¿Cuál es el análisis fundamental de Hyperliquid (HYPE) para 2025?

Descubre el innovador libro de órdenes on-chain de Hyperliquid y las comisiones cero por gas, que están transformando el trading DeFi. Con una previsión de ingresos anuales de 694 millones de dólares para 2025 y un ecosistema en pleno auge con más de 180 proyectos, explora por qué el precio objetivo de HYPE se sitúa en 100 dólares. Analiza los sólidos fundamentos y las propuestas de valor exclusivas para inversores, gestores de proyectos y analistas financieros.

El libro de órdenes on-chain y las comisiones de gas cero de Hyperliquid revolucionan el trading DeFi

Hyperliquid ha implantado un modelo de libro de órdenes totalmente on-chain que transforma la ejecución de operaciones en el sector de las finanzas descentralizadas. Contrariamente a los automated market makers (AMMs) clásicos, basados en pools de liquidez y algoritmos de formación de precios, la arquitectura de Hyperliquid gestiona cada orden, cancelación, operación y liquidación directamente en la blockchain, con una latencia de bloque inferior a un segundo. Este sistema transparente garantiza una formación de precios en tiempo real y una liquidez profunda, equiparable a la de los exchanges centralizados.

La política de comisiones de gas cero marca una innovación decisiva en la eficiencia de costes. Los usuarios únicamente abonan comisiones de trading competitivas, destinándose el 99 % de ellas a la recompra de tokens, en vez de a costes de red. Este mecanismo se diferencia claramente de los DEX tradicionales, donde cada usuario soporta importantes gastos de gas por transacción. Con un volumen de trading mensual superior a 350 000 millones de dólares, Hyperliquid acredita que una infraestructura de alto rendimiento y unos costes de transacción mínimos permiten a los traders mantener su rentabilidad en cualquier entorno de mercado.

El token nativo de la plataforma, HYPE, se lanzó en noviembre de 2024 acompañado de importantes airdrops, permitiendo a los usuarios acceder a derechos de gobernanza y descuentos en comisiones de trading. Al eliminar las barreras de gas y ofrecer incentivos a makers junto con comisiones bajas para takers, Hyperliquid ha logrado unir la eficiencia de los exchanges centralizados con los principios de transparencia y control del usuario característicos de las finanzas descentralizadas.

Ingresos anuales proyectados de 694 millones de dólares en 2025 por comisiones de trading, comisiones EVM y subastas

Hyperliquid está preparada para captar importantes fuentes de ingresos gracias a su modelo de monetización diversificado. Los 694 millones de dólares de ingresos anuales previstos para 2025 reflejan los tres principales canales de generación de ingresos de la plataforma funcionando en paralelo.

Las comisiones de trading son la base de esta proyección, impulsadas por el modelo de exchange de perpetuals con libro de órdenes on-chain de Hyperliquid. El DEX recauda comisiones por cada operación ejecutada, y la latencia de bloque inferior a 1 segundo posibilita volúmenes de transacciones de alta frecuencia. Esta ventaja tecnológica permite una recaudación de comisiones escalable a medida que se incrementa la actividad de trading.

Las comisiones EVM constituyen el segundo pilar de ingresos, generadas por las operaciones computacionales en el ecosistema. Al aumentar el número de aplicaciones financieras sin permisos sobre la L1 de Hyperliquid, cada interacción con smart contracts contribuye a la acumulación de comisiones, generando una fuente de ingresos sostenible vinculada al crecimiento del ecosistema.

Los mecanismos de subasta representan el tercer componente, introduciendo precios de mercado para los recursos escasos de la red. Este enfoque diversificado contrasta con las plataformas que dependen de un único canal de ingresos y proporciona una defensa ante la ciclicidad del mercado.

La estimación de 694 millones de dólares se basa en hipótesis de adopción agresiva y volúmenes de trading sostenidos. El contexto actual, con HYPE cotizando a 32,71 dólares y una capitalización de mercado de 8 850 millones de dólares, indica que los inversores reconocen el potencial de generación de ingresos de la plataforma. La valoración fully diluted de 32 700 millones de dólares sitúa a Hyperliquid en una posición competitiva para captar la demanda emergente de finanzas descentralizadas.

Fundamentos sólidos y un ecosistema en expansión con más de 180 proyectos respaldan el objetivo de precio de 100 dólares en 2025

Hyperliquid avanza hacia el objetivo de los 100 dólares en 2025 basándose en métricas on-chain sobresalientes y un ecosistema que crece a gran velocidad. El protocolo generó 106 millones de dólares de ingresos en solo 30 días, superando ampliamente el rendimiento conjunto de las principales redes competidoras. Este nivel de ingresos pone de manifiesto una utilidad auténtica y una participación de usuarios real, alejada de la mera especulación.

La expansión del ecosistema es otro pilar esencial para las previsiones alcistas. Actualmente, más de 180 proyectos se desarrollan sobre Hyperliquid, consolidando la plataforma como un referente en aplicaciones DeFi. Esta adopción por parte de los desarrolladores genera efectos de red que refuerzan la posición competitiva y aumentan el volumen de transacciones.

Las valoraciones técnicas avalan la viabilidad del objetivo de los 100 dólares. Aunque presenta métricas de ingresos líderes en el sector, Hyperliquid mantiene una capitalización de mercado próxima a los 12 000 millones de dólares, lo que supone una valoración significativamente inferior respecto a los ingresos si se compara con alternativas ya consolidadas. Esta diferencia sugiere un potencial de revalorización considerable si el mercado aplica múltiplos premium similares a los de otras cadenas de alto rendimiento.

Métrica Resultados de Hyperliquid
Ingresos en 30 días 106 millones de dólares
Proyectos activos 180+
Capitalización de mercado actual 12 000 millones de dólares
Latencia de bloque <1 segundo

La combinación de ingresos acreditados, expansión del ecosistema y valoración relativa baja conforma una tesis de inversión sólida, que respalda mayores cotas de precio a lo largo de 2025.

FAQ

¿Qué es hype coin?

HYPE coin es el token nativo de Hyperliquid, un exchange descentralizado de derivados sobre su propia blockchain. Permite el trading, la provisión de liquidez y el funcionamiento de la plataforma.

¿Puede Hyper alcanzar 1 dólar?

Sí, Hyper tiene potencial para llegar a 1 dólar. Con el desarrollo continuado y la creciente adopción en el entorno Web3, Hyper podría alcanzar este objetivo en un futuro próximo.

¿Qué moneda tiene potencial de 1000x?

HYPE coin dispone de potencial de 1000x. Su tecnología innovadora y el respaldo sólido de la comunidad la sitúan en posición para crecer de forma explosiva en los próximos años.

¿Es HYPE una buena compra?

Sí, HYPE se presenta como una buena opción de compra. El análisis reciente del mercado apunta a un potencial alcista, con una adopción creciente y un sentimiento positivo en el entorno Web3 que impulsa la demanda de tokens HYPE.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.