El experto en liquidez global Michael Howell advirtió recientemente en el pódcast de Bankless que los activos de riesgo afrontan dificultades: las grandes burbujas formadas desde la crisis financiera se están desinflando poco a poco. En vez de iniciar un nuevo ciclo, es probable que el mercado cripto haya pasado a sus últimas fases.
Howell adopta una perspectiva distinta al tradicional indicador de masa monetaria M2. En su análisis, se centra en los flujos reales de capital en los mercados financieros, incluyendo el mercado de repos, la banca en la sombra y los movimientos internacionales de fondos. Su Global Liquidity Index (GLI) muestra que la liquidez global era inferior a 100 billones de dólares en 2010, y casi se ha duplicado hasta los 200 billones en los últimos 15 años.
Howell sostiene que la dirección de la liquidez es más importante que su volumen. El ciclo de liquidez global de 65 meses que sigue refleja el ritmo de refinanciación de la deuda mundial. Actualmente, señala que entre el 70 % y el 80 % de la actividad de los mercados financieros está centrada en la refinanciación de deuda, no en nuevas inversiones.
Cerca del 75 % de los préstamos mundiales están respaldados por garantías, de modo que la liquidez depende de la deuda y la deuda de la liquidez. Para evaluar la salud del mercado, Howell utiliza el Debt-to-Liquidity Ratio (relación deuda total/liquidez de refinanciación) en economías de altos ingresos:
Subraya que el mundo está saliendo de una prolongada “burbuja total”. El auge de la financiación a largo plazo y bajo coste durante la pandemia postergó el estrés real, concentrando los vencimientos de deuda entre 2025 y 2028.
En el modelo de Howell, los criptoactivos se sitúan entre las acciones tecnológicas y las materias primas:
Respecto al ciclo de Halving de cuatro años, ampliamente debatido, Howell es claro: “No he visto pruebas convincentes. Lo que realmente mueve BTC es el ciclo de liquidez global de 65 meses”. Por eso, considera que el mercado cripto se encuentra en la fase final del ciclo, no en su inicio.
Con la volatilidad en aumento y la liquidez cada vez más ajustada, Howell adopta una postura neutral a corto plazo; ni bajista ni alcista. Si los activos de riesgo sufren una corrección mayor, lo considera una oportunidad de compra a largo plazo.
Puedes empezar a operar BTC al contado ahora: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT

Según el marco de Michael Howell, la trayectoria del precio de Bitcoin no depende del sentimiento ni de los eventos de Halving, sino del ciclo de refinanciación de deuda y de liquidez global. Con la liquidez global cerca de su máximo cíclico, BTC podría encontrarse ya en la segunda mitad de su ciclo. Los riesgos de volatilidad a corto plazo aumentan, mientras la inflación monetaria persistente sigue aportando un sólido respaldo a largo plazo. Es recomendable monitorear las presiones de liquidez en los mercados financieros en el corto plazo, mientras que el argumento para mantener BTC como cobertura frente a la inflación a largo plazo continúa siendo sólido.





