Introducción: Comparativa de inversión entre TICO y GRT
En el mercado de las criptomonedas, la comparación entre TICO y GRT se ha convertido en un asunto recurrente para los inversores. Ambos activos presentan diferencias notables en la clasificación por capitalización, escenarios de uso y evolución de precios, además de representar posiciones diferenciadas dentro del universo de criptoactivos.
Funtico (TICO): Lanzado en 2025, ha logrado reconocimiento por su plataforma pionera de juegos Web3, con títulos propios y soluciones fintech.
The Graph (GRT): Desde su aparición en 2020, se ha consolidado como protocolo descentralizado para la indexación y consulta de datos blockchain, situándose entre los proyectos de infraestructura más utilizados en el sector cripto.
En este artículo se analiza en profundidad la comparativa de valor de inversión entre TICO y GRT, poniendo el foco en la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones de futuro, para responder la cuestión clave que interesa a los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra actualmente?"
I. Comparativa de evolución de precios y situación actual del mercado
TICO (Moneda A) y GRT (Moneda B): evolución histórica de precios
- 2025: TICO alcanzó su máximo histórico de $0,0315 el 27 de enero de 2025.
- 2025: GRT registró su mínimo histórico de $0,04626017 el 11 de octubre de 2025.
- Análisis comparativo: En el ciclo de mercado actual, TICO ha caído desde su máximo de $0,0315 hasta un mínimo de $0,001425, mientras que GRT ha pasado de su máximo histórico de $2,84 (alcanzado en 2021) al nivel de precio actual.
Situación actual del mercado (24 de noviembre de 2025)
- Precio actual de TICO: $0,001449
- Precio actual de GRT: $0,04999
- Volumen negociado en 24 horas: TICO $10 284,78 vs GRT $168 644,57
- Índice de Sentimiento del Mercado (Índice Miedo & Codicia): 13 (Miedo extremo)
Haz clic para ver los precios en tiempo real:

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de TICO vs GRT
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- TICO: Suministro máximo fijo de 100 millones de tokens y mecanismo deflacionario mediante quema
- GRT: Suministro máximo de 10 000 millones de tokens y recompensas inflacionarias para indexadores y curadores
- 📌 Patrón histórico: Los modelos deflacionarios como el de TICO suelen generar presión alcista en el precio a largo plazo, mientras que el enfoque inflacionario de GRT prioriza la sostenibilidad de la red y los incentivos para sus participantes.
Adopción institucional y aplicaciones en el mercado
- Participación institucional: GRT ha captado la atención de inversores institucionales con el respaldo de Coinbase Ventures, Digital Currency Group y Framework Ventures
- Adopción empresarial: GRT cuenta con mayor adopción por parte de empresas, ya que su protocolo de indexación está integrado en aplicaciones como Uniswap, Synthetix y Aave; la adopción de TICO por parte de empresas sigue en desarrollo
- Entorno regulatorio: Ambos proyectos afrontan escenarios regulatorios similares como tokens de utilidad para infraestructura Web3
Desarrollo técnico y construcción de ecosistema
- Actualizaciones técnicas de TICO: Implementación de Temporal Indexing para consultas de datos temporales de alto rendimiento
- Desarrollo técnico de GRT: Mejoras continuas en la infraestructura de subgraphs, con The Graph Protocol como pieza clave en la indexación Web3
- Comparativa de ecosistemas: GRT dispone de un ecosistema mucho más avanzado, con más de 500 subgraphs activos e integración con los principales protocolos DeFi; TICO se especializa en aplicaciones de datos temporales
Ciclos macroeconómicos y de mercado
- Desempeño en entornos inflacionarios: GRT ha mostrado mayor resistencia en mercados bajistas gracias a la demanda orientada al uso
- Política monetaria macroeconómica: Ambos tokens reaccionan a cambios en los tipos de interés y en la tendencia general del mercado cripto
- Factores geopolíticos: La demanda creciente de servicios de datos descentralizados favorece a ambos protocolos ante el aumento de la preocupación por la soberanía de los datos a nivel mundial
III. Predicción de precios 2025-2030: TICO vs GRT
Predicción a corto plazo (2025)
- TICO: Conservadora $0,00075348 - $0,001449 | Optimista $0,001449 - $0,00189819
- GRT: Conservadora $0,0303963 - $0,04983 | Optimista $0,04983 - $0,0627858
Predicción a medio plazo (2027)
- TICO podría iniciar una fase de crecimiento, con precios estimados entre $0,00101595584475 y $0,00240621121125
- GRT podría entrar en un mercado alcista, con precios previstos entre $0,066598168725 y $0,10375293654
- Impulsores clave: Entrada de capital institucional, ETF, desarrollo de ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- TICO: Escenario base $0,002642476644487 - $0,003540918703613 | Escenario optimista $0,003540918703613+
- GRT: Escenario base $0,122342658634548 - $0,173726575261058 | Escenario optimista $0,173726575261058+
Consulta las predicciones detalladas de precios de TICO y GRT
Aviso legal
TICO:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación % |
| 2025 |
0,00189819 |
0,001449 |
0,00075348 |
0 |
| 2026 |
0,00189116235 |
0,001673595 |
0,001004157 |
15 |
| 2027 |
0,00240621121125 |
0,001782378675 |
0,00101595584475 |
23 |
| 2028 |
0,003036727667531 |
0,002094294943125 |
0,001591664156775 |
44 |
| 2029 |
0,002719441983647 |
0,002565511305328 |
0,001744547687623 |
77 |
| 2030 |
0,003540918703613 |
0,002642476644487 |
0,001849733651141 |
82 |
GRT:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación % |
| 2025 |
0,0627858 |
0,04983 |
0,0303963 |
0 |
| 2026 |
0,083898771 |
0,0563079 |
0,052366347 |
12 |
| 2027 |
0,10375293654 |
0,0701033355 |
0,066598168725 |
40 |
| 2028 |
0,1103987327454 |
0,08692813602 |
0,0582418511334 |
73 |
| 2029 |
0,146021882886396 |
0,0986634343827 |
0,052291620222831 |
97 |
| 2030 |
0,173726575261058 |
0,122342658634548 |
0,101544406666674 |
144 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: TICO vs GRT
Estrategias de inversión a largo plazo frente a corto plazo
- TICO: Orientado a inversores interesados en Web3 gaming y soluciones de datos temporales
- GRT: Recomendado para quienes buscan exposición a infraestructura blockchain y servicios de indexación de datos
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: TICO 20 % y GRT 80 %
- Inversores agresivos: TICO 40 % y GRT 60 %
- Instrumentos de cobertura: Asignación a stablecoins, opciones, cartera multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgos de mercado
- TICO: Mayor volatilidad debido a su menor capitalización y volumen de negociación
- GRT: Sensible a las tendencias del mercado cripto y competencia en el ámbito de la indexación
Riesgos técnicos
- TICO: Escalabilidad y estabilidad de red
- GRT: Centralización de indexadores, posibles vulnerabilidades de seguridad
Riesgos regulatorios
- Las políticas regulatorias globales pueden afectar de manera diferente a ambos tokens, con GRT potencialmente sometido a mayor escrutinio por su mayor adopción
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?
📌 Resumen de valor de inversión:
- Ventajas de TICO: Modelo deflacionario, enfoque especializado en datos temporales y Web3 gaming
- Ventajas de GRT: Ecosistema consolidado, mayor adopción institucional, infraestructura esencial para Web3
✅ Recomendaciones de inversión:
- Nuevos inversores: Considera una asignación menor a TICO para asumir mayor riesgo/rentabilidad y mayor a GRT como apuesta consolidada en infraestructura
- Inversores experimentados: Estrategia equilibrada con ambos tokens, ajustando según tu tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado
- Inversores institucionales: Mayor asignación a GRT por su posición consolidada, con TICO como opción de diversificación
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de las criptomonedas es altamente volátil y este artículo no constituye asesoramiento financiero.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre TICO y GRT?
R: TICO es un token reciente enfocado en Web3 gaming y soluciones de datos temporales, con suministro fijo de 100 millones. GRT es un protocolo de referencia para indexar datos blockchain, con suministro máximo de 10 000 millones y mayor adopción institucional.
P2: ¿Qué token ha mostrado mejor rendimiento histórico?
R: GRT cuenta con un historial de precios más largo y mayor resistencia en mercados bajistas. TICO, más reciente, alcanzó su máximo histórico en 2025, pero ha experimentado una caída significativa desde entonces.
P3: ¿Cuáles son los factores clave que influyen en el valor de inversión de TICO y GRT?
R: Factores como mecanismos de suministro, adopción institucional, desarrollo técnico, construcción de ecosistema y entorno macroeconómico. GRT destaca por su respaldo institucional y ecosistema, mientras TICO ofrece potencial en usos especializados.
P4: ¿Qué previsiones de precio existen para TICO y GRT en 2030?
R: Para TICO, el escenario base estima $0,002642476644487 - $0,003540918703613 y el escenario optimista por encima de $0,003540918703613. Para GRT, el escenario base estima $0,122342658634548 - $0,173726575261058 y el optimista por encima de $0,173726575261058.
P5: ¿Cómo deberían los inversores repartir su cartera entre TICO y GRT?
R: Los inversores conservadores pueden optar por 20 % TICO y 80 % GRT; los agresivos, por 40 % TICO y 60 % GRT. La asignación debe ajustarse según el perfil de riesgo y las condiciones del mercado.
P6: ¿Cuáles son los riesgos principales al invertir en TICO y GRT?
R: Riesgos de volatilidad de mercado, desafíos técnicos como escalabilidad y seguridad, y posible escrutinio regulatorio. TICO puede tener mayor volatilidad por su baja capitalización; GRT es más sensible a tendencias generales del mercado cripto.
P7: ¿Qué token es mejor compra según el perfil de inversor?
R: Los nuevos inversores pueden considerar menor asignación a TICO (mayor riesgo/rentabilidad) y mayor a GRT (exposición a infraestructura consolidada). Inversores experimentados pueden apostar por una estrategia equilibrada. Los institucionales suelen preferir mayor peso en GRT por su posición consolidada.