En 2022, Myria (MYRIA) se lanzó como una solución de expansión Layer 2 de Ethereum diseñada específicamente para el sector gaming. Su objetivo es solventar los retos que plantea el despliegue de juegos blockchain y el desarrollo de NFTs.
Como Layer 2 en colaboración con StarkWare, Myria es clave en los sectores de gaming y NFT del entorno blockchain. Ofrece confirmación instantánea de transacciones, cero comisiones de gas y una mayor seguridad de los activos de los usuarios.
En 2025, Myria se ha convertido en uno de los protagonistas del ecosistema gaming blockchain, con capacidad para procesar hasta 9 000 transacciones por bloque. Este informe analiza su arquitectura técnica, evolución en el mercado y perspectivas futuras.
Myria nació para dar respuesta a los problemas del gaming blockchain y el desarrollo de NFTs. Surgió durante el crecimiento de la tecnología blockchain en el sector de los videojuegos, con el objetivo de crear una plataforma más eficiente y accesible para desarrolladores y jugadores.
El lanzamiento de Myria abrió nuevas posibilidades para desplegar juegos blockchain y crear NFTs, con potencial para revolucionar la industria del videojuego.
Con el respaldo de su equipo de desarrollo y comunidad, Myria sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en gaming y NFT.
Myria funciona sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo y sin control de una sola entidad. Los nodos colaboran en la validación de transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema y su resistencia a ataques, empoderando a los usuarios y fortaleciendo la resiliencia de la red.
La blockchain de Myria es un registro digital público e inmutable donde se anotan todas las transacciones. Estas se agrupan en bloques y se conectan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar los registros, lo que genera confianza sin intermediarios.
La solución Layer 2 de Myria, desarrollada con el sistema de pruebas STARK de StarkWare, optimiza el rendimiento agrupando múltiples transacciones en una sola mediante ZK-Rollup.
Myria emplea un mecanismo de consenso basado en ZK-Rollup para validar transacciones y evitar actividades fraudulentas. Los validadores mantienen la seguridad de la red mediante la ejecución de nodos y el procesamiento de transacciones, recibiendo tokens MYRIA como recompensa.
Su innovación está en la capacidad de gestionar hasta 9 000 transacciones por bloque, lo que mejora notablemente la velocidad y eficiencia.
Myria utiliza cifrado de clave pública-privada para proteger las transacciones:
Este sistema asegura los fondos y preserva la privacidad de las transacciones. Entre sus funciones de seguridad adicionales destaca el sistema de pruebas STARK, que mejora la protección y escalabilidad de la red.
Al 22 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de MYRIA es de 28 293 011 843 tokens, con un suministro total de 50 000 000 000 tokens.
MYRIA alcanzó su máximo histórico de 0,018239 $ el 14 de diciembre de 2023.
Su precio mínimo fue de 0,0001216 $, registrado el 20 de noviembre de 2025.
Estas oscilaciones reflejan el sentimiento del mercado, las tendencias de adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio actual de MYRIA en el mercado

El ecosistema Myria integra varias aplicaciones:
Myria mantiene una alianza con StarkWare, lo que refuerza sus capacidades técnicas. Esta colaboración constituye la base para la expansión del ecosistema Myria.
Myria se enfrenta a los siguientes desafíos:
Estos puntos han generado debates en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante de Myria.
La comunidad de Myria es muy activa, con 35 570 holders participando regularmente.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #Myria) suelen ser tendencia, lo que refleja el alto compromiso comunitario.
Las fluctuaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funciones han impulsado el entusiasmo entre los usuarios.
El ambiente en X es variado:
Las tendencias actuales apuntan a un optimismo prudente en medio de las oscilaciones del mercado.
Los usuarios de X debaten de forma activa sobre la tecnología Layer 2 de Myria, las aplicaciones gaming y el potencial de integración de NFTs, subrayando tanto su capacidad transformadora como los retos para lograr la adopción generalizada.
Myria está transformando el gaming blockchain con su tecnología Layer 2, que ofrece escalabilidad, bajas comisiones y una experiencia de juego fluida. Su comunidad activa, abundantes recursos y sólido rendimiento de mercado la sitúan en una posición destacada dentro de las criptomonedas. A pesar de los retos en el competitivo entorno Layer 2, el carácter innovador de Myria y su hoja de ruta clara la perfilan como un actor relevante en el futuro de la tecnología de gaming descentralizado. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en Myria.
Myria es una solución de escalado Layer 2 para Ethereum, centrada en gaming blockchain y NFTs. Ofrece transacciones rápidas, de bajo coste y una mejor experiencia de usuario para aplicaciones descentralizadas.
Myria significa "diez mil" en inglés, procede del prefijo griego "myrio-". En blockchain, representa el potencial y la escalabilidad.
Myria es un ecosistema de gaming blockchain fundado en Australia. Su propósito es proporcionar infraestructura escalable para juegos Web3 y NFTs.
Sí, Myria tiene un gran potencial. Sus soluciones blockchain innovadoras y el crecimiento de su ecosistema la convierten en una inversión prometedora en el entorno Web3.
Compartir
Contenido