En 2024, EtherVista (VISTA) se lanzó como nuevo estándar para exchanges descentralizados, dirigido específicamente a Ethereum y soluciones Layer 2. Como plataforma de intercambio descentralizada, EtherVista ocupa un papel fundamental en el ecosistema DeFi, con el objetivo de aumentar la eficiencia y la accesibilidad del trading en Ethereum y sus redes Layer 2.
En 2025, EtherVista ya es un referente entre los exchanges descentralizados, con una capitalización de mercado de $3 405 871 y una base activa de 13 920 titulares. Este informe analiza su arquitectura técnica, rendimiento en el mercado y perspectivas futuras.
EtherVista nació en 2024 para responder a la creciente demanda de exchanges descentralizados eficientes y accesibles en Ethereum y sus soluciones Layer 2. Surgió en pleno auge del sector DeFi, con el propósito de facilitar el trading y aprovechar la escalabilidad de las tecnologías Layer 2.
El lanzamiento de EtherVista abrió nuevas vías tanto para traders como para proveedores de liquidez, permitiéndoles operar en un entorno descentralizado con menores comisiones de gas y mayor velocidad de transacción.
Gracias al apoyo de su comunidad y su equipo de desarrollo, EtherVista sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el ecosistema de los exchanges descentralizados.
EtherVista opera sobre una red descentralizada de nodos distribuidos por todo el mundo, sin intervención de bancos ni gobiernos. Estos nodos validan las transacciones conjuntamente, asegurando la transparencia y resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
La blockchain de EtherVista es un registro digital público e inalterable que recoge cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquiera puede consultar estos registros, lo que genera confianza sin intermediarios. Como token ERC-20, EtherVista aprovecha la infraestructura de Ethereum y las soluciones Layer 2 para optimizar su rendimiento.
Como token ERC-20, EtherVista utiliza el mecanismo de consenso de Ethereum para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores de Ethereum proporcionan seguridad a la red mediante staking y la gestión de nodos, obteniendo recompensas. EtherVista se beneficia de las innovaciones de Ethereum, como la eficiencia energética y la mayor capacidad de transacciones de Layer 2.
EtherVista emplea cifrado de clave pública y privada para garantizar la seguridad de las transacciones:
Este sistema protege los fondos y mantiene las transacciones en modo pseudónimo. Como token ERC-20, EtherVista incorpora la seguridad de Ethereum y puede beneficiarse de mejoras adicionales gracias a Layer 2.
Al 23 de noviembre de 2025, la oferta circulante de VISTA es de 940 588,7254935239 tokens, con una oferta total de 1 000 000. Esto supone un ratio circulante del 94,06 % sobre el total.
VISTA alcanzó su máximo histórico de $76,689 el 2 de noviembre de 2024, probablemente por el optimismo del mercado y el aumento de la adopción.
Su precio más bajo fue de $3,006, el 17 de noviembre de 2025, posiblemente por condiciones generales del mercado o factores internos del proyecto.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que impactan el sector cripto.
Haz clic para ver el precio actual de VISTA

El ecosistema de EtherVista permite distintos usos:
EtherVista se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos retos generan debate interno y en el mercado, impulsando la innovación constante de EtherVista.
La comunidad de EtherVista está creciendo, con 13 920 titulares según los últimos datos. En X, los posts y hashtags sobre EtherVista ganan cada vez más visibilidad.
En X, el sentimiento refleja opiniones variadas:
Las tendencias recientes indican un sentimiento de mercado adverso, con una bajada del 91,27 % en el último año.
Los usuarios de X debaten la posición de EtherVista en el mercado DEX, la integración con Layer 2 y la evolución de su precio.
EtherVista busca redefinir los exchanges descentralizados gracias a la tecnología blockchain, estableciendo un nuevo estándar para operar en Ethereum y Layer 2. Su apuesta por estas capas concretas le diferencia en el sector cripto. Aunque debe afrontar retos como la volatilidad y la competencia, su aproximación innovadora al trading descentralizado lo convierte en un proyecto relevante dentro del ecosistema DeFi. Seas principiante o trader experimentado, la evolución de EtherVista en el espacio DEX merece tu atención.
Vista es un programa basado en blockchain que busca impulsar las finanzas descentralizadas (DeFi) mediante soluciones innovadoras para liquidez y optimización de rendimiento.
Vista significa ‘vista’ o ‘perspectiva’ en latín. En el contexto de las criptomonedas, representa la intención de ofrecer una nueva visión para la industria blockchain.
Vista se emplea en aplicaciones DeFi, facilitando la liquidez, el staking y la gobernanza dentro del ecosistema Vista.
La empresa Vista desarrolla soluciones blockchain para DeFi y gestión de activos digitales, centrada en protocolos innovadores y plataformas de smart contracts.
Compartir
Contenido