En 2023, Sekuya (SKYA) se lanzó como una compañía de videojuegos impulsada por la comunidad, con el objetivo de transformar el sector del gaming. Como proyecto pionero dentro del universo épico y fantástico de anime, Sekuya ocupa un papel esencial tanto en el sector de los videojuegos como en el ámbito blockchain.
En 2025, Sekuya se ha consolidado como un actor emergente en la industria del gaming blockchain, reuniendo una comunidad cada vez mayor de desarrolladores y jugadores. En este artículo se analizan su arquitectura técnica, el comportamiento en el mercado y su potencial de futuro.
Sekuya nació de una comunidad en 2023, con la ambición de transformar el sector del videojuego a partir de un enfoque comunitario. Surgió en pleno auge de la tecnología blockchain aplicada al gaming, con la meta de crear un universo innovador de fantasía épica anime.
Su lanzamiento abrió nuevas oportunidades para jugadores y entusiastas del blockchain que buscan experiencias de juego inmersivas y centradas en la comunidad.
Con el apoyo de su comunidad, Sekuya continúa optimizando tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el sector del videojuego.
Sekuya opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) distribuidos por todo el mundo, sin intervención de empresas tradicionales de videojuegos ni autoridades centralizadas. Los nodos colaboran para validar transacciones, garantizando la transparencia del sistema y la resistencia frente a ataques, ofreciendo a los usuarios más autonomía y reforzando la resiliencia de la red.
La blockchain de Sekuya es un registro digital público e inmutable que documenta cada transacción. Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Los registros son accesibles para cualquier usuario, lo que genera confianza sin intermediarios.
Sekuya probablemente emplea un mecanismo de consenso para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes pueden asegurar la red mediante actividades como staking o gestión de nodos, obteniendo tokens SKYA como recompensa.
Sekuya protege las transacciones mediante cifrado de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y un cierto nivel de privacidad en las transacciones. Conforme avance el proyecto, podrán añadirse nuevas medidas de seguridad.
Al 26 de noviembre de 2025, la oferta en circulación de SKYA es de 403 212 732,75 tokens, sobre un total de 1 000 000 000.
SKYA alcanzó su máximo histórico de $0,085964 el 16 de diciembre de 2024. Su precio mínimo fue de $0,001796, registrado el 25 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan tanto el sentimiento del mercado como la evolución en la adopción y los factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de SKYA

El ecosistema de Sekuya permite diversas aplicaciones:
Por el momento, Sekuya no ha anunciado alianzas estratégicas específicas.
Sekuya se enfrenta a los siguientes retos:
Estos retos alimentan el debate constante en la comunidad y el mercado, impulsando a Sekuya hacia una innovación continua.
La comunidad de Sekuya sigue creciendo, con 1 533 holders del token SKYA.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #Sekuya) están ganando visibilidad.
El ambiente en X puede ser variado:
Las tendencias actuales muestran un sentimiento generalmente prudente, influido por la evolución del precio del token.
Los usuarios de X debaten sobre el progreso en el desarrollo de videojuegos, la participación comunitaria y la utilidad del token de Sekuya.
Sekuya aspira a transformar el sector del gaming mediante blockchain, apostando por un modelo comunitario en videojuegos de fantasía anime. Su apuesta por la participación y la innovación la diferencia en el mercado cripto gaming. Aunque afronta retos en la adopción y competencia, su compromiso con la creación de un universo único la convierte en un proyecto relevante para el futuro del gaming blockchain. Si eres jugador o entusiasta cripto, Sekuya es una iniciativa que merece seguimiento y participación a medida que evolucione su ecosistema.
El programa Sky es una iniciativa de SKYA para recompensar a los usuarios y fomentar el crecimiento de la red. Proporciona recompensas en tokens por actividades como staking, trading y referidos.
Skya es un activo digital del ecosistema Web3, diseñado para aplicaciones descentralizadas y servicios blockchain. Facilita transacciones y la gobernanza dentro de su red.
SKYA no es una persona ni una entidad física, por lo que no tiene altura. Es una criptomoneda o proyecto blockchain en el entorno Web3.
Compartir
Contenido