En 2022, Artrade (ATR) se lanzó como el primer marketplace dedicado al arte RWA (real world assets). Como pionero en la tokenización artística, Artrade cumple una función clave al tender puentes entre el mercado de arte tradicional y la tecnología blockchain.
En 2025, Artrade se ha afianzado como un actor destacado en los sectores NFT y RWA, con una comunidad creciente de usuarios, artistas y coleccionistas. Este análisis examina su arquitectura tecnológica, evolución en el mercado y perspectivas de futuro.
Artrade nació en 2022 con el propósito de democratizar el acceso a la inversión en arte y aportar liquidez a un mercado tradicionalmente poco líquido. Surgió en pleno auge de los NFT y con el interés creciente en la tokenización de activos reales.
Su lanzamiento abrió nuevas vías para coleccionistas, inversores y artistas, permitiendo la propiedad fraccionada y la compraventa ágil de obras de arte de gran valor.
Gracias al respaldo de la comunidad y de la Fundación Artrade, el proyecto sigue avanzando en tecnología, seguridad y aplicaciones reales en el mercado artístico.
Artrade funciona sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad como bancos o gobiernos. Los nodos cooperan en la validación de transacciones, garantizando transparencia y resistencia ante ataques, y otorgando mayor autonomía a los usuarios y robustez a la red.
La blockchain de Artrade es un registro digital público e inmutable, en el que se anotan todas las transacciones de obras de arte tokenizadas. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquiera puede consultar estos registros, lo que genera confianza sin necesidad de intermediarios.
Artrade utiliza el mecanismo de consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y evitar fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red apostando tokens ATR y gestionando nodos, por lo que reciben recompensas en ATR. Este modelo aporta eficiencia energética y mayor rendimiento frente a los sistemas tradicionales Proof-of-Work.
Artrade emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y la pseudonimidad de las transacciones. Además, Artrade integra funciones avanzadas de seguridad específicas para la tokenización artística, como certificados digitales de autenticidad y aprobación multisignature en operaciones de alto valor.
El 23 de noviembre de 2025, ATR contaba con un suministro circulante de 1 260 104 055,326622 tokens y un suministro total de 1 794 232 613,326091. El suministro máximo está fijado en 1 800 000 000 tokens, lo que confirma un modelo de oferta limitada.
ATR marcó su máximo histórico de $0,104 el 3 de abril de 2024, probablemente por la buena percepción del mercado o avances relevantes del proyecto.
Su precio mínimo fue de $0,002454, registrado el 17 de noviembre de 2025, posiblemente por caídas generales del mercado o dificultades específicas del proyecto.
Estas variaciones reflejan la confianza del mercado, las tendencias de adopción y factores externos que influyen en el ecosistema de Artrade.
Haz clic para consultar el precio actual de ATR

El ecosistema Artrade permite varias aplicaciones:
Artrade ha cerrado acuerdos con la blockchain de Solana, fortaleciendo sus capacidades tecnológicas y su presencia en el mercado. Estas alianzas consolidan la base para la expansión del ecosistema Artrade.
Artrade se enfrenta a los siguientes retos:
Estos desafíos han generado debate en la comunidad y en el mercado, impulsando la innovación constante de Artrade.
La comunidad de Artrade es dinámica, con 12 805 holders el 23 de noviembre de 2025.
En X, los posts y hashtags relacionados (como #Artrade y $ATR) suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales destacados.
Las oscilaciones de precio y el lanzamiento de nuevas funcionalidades han intensificado la participación.
El sentimiento en X es polarizado:
Las últimas tendencias evidencian sentimiento mixto por la caída de precios.
En X, los usuarios debaten sobre la incertidumbre regulatoria, la adopción en el mercado y la integración con el arte tradicional, mostrando tanto el potencial transformador como los obstáculos para su adopción generalizada.
Artrade está transformando el mercado del arte gracias a la tecnología blockchain, aportando transparencia, seguridad y eficiencia en la tokenización de activos artísticos. Su comunidad activa, sus recursos y su apuesta por la innovación lo posicionan como referencia en el sector cripto y artístico. Aunque persisten incertidumbres regulatorias y retos de adopción, el espíritu innovador y la visión estratégica de Artrade lo sitúan como protagonista en el futuro de los mercados de arte descentralizados. Tanto si eres nuevo como experimentado, Artrade merece tu atención y participación.
ATR son las siglas de Average True Range, un indicador técnico que mide la volatilidad del mercado. Refleja el rango medio de precios en un periodo concreto y ayuda a los traders a anticipar movimientos y establecer niveles de stop-loss.
ATR en el cristianismo hace referencia a ‘African Traditional Religion’, es decir, creencias y prácticas religiosas africanas anteriores a la llegada del cristianismo y el islam.
ATR en aviación corresponde a Average True Range, un indicador técnico de volatilidad que ayuda a traders a anticipar movimientos de precios y establecer stop-loss en acciones o commodities vinculados a la aviación.
ATR equivale a Average True Range, un indicador técnico utilizado para medir la volatilidad y los posibles movimientos de precios en mercados financieros, incluidas las criptomonedas.
Compartir
Contenido