronterizos tradicionales.
En seguridad, Gate Pay mantiene los estándares del ecosistema Gate, como:
Obtienes una protección equiparable a la bancaria cuando utilizas pagos cripto en cualquier parte del mundo.
El lanzamiento de QR Nacional demuestra el compromiso de Gate Pay con el desarrollo de una red global de pagos Web3. Las principales prioridades para el futuro son:
Más países se sumarán a QR Nacional y a la integración con sistemas de pago locales, integrando los activos cripto en el comercio regional.
La incorporación de más monedas estables y activos cross-chain aumentará la flexibilidad de los pagos para los usuarios.
Desde viajes y comercio minorista hasta servicios online, educación e incluso sector público, los pagos cripto pasarán a formar parte natural de la vida cotidiana.
Todo ello sitúa a Gate Pay como mucho más que un sistema de pagos: es un nodo clave de la infraestructura financiera Web3.
Cuando puedes pagar un café con cripto en Hanói o hacer la compra y abonar tus recibos en São Paulo, no es solo avance tecnológico: es un cambio de cultura financiera. Los activos digitales evolucionan de productos de inversión a portadores de valor global. Gate Pay acorta distancias, acelera la adopción masiva de pagos cripto y transforma la percepción del dinero.
La nueva versión de la app Gate Pay lleva esta transformación aún más lejos. Reúne funciones clave en una sola interfaz:
Con la app, puedes pagar en 17 millones de comercios en todo el mundo, transferir fondos entre países y comprar productos cotidianos con cripto. Esta actualización amplía el alcance de Gate Pay del sector empresarial al consumidor, integrando los pagos cripto en tu día a día.
Si quieres saber más sobre Web3, regístrate en: https://www.gate.com/
El lanzamiento de QR Nacional de Gate Pay conecta los activos blockchain con el comercio real, convirtiendo los pagos cripto de la teoría en una herramienta práctica y global. Gate Pay lidera este cambio como agente innovador, impulsando la adopción real de Web3. Con mayor aceptación, más casos de uso y la participación activa de los usuarios, los pagos cripto están preparados para convertirse en el nuevo idioma universal de las finanzas globales.





