En 2024, el equipo de Nibiru Chain lanzó Nibiru Chain (NIBI) con la intención de ofrecer una plataforma de contratos inteligentes fácil de usar tanto para desarrolladores como para usuarios en Web3.
Como blockchain L1 pionera y ecosistema de contratos inteligentes, Nibiru Chain resulta esencial en el sector de desarrollo de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (DApp).
En 2025, Nibiru Chain ha emergido como referente en el espacio de blockchains L1, con un ecosistema y una comunidad de desarrolladores que no dejan de crecer. En este artículo se analiza su arquitectura técnica, evolución de mercado y potencial futuro.
Nibiru Chain nació en 2024 para superar la barrera de crear una plataforma de contratos inteligentes más accesible y eficiente para el desarrollo Web3.
Su origen responde a la creciente demanda de soluciones blockchain escalables y fáciles de usar, con el objetivo de ofrecer mayor capacidad de procesamiento y una seguridad superior que transformen el sector.
El lanzamiento de Nibiru Chain abrió nuevas oportunidades para desarrolladores blockchain y usuarios Web3.
Gracias al impulso de su comunidad y equipo de desarrollo, Nibiru Chain sigue mejorando su tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Nibiru Chain se basa en una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin que ninguna entidad tenga control exclusivo.
Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando transparencia, resistencia frente a ataques, mayor autonomía para los usuarios y una red más robusta.
La blockchain de Nibiru Chain es un registro público e inmutable que recoge todas las transacciones realizadas.
Las transacciones se agrupan en bloques y se encadenan mediante hashes criptográficos, formando una estructura segura.
Los registros son accesibles para cualquiera, lo que permite generar confianza sin necesidad de intermediarios.
Nibiru Chain utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto.
Los validadores mantienen la seguridad de la red apostando tokens NIBI y validando transacciones, y reciben recompensas en NIBI por su trabajo.
Entre sus avances destacan la alta capacidad de procesamiento y mejoras de seguridad.
Nibiru Chain protege las transacciones mediante criptografía de clave pública y privada:
Este sistema garantiza la protección de los fondos, manteniendo las transacciones seudónimas.
La plataforma puede incorporar funciones adicionales de seguridad que refuercen su solidez y la protección del usuario.
El 24 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de NIBI es de 186 694 846 tokens, con un total de 1 500 000 000.
La oferta circulante representa alrededor del 12,45 % del total.
NIBI alcanzó su máximo histórico de 1,032 $ el 12 de marzo de 2024.
Su precio mínimo fue de 0,008219 $, registrado el 14 de agosto de 2025.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos que afectan al ecosistema de Nibiru Chain.
Haz clic para consultar el precio actual de NIBI

Actualmente, por la falta de datos, no se pueden ofrecer métricas on-chain concretas como el volumen diario de transacciones, direcciones activas o ratio de staking.
El ecosistema de Nibiru Chain abarca diferentes aplicaciones:
Nibiru Chain busca socios tecnológicos para potenciar sus capacidades y su influencia en el mercado. Estas alianzas serán clave en la expansión del ecosistema de Nibiru.
Nibiru Chain afronta los siguientes retos:
Estos desafíos alimentan el debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación continua de Nibiru Chain.
La comunidad de Nibiru Chain crece día a día y el interés por sus capacidades de contratos inteligentes va en aumento. En X (antes Twitter), las publicaciones y hashtags sobre Nibiru Chain ganan visibilidad. El progreso tecnológico y la ampliación del ecosistema contribuyen al entusiasmo de los usuarios.
En X, los comentarios muestran opiniones variadas:
Las tendencias recientes evidencian un interés creciente conforme avanza el proyecto.
En X se debate el potencial de Nibiru Chain en aplicaciones DeFi, la innovación en contratos inteligentes y su papel como nuevo player en blockchains L1.
Nibiru Chain está transformando el sector de las plataformas de contratos inteligentes con blockchain, ofreciendo herramientas accesibles para desarrolladores y un enfoque prioritario en seguridad y eficiencia. Su comunidad en expansión, abundantes recursos y una visión definida la sitúan en una posición privilegiada en el mundo de las criptomonedas. Pese a retos como la competencia y el desarrollo del ecosistema, el espíritu innovador y la hoja de ruta de Nibiru Chain garantizan su relevancia en el futuro de la tecnología descentralizada. Seas principiante o profesional, Nibiru Chain merece tu atención y participación.
NIBI es un token de criptomoneda en el ecosistema Web3, pensado para aplicaciones de finanzas descentralizadas y transacciones de activos digitales.
NIBI significa 'Not Issued By Idiots', lo que refleja el compromiso del proyecto con el desarrollo inteligente y responsable en el sector cripto.
Nibi tiene como mascota un gato simpático y juguetón que aparece en su imagen de marca y materiales promocionales.
No, 'nibi' no es una palabra habitual en inglés. En el ámbito de las criptomonedas, NIBI hace referencia a un token o proyecto concreto del ecosistema Web3.
Compartir
Contenido