Introducción: Comparativa de inversión entre NODE y ZIL
En el sector de las criptomonedas, la comparación entre NodeOps (NODE) y Zilliqa (ZIL) es uno de esos debates que ningún inversor puede eludir. Ambas presentan diferencias significativas en cuanto a capitalización de mercado, casos de uso y evolución de precios, además de reflejar enfoques distintos como activos digitales.
NodeOps (NODE): Desde su lanzamiento, ha obtenido reconocimiento por su computación verificable a gran escala y sus capacidades RPC-as-a-service.
Zilliqa (ZIL): Desde su aparición en 2018, se ha consolidado como una blockchain pública de alto rendimiento, dirigida a resolver los problemas de escalabilidad en el ámbito blockchain.
En este artículo se analizará de forma exhaustiva la comparativa de valor de inversión entre NODE y ZIL, atendiendo a la evolución histórica de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y previsiones futuras, con el objetivo de responder la cuestión que más interesa a los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra en este momento?"
I. Evolución histórica de precios y situación actual del mercado
Tendencia histórica de precios de NODE (Moneda A) y ZIL (Moneda B)
- 2025: NODE alcanzó su máximo histórico de 0,14897 $ el 14 de octubre de 2025, antes de caer hasta su precio actual.
- 2021: ZIL llegó a su máximo histórico de 0,255376 $ el 7 de mayo de 2021, en pleno auge alcista del mercado cripto.
- Análisis comparativo: NODE ha sufrido una caída relevante desde su ATH, cotizando ahora a 0,03478 $. ZIL también ha experimentado un descenso acusado desde su pico, situándose actualmente en 0,005819 $.
Situación actual de mercado (23 de noviembre de 2025)
- Precio actual de NODE: 0,03478 $
- Precio actual de ZIL: 0,005819 $
- Volumen negociado en 24 horas: NODE 137 715,50 $ frente a ZIL 285 004,95 $
- Índice de Sentimiento del Mercado (Fear & Greed Index): 11 (Miedo extremo)
Haz clic para consultar precios en tiempo real:

II. Factores clave que inciden en el valor de inversión de NODE frente a ZIL
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- NODE: Suministro máximo fijo de 7 000 000 NODE, de los que el 50 % se reserva para recompensas por staking
- ZIL: Modelo de suministro no fijo con recompensas de bloque decrecientes, en un sistema semi-inflacionario
- 📌 Patrón observado: Los modelos de suministro fijo como NODE suelen aportar valor por escasez con el tiempo, mientras que el sistema de recompensas decrecientes de ZIL busca equilibrar la inflación y la seguridad de la red.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Participación institucional: NODE cuenta con el respaldo de fondos de capital riesgo y grupos de inversión cripto, mientras que ZIL mantiene acuerdos con instituciones educativas
- Adopción empresarial: NODE se orienta hacia infraestructura blockchain segura y escalable para empresas, y ZIL está posicionada en el mundo del metaverso y el desarrollo Web3
- Enfoque regulatorio: Ambos proyectos afrontan retos regulatorios similares en diferentes jurisdicciones, sin ventajas regulatorias significativas para ninguno
Desarrollo técnico y consolidación del ecosistema
- Actualizaciones técnicas de NODE: Soluciones de escalabilidad de capa 2 e interoperabilidad entre cadenas para mejorar el rendimiento de las transacciones
- Desarrollo técnico de ZIL: La arquitectura de sharding de Zilliqa sigue avanzando, con recientes mejoras en su plataforma de smart contracts
- Comparativa de ecosistemas: ZIL ya dispone de un ecosistema más desarrollado con protocolos DeFi y mercados NFT consolidados, mientras que NODE está creando infraestructura centrada en soluciones empresariales y herramientas para desarrolladores
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Desempeño ante la inflación: Ambos tokens cuentan con poca información histórica para valorar su resistencia frente a la inflación
- Política monetaria global: Como la mayoría de criptoactivos, tanto NODE como ZIL reaccionan con sensibilidad a las decisiones de la Reserva Federal y la liquidez general del mercado
- Factores geopolíticos: No se han identificado ventajas relevantes en cuanto a demanda de transacciones transfronterizas o temas geopolíticos en ninguno de los dos tokens
III. Predicción de precios 2025-2030: NODE vs ZIL
Previsión a corto plazo (2025)
- NODE: Conservadora 0,032665 $ - 0,03475 $ | Optimista 0,03475 $ - 0,0378775 $
- ZIL: Conservadora 0,0052551 $ - 0,005839 $ | Optimista 0,005839 $ - 0,00794104 $
Previsión a medio plazo (2027)
- NODE podría pasar a una fase de crecimiento, con precios estimados entre 0,032410021875 $ y 0,048398966 $
- ZIL podría iniciar una fase de fuerte crecimiento, con precios previstos entre 0,008018260775 $ y 0,011394370575 $
- Factores clave: Entrada de capital institucional, ETFs y desarrollo del ecosistema
Previsión a largo plazo (2030)
- NODE: Escenario base 0,035260485891708 $ - 0,055094509205793 $ | Escenario optimista 0,055094509205793 $ - 0,063358685586662 $
- ZIL: Escenario base 0,007921367162264 $ - 0,01182293606308 $ | Escenario optimista 0,01182293606308 $ - 0,015606275603266 $
Consulta las previsiones detalladas de precios para NODE y ZIL
Disclaimer
NODE:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación porcentual |
| 2025 |
0,0378775 |
0,03475 |
0,032665 |
0 |
| 2026 |
0,050112975 |
0,03631375 |
0,0352243375 |
4 |
| 2027 |
0,048398966 |
0,0432133625 |
0,032410021875 |
24 |
| 2028 |
0,0627544450225 |
0,04580616425 |
0,0371029930425 |
31 |
| 2029 |
0,055908713775337 |
0,05428030463625 |
0,035282198013562 |
56 |
| 2030 |
0,063358685586662 |
0,055094509205793 |
0,035260485891708 |
58 |
ZIL:
| Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación porcentual |
| 2025 |
0,00794104 |
0,005839 |
0,0052551 |
0 |
| 2026 |
0,009990529 |
0,00689002 |
0,0059943174 |
18 |
| 2027 |
0,011394370575 |
0,0084402745 |
0,008018260775 |
45 |
| 2028 |
0,011008228016625 |
0,0099173225375 |
0,008231377706125 |
70 |
| 2029 |
0,013183096849098 |
0,010462775277062 |
0,007114687188402 |
79 |
| 2030 |
0,015606275603266 |
0,01182293606308 |
0,007921367162264 |
103 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: NODE vs ZIL
Estrategias de inversión a largo plazo frente a corto plazo
- NODE: Enfocado para inversores que apuestan por soluciones blockchain empresariales e infraestructura escalable
- ZIL: Indicado para quienes buscan oportunidades en el desarrollo del ecosistema DeFi y Web3
Gestión de riesgos y distribución de activos
- Inversores conservadores: NODE 40 % frente a ZIL 60 %
- Inversores agresivos: NODE 60 % frente a ZIL 40 %
- Herramientas de cobertura: asignación a stablecoins, opciones, cartera multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgos de mercado
- NODE: Proyecto reciente con menos historial de mercado
- ZIL: Alta volatilidad y dependencia de las tendencias generales del sector cripto
Riesgos técnicos
- NODE: Escalabilidad y estabilidad de red
- ZIL: Centralización de minería y vulnerabilidades de seguridad
Riesgos regulatorios
- Las políticas regulatorias globales pueden afectar de manera diferente a ambos tokens; NODE, por su enfoque empresarial, podría estar menos expuesto que ZIL y su ecosistema diverso
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción de compra?
📌 Resumen del valor de la inversión:
- Ventajas de NODE: Enfoque empresarial, suministro fijo, potencial de adopción institucional
- Ventajas de ZIL: Ecosistema consolidado, tecnología de sharding, presencia destacada en Web3 y metaverso
✅ Consejo de inversión:
- Inversores nuevos: Opta por una estrategia equilibrada, con ligera preferencia por ZIL por su ecosistema consolidado
- Inversores con experiencia: Explora NODE por su potencial empresarial, manteniendo exposición a ZIL
- Inversores institucionales: Prioriza NODE por sus soluciones para empresas, mientras sigues de cerca el desarrollo del ecosistema de ZIL
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas presenta alta volatilidad. Este artículo no es una recomendación de inversión.
None
VII. FAQ
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre NODE y ZIL?
R: NODE se enfoca en soluciones blockchain para empresas e infraestructura escalable, con un suministro fijo de 7 000 000 tokens. ZIL está orientada al desarrollo de DeFi y Web3, con un modelo semi-inflacionario y recompensas de bloque decrecientes.
P2: ¿Qué criptomoneda ha tenido mejor rendimiento histórico?
R: ZIL alcanzó su máximo histórico de 0,255376 $ en mayo de 2021; NODE llegó a 0,14897 $ en octubre de 2025. Ambas han registrado caídas sustanciales desde sus picos, cotizando NODE en 0,03478 $ y ZIL en 0,005819 $.
P3: ¿Cuáles son los factores clave que inciden en el valor de inversión de NODE y ZIL?
R: Los principales factores son mecanismos de suministro, adopción institucional, desarrollo técnico, consolidación de ecosistema y condiciones macroeconómicas. NODE destaca por su suministro fijo y enfoque empresarial; ZIL por su ecosistema consolidado y orientación Web3.
P4: ¿Qué previsiones de precio a largo plazo existen para NODE y ZIL?
R: Para 2030, NODE podría situarse entre 0,035260485891708 $ y 0,063358685586662 $, y ZIL entre 0,007921367162264 $ y 0,015606275603266 $.
P5: ¿Cómo deberían los inversores repartir su cartera entre NODE y ZIL?
R: Los inversores conservadores pueden optar por 40 % NODE y 60 % ZIL; los agresivos por 60 % NODE y 40 % ZIL. La proporción debe ajustarse conforme a la tolerancia al riesgo y las condiciones de mercado de cada uno.
P6: ¿Cuáles son los principales riesgos de invertir en NODE y ZIL?
R: Los riesgos incluyen volatilidad de mercado, desafíos técnicos (escalabilidad para NODE, centralización de minería para ZIL) e incertidumbre regulatoria. NODE, por ser más reciente, tiene menos historial, mientras ZIL es más sensible a las tendencias del sector cripto.
P7: ¿Qué criptomoneda es la mejor opción para cada perfil de inversor?
R: Los inversores nuevos pueden optar por una estrategia equilibrada con ligera preferencia por ZIL. Los experimentados pueden explorar NODE por su potencial empresarial. Los institucionales pueden centrarse en NODE por sus soluciones para empresas y seguir el crecimiento del ecosistema ZIL.