KYC (Conozca a Su Cliente) garantiza la autenticidad de las identidades de los usuarios, previene cuentas falsas y transacciones anónimas, protege eficazmente contra el lavado de dinero y el fraude, y mejora la transparencia y la confiabilidad del ecosistema blockchain y los intercambios.
Un proceso típico de KYC incluye: completar información personal, enviar documentos de identificación, realizar reconocimiento facial en vivo, revisión del personal y prueba de domicilio. Estos pasos aseguran que los usuarios sean genuinos y cumplan con los requisitos regulatorios, y algunas transacciones de alto riesgo requieren verificación del origen de los fondos.
Con la aplicación generalizada de la IA y el aprendizaje automático, la verificación KYC se está desarrollando hacia la automatización y la inteligencia. Se están introduciendo tecnologías de protección de la privacidad como la prueba de conocimiento cero (ZKP) para lograr un equilibrio entre la privacidad y el cumplimiento.
En el futuro, el KYC puede combinarse con la identidad descentralizada (DID), permitiendo a los usuarios verificar una vez y compartir su identidad en múltiples plataformas, reduciendo la complejidad operativa mientras se mejora la seguridad y el cumplimiento.
Los intercambios centralizados generalmente requieren KYC como una barrera de entrada, mientras que el mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) está explorando soluciones de cumplimiento ligeras en un intento de encontrar un equilibrio entre el cumplimiento y la libertad.
KYC es un pilar indispensable para proteger los fondos de los usuarios y la estabilidad del mercado en el campo de la cripto, y la tecnología en constante evolución lo hará más seguro, más inteligente y más fácil de usar.
Compartir
Contenido