En 2023, Pop Social (PPT) se presentó como un portal social impulsado por inteligencia artificial para Web3. Su objetivo es dar respuesta a los desafíos del empoderamiento de los creadores y la descentralización en redes sociales.
Como plataforma pionera en el cruce entre IA, redes sociales y Web3, Pop Social juega un papel esencial al transformar las relaciones sociales y la creación de contenidos.
En 2025, Pop Social se ha consolidado como uno de los proyectos más relevantes del sector blockchain orientado a redes sociales, con 23 486 titulares de tokens y una comunidad activa de creadores y usuarios. Este artículo analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Pop Social nació con la ambición de revolucionar el mundo de las redes sociales, ofreciendo una nueva perspectiva en las interacciones entre usuarios y acelerando la transición global hacia la descentralización social. Surgió en plena expansión de las tecnologías Web3 y ante la creciente demanda de plataformas sociales más enfocadas en el usuario.
El lanzamiento de Pop Social ha abierto nuevas oportunidades tanto para los creadores como para los usuarios que buscan una experiencia social más gratificante y descentralizada.
Con el apoyo de la comunidad y el equipo de desarrollo, Pop Social sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el sector de las redes sociales.
Pop Social funciona sobre una red descentralizada, alejándose del control centralizado propio de las plataformas sociales convencionales. Este modelo otorga a los usuarios un mayor control sobre sus datos y contenidos.
La blockchain de Pop Social es un registro digital público e inalterable que documenta las interacciones y las transacciones de tokens de los usuarios. Esto garantiza transparencia y confianza, sin necesidad de intermediarios.
Pop Social emplea un sistema de recompensas basado en tokens que incentiva la participación activa y la creación de contenidos. Creadores y usuarios reciben Pop Tokens por interactuar en la aplicación, lo que fomenta un ecosistema justo y participativo.
Pop Social protege las transacciones y los datos de los usuarios mediante tecnología blockchain:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la información de los usuarios, manteniendo además el nivel de pseudonimato propio de los sistemas blockchain.
Al 26 de noviembre de 2025, la oferta circulante de Pop Social es de 85 639 187 tokens, y la oferta total asciende a 200 000 000 tokens.
Los nuevos tokens llegan al mercado mediante mecanismos no divulgados, lo que repercute en la oferta y demanda.
Pop Social alcanzó su máximo histórico de 0,495311 $ el 17 de marzo de 2024, impulsado por factores de mercado.
El precio mínimo registrado fue de 0,00989394 $ el 24 de noviembre de 2025, debido a la situación del mercado.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de PPT en el mercado

El ecosistema de Pop Social abarca varias aplicaciones:
Pop Social ha establecido alianzas que aumentan su capacidad tecnológica y su influencia de mercado. Estas colaboraciones son la base para la expansión del ecosistema Pop Social.
Pop Social se enfrenta a los siguientes retos:
Estos temas generan debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación en Pop Social.
La comunidad de Pop Social es especialmente dinámica, con 23 486 titulares de tokens al 26 de noviembre de 2025. En X, los posts y hashtags sobre Pop Social suelen posicionarse como tendencia, reflejando la implicación de los usuarios. Las funciones de IA y el sistema de recompensas han aumentado el entusiasmo de la comunidad.
El sentimiento en X es variado:
Las tendencias actuales muestran optimismo moderado a pesar de las fluctuaciones de mercado.
Los usuarios de X debaten activamente asuntos clave de Pop Social, como la ética de la IA en redes sociales, la economía del token y la adopción mainstream.
Pop Social está transformando el concepto de red social gracias a la tecnología blockchain, con interacciones potenciadas por IA y recompensas en tokens. Su comunidad activa, abundancia de recursos y enfoque innovador lo distinguen en el entorno cripto. A pesar de la incertidumbre regulatoria y la competencia, el carácter innovador y la hoja de ruta definida de Pop Social lo convierten en un referente para el futuro de las redes sociales descentralizadas. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, Pop Social merece tu atención y participación.
PPT es el acrónimo de Populous, una plataforma de financiación de facturas peer-to-peer basada en la blockchain de Ethereum.
PPT es el acrónimo de PowerPoint, el conocido software de presentaciones desarrollado por Microsoft para crear diapositivas.
PPT significa Pain Pressure Threshold, y mide la presión mínima necesaria para percibir dolor en una persona.
Abre PowerPoint, pulsa ‘Nuevo’, elige una plantilla, añade diapositivas e introduce el contenido. Guarda el trabajo periódicamente.
Compartir
Contenido