En 2021, Squid Game (SQUID) se lanzó como token meme en la Binance Smart Chain (BSC), inspirado en la exitosa serie de Netflix del mismo nombre. Como proyecto gestionado por la comunidad, Squid Game buscó aprovechar la expectación generada por la serie y ofrecer una experiencia de juego play-to-earn.
En 2025, Squid Game se ha consolidado como ejemplo de resiliencia comunitaria en el sector de las criptomonedas. Tras el colapso inicial, el proyecto protagonizó una iniciativa de "auto-rescate comunitario" que permitió su renacimiento y relistado en Gate.com. Esta recuperación ilustra la fuerza de los proyectos impulsados por la comunidad en el ecosistema blockchain.
Squid Game nació en 2021, en pleno auge de los tokens meme y cuando la serie de Netflix "Squid Game" era un fenómeno global. El proyecto quería aprovechar el tirón de la serie para crear un token con utilidad en gaming.
Desde el inicio, se prometió el desarrollo de un juego play-to-earn inspirado en la serie, dirigido tanto a entusiastas cripto como a fans del programa. El lanzamiento del token Squid Game abrió nuevas posibilidades para las criptomonedas temáticas y los proyectos comunitarios.
El apoyo de la comunidad y de Gate.com fue decisivo para la recuperación de Squid Game, centrando los esfuerzos en mejorar la transparencia, la seguridad y las aplicaciones prácticas.
Squid Game opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos globalmente, sin que ninguna entidad tenga control total. Estos nodos colaboran para validar transacciones y garantizan la transparencia y la resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
La blockchain de Squid Game es un registro digital público e inmutable en el que quedan anotadas todas las transacciones. Las operaciones se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Todos pueden consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
Squid Game aprovecha el mecanismo de consenso de la Binance Smart Chain (BSC) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los participantes contribuyen a la seguridad de la red gestionando nodos y validando transacciones, y reciben tokens SQUID como recompensa.
El proyecto utiliza cifrado de clave pública y privada para asegurar las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimia de las operaciones. El proyecto funciona en la BSC y se beneficia de sus capacidades de seguridad y smart contracts.
Al 24 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de SQUID es de 800 000 000 tokens, igual al suministro total de 800 000 000.
SQUID alcanzó su máximo histórico de $0,251228 el 19 de noviembre de 2021.
El precio más bajo fue de $0,00000896, el 24 de marzo de 2025.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de mercado de SQUID

El ecosistema de SQUID permite distintas aplicaciones:
SQUID experimentó un proceso de rescate liderado por la comunidad, que resultó en la creación de un nuevo contrato de token.
SQUID afronta los siguientes desafíos:
Estos factores han generado debates en la comunidad e impulsado los esfuerzos para recuperar el proyecto.
La comunidad de SQUID ha demostrado resiliencia, con 101 848 holders a pesar de los retos previos. En X, el proyecto mantiene actividad con su nueva cuenta.
El ambiente en X muestra reacciones diversas:
Recientemente se aprecia optimismo moderado entre varios miembros de la comunidad.
Los usuarios de X comentan los esfuerzos de recuperación, el nuevo contrato de token y el potencial futuro de SQUID, lo que refleja tanto los retos para superar su historia como la determinación de la comunidad.
SQUID es un caso singular de resurgimiento comunitario en el sector cripto. Ofrece aprendizajes en resiliencia, fuerza colectiva y relevancia de la confianza en proyectos blockchain. Pese a su pasado polémico, la nueva etapa de SQUID apuesta por la transparencia y el desarrollo centrado en la comunidad. Aunque encara grandes retos para restaurar la credibilidad, su evolución demuestra el carácter dinámico del ecosistema cripto. Tanto si te inicias en el sector como si tienes experiencia, el desarrollo de SQUID sigue siendo un ejemplo interesante de recuperación impulsada por la comunidad.
No, el calamar no es un pulpo. Aunque ambos son cefalópodos, se trata de especies distintas con características diferentes.
En el argot, 'squid' se refiere normalmente a una persona novata o inexperta, sobre todo en deportes o gaming online. Es equivalente a 'newbie' o 'rookie'.
Sí, el calamar es nutritivo y saludable. Tiene bajo contenido calórico, aporta mucha proteína y es rico en vitaminas y minerales como la B12, zinc y selenio.
El calamar no es un pez, sino que se considera marisco. Los calamares son cefalópodos marinos, relacionados con los pulpos y las sepias.
Compartir
Contenido