En 2025, Vertus (VERT) se lanzó en la blockchain TON con el propósito de simplificar el acceso a productos DeFi y servicios de criptomonedas. Al ser una wallet custodial integrada en Telegram, Vertus ocupa una posición clave al facilitar el acceso de los usuarios al ecosistema cripto y DeFi.
Durante 2025, Vertus se consolidó como un actor esencial en el entorno TON, actuando como puente intuitivo entre usuarios tradicionales y oportunidades de finanzas descentralizadas. Con 143 492 holders y una comunidad de desarrollo activa, este artículo explora su arquitectura técnica, evolución de mercado y potencial futuro.
Vertus nació en 2025 para solucionar los procesos complejos de las criptomonedas y el acceso restringido a productos DeFi. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain y la demanda creciente de soluciones cripto fáciles de usar. Vertus se propuso acercar las criptomonedas a todos, ofreciendo acceso intuitivo a web3 a través de Telegram, una plataforma ampliamente utilizada.
Con el respaldo de la comunidad de la blockchain TON, Vertus sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Vertus opera sobre la red descentralizada de la blockchain TON, sin intervención de bancos ni gobiernos. Los nodos colaboran para validar las transacciones, garantizando la transparencia y resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la robustez de la red.
Vertus se basa en la blockchain TON, un registro digital público e inmutable donde queda constancia de cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques enlazados mediante hashes criptográficos, creando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que fomenta la confianza sin necesidad de intermediarios. La velocidad y escalabilidad de TON refuerzan el rendimiento de Vertus.
Vertus incorpora el mecanismo de consenso de TON para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red mediante actividades propias de TON y reciben recompensas en VERT. Entre sus innovaciones destacan la alta velocidad y escalabilidad en el procesamiento de transacciones.
Vertus utiliza cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, y las transacciones mantienen un nivel de privacidad acorde a los estándares de TON. Además, pueden integrarse los protocolos de seguridad de Telegram.
El 26 de noviembre de 2025, el suministro circulante de VERT es de 549 840 000 tokens, de un total de 1 200 000 000.
VERT alcanzó su máximo histórico de $0,0295 el 17 de enero de 2025. El precio más bajo fue de $0,00045, registrado el 25 de febrero de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de VERT

El ecosistema VERT abarca diversas aplicaciones:
VERT ha establecido alianzas con la blockchain TON, potenciando sus capacidades tecnológicas y su influencia en el mercado. Estas colaboraciones constituyen la base de la expansión del ecosistema VERT.
VERT afronta los siguientes retos:
Estos factores han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de VERT.
La comunidad de VERT es muy activa, con 143 492 holders a fecha de 26 de noviembre de 2025.
En la plataforma X, publicaciones y hashtags afines (como #VERT) suelen ser tendencia y logran gran interacción.
Las variaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funciones han intensificado el entusiasmo comunitario.
El sentimiento en X refleja diversidad de opiniones:
Las tendencias recientes muestran sentimiento mayormente positivo por el crecimiento y la accesibilidad del proyecto.
Los usuarios de X debaten de forma activa sobre la integración de VERT con Telegram, el acceso a DeFi y el futuro de la adopción web3, lo que evidencia su potencial transformador y los desafíos de su adopción masiva.
VERT está transformando el acceso a DeFi y tecnologías web3 mediante blockchain, con interfaces intuitivas e integración en plataformas de mensajería de referencia. Su comunidad activa, amplia gama de recursos y sólido desempeño de mercado lo distinguen en el sector cripto. A pesar de las incertidumbres regulatorias y los posibles retos técnicos, el carácter innovador y la hoja de ruta definida sitúan a VERT como protagonista del futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si estás empezando como si tienes experiencia, VERT es una opción que merece tu atención y participación.
En deportes, un vert es una rampa vertical utilizada en skateboard y BMX. Es una estructura tipo half-pipe, curvada hacia arriba en ambos extremos, que permite a los atletas ejecutar trucos y maniobras aéreas.
Vert francés no tiene relación con criptomonedas. Es el término para el color verde en francés, empleado en contextos de diseño y moda.
Vert se refiere a rampas o estructuras verticales en skateboard y BMX. En el ámbito cripto, no es un término habitual, quizá un nuevo token o proyecto aún poco conocido.
En jerga, “vert” alude a rampas verticales de skateboard o superficies similares. Es la abreviatura de “vertical”, usada sobre todo en skateboard y deportes extremos.
Compartir
Contenido