En 2021, Sentre (SNTR) se lanzó como protocolo de liquidez abierta sobre Solana, con el objetivo de resolver los retos de la fragmentación en los ecosistemas DeFi y la escasa interoperabilidad en la red Solana.
Como plataforma abierta e integrada en Solana, que incluye una tienda de DApps y un protocolo general de liquidez, Sentre es clave en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas y el sector DeFi.
En 2025, Sentre se ha consolidado como protagonista destacado del ecosistema Solana, aportando una plataforma completa a desarrolladores y usuarios DeFi. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Sentre nació en 2021 para solucionar la fragmentación de los ecosistemas DeFi y la limitada interoperabilidad de la red Solana. Surgió en pleno auge DeFi, ofreciendo una plataforma unificada para desarrolladores y usuarios en Solana.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para quienes buscaban un ecosistema DeFi completo en Solana.
Impulsado por su comunidad y equipo de desarrollo, Sentre sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas en el entorno Solana.
Sentre opera sobre la red descentralizada de Solana, sin control centralizado de instituciones financieras ni gobiernos, lo que asegura transparencia y resiliencia, y otorga mayor autonomía a los usuarios.
Sentre utiliza la blockchain de alto rendimiento de Solana como registro digital público e inmutable de todas las transacciones. Gracias al mecanismo Proof-of-History de Solana, Sentre logra gran capacidad de procesamiento y comisiones bajas.
La validación de transacciones y prevención de fraudes en Sentre se apoya en el mecanismo Proof-of-Stake (PoS) de Solana. Los validadores de la red aportan seguridad al sistema al hacer staking de tokens SOL y operar nodos, obteniendo recompensas por su participación.
Sentre protege las transacciones mediante criptografía de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la pseudonimidad de las operaciones. Además, la tecnología blockchain de Solana aporta medidas adicionales de protección.
El 26 de noviembre de 2025, SNTR tenía una oferta circulante de 999 943 579 tokens y una oferta total de 1 000 000 000. El suministro máximo está limitado a 1 000 000 000 SNTR, siguiendo un modelo de oferta fija.
SNTR alcanzó su máximo histórico de $0,053225 el 8 de enero de 2022, probablemente por el auge del mercado y el interés en proyectos basados en Solana.
El precio más bajo fue $0,00016729, registrado el 14 de noviembre de 2024, vinculado posiblemente a caídas generales del mercado o problemas específicos en el ecosistema Solana.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos que afectan tanto a Solana como a los proyectos DeFi.
Haz clic para consultar el precio actual de SNTR

El ecosistema de Sentre abarca varias aplicaciones:
Sentre ha formado alianzas con Solana, reforzando sus capacidades técnicas y presencia en el mercado. Estas colaboraciones son el pilar para la expansión del ecosistema Sentre.
Sentre afronta los siguientes retos:
Estos desafíos generan debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de Sentre.
La comunidad de Sentre está activa, con adopción creciente e integración de DApps.
En X, publicaciones y hashtags relevantes (como #Sentre) ganan notoriedad ocasionalmente.
Las nuevas funciones y actualizaciones del protocolo generan entusiasmo entre los usuarios.
La percepción en X es diversa:
Las últimas tendencias muestran optimismo prudente pese a la volatilidad del mercado.
En X, los usuarios debaten sobre las innovaciones DeFi de Sentre, el desarrollo del ecosistema Solana y las estrategias de liquidez, revelando el potencial de Sentre y los retos de sobresalir en el competitivo entorno DeFi.
Sentre está transformando el DeFi en Solana, ofreciendo interfaces intuitivas, acumulación de liquidez y una plataforma abierta de DApps. Su comunidad activa, recursos abundantes y la integración con Solana le confieren protagonismo en el sector cripto. A pesar de los retos de un entorno DeFi competitivo, el carácter innovador y la hoja de ruta de Sentre lo posicionan como actor relevante en el futuro de las finanzas descentralizadas en Solana. Tanto si eres principiante como profesional, Sentre es una iniciativa a seguir y en la que participar.
El reflejo STNR se desencadena cuando la cabeza del bebé se extiende hacia delante, lo que hace que los brazos se estiren y las piernas se doblen. Aparece normalmente en el primer año y favorece el desarrollo del gateo.
Sí, existe relación entre STNR y TDAH. Los estudios indican que la persistencia del STNR es frecuente en niños con TDAH y puede influir en dificultades de lectura y escritura.
El STNR suele desaparecer antes de los 6 meses de edad. Su integración es esencial para el desarrollo motor y, en general, se resuelve de manera natural.
El giro de la cabeza hacia un lado activa el reflejo tónico del cuello, aumentando el tono muscular en el lado contrario en los bebés.
Compartir
Contenido