INTER vs AAVE: Comparativa de tipos de interés y potencial de rentabilidad en los protocolos de préstamo DeFi

Analiza el potencial de inversión de INTER frente a AAVE con este estudio detallado que compara los tipos de interés, el potencial de rentabilidad y la posición de mercado. Examina la evolución histórica de los precios, la tokenomics, el grado de adopción institucional y las previsiones de futuro para decidir cuál es la mejor inversión cripto para tu cartera. Descubre las ventajas y los riesgos de cada token y consulta las opiniones de expertos para tomar decisiones fundadas. Entra en Gate para consultar los precios en tiempo real y mantenerte siempre informado.

Introducción: Comparativa de inversión entre INTER y AAVE

En el mercado de criptomonedas, la comparación entre INTER y AAVE resulta inevitable para cualquier inversor. Ambos activos presentan diferencias notables en el ranking de capitalización, en sus aplicaciones y en el comportamiento de precios, además de representar enfoques distintos dentro del universo de criptoactivos.

INTER (INTER): Desde su lanzamiento, ha sido reconocido como el token oficial de aficionados del Inter de Milán.

AAVE (AAVE): Lanzado en 2020, está considerado uno de los principales protocolos de préstamos descentralizados y es actualmente una de las plataformas DeFi más utilizadas a nivel global.

Este artículo ofrece un análisis integral sobre la comparación de valor de inversión entre INTER y AAVE, abordando tendencias históricas de precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, ecosistemas tecnológicos y perspectivas futuras, con el objetivo de responder a la pregunta que más interesa a los inversores:

"¿Cuál es la mejor compra en este momento?"

I. Comparación histórica de precios y situación de mercado actual

  • 2021: INTER alcanzó su máximo histórico de $13,21 el 22 de octubre de 2021.
  • 2020: AAVE se lanzó en octubre de 2020, tras la conversión del token LEND a una proporción de 100:1.
  • Análisis comparativo: INTER ha sufrido una caída significativa desde su máximo de $13,21 hasta su precio actual de $0,341, mientras que AAVE ha mantenido mayor estabilidad y cotiza actualmente en $164,22.

Situación de mercado actual (23 de noviembre de 2025)

  • Precio actual de INTER: $0,341
  • Precio actual de AAVE: $164,22
  • Volumen negociado en 24 horas: INTER $179 066,01 vs AAVE $1 565 923,41
  • Índice de Sentimiento de Mercado (Índice de Miedo y Codicia): 13 (Miedo extremo)

Haz clic para consultar precios en tiempo real:

price_image1 price_image2

II. Factores clave en el valor de inversión de INTER vs AAVE

Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)

  • INTER: El suministro máximo de INTER es de 1 000 millones de tokens. Tras el evento de generación de tokens (TGE), el 25 % de los tokens se asigna a recompensas de staking, que se distribuirán en un plazo aproximado de 25 años.
  • AAVE: AAVE cuenta con un suministro total fijo de 16 millones de tokens. Su tokenomics incluye el Safety Module, donde los tokens pueden bloquearse (staking) para proteger el protocolo en caso de déficits.
  • 📌 Patrón histórico: Los activos de suministro fijo como AAVE suelen ser más sensibles a los cambios de demanda, mientras que el largo calendario de distribución de INTER puede aportar mayor estabilidad de precio en el tiempo.

Adopción institucional y aplicaciones de mercado

  • Tenencias institucionales: AAVE goza de mayor presencia institucional, con grandes patrocinadores e integraciones en numerosos protocolos DeFi.
  • Adopción corporativa: AAVE está ampliamente integrado en el ecosistema DeFi, mientras que INTER avanza mediante la funcionalidad de puente BTC en la red Interlay.
  • Situación regulatoria: Ambos proyectos operan en un entorno normativo incierto, aunque la trayectoria de AAVE le otorga mayor experiencia y adaptación a los marcos regulatorios.

Desarrollo técnico y ecosistema

  • Actualizaciones técnicas de INTER: Interlay ha apostado por mejorar la interoperabilidad con Bitcoin a través de su protocolo interBTC, permitiendo utilizar BTC en diversos entornos blockchain.
  • Innovación técnica en AAVE: AAVE ha sido pionero con préstamos flash, mercados de préstamos en distintas blockchains y su actualización V3, que mejora la eficiencia de capital.
  • Comparativa de ecosistemas: El ecosistema de AAVE está más consolidado y presente en múltiples cadenas como Ethereum, Avalanche y Polygon, mientras que Interlay se centra en potenciar DeFi de Bitcoin sobre Polkadot y otros ecosistemas.

Factores macroeconómicos y ciclos de mercado

  • Comportamiento ante la inflación: AAVE ha mostrado resiliencia en periodos inflacionarios gracias a su funcionalidad en el mercado de préstamos, mientras que INTER, al estar correlacionado con Bitcoin, podría ofrecer cierta protección indirecta frente a la inflación.
  • Política monetaria: La evolución de ambos tokens se ve influida por los cambios en los tipos de interés, siendo AAVE más sensible por su vinculación directa a los mercados de préstamos.
  • Factores geopolíticos: La interoperabilidad de INTER con Bitcoin le puede beneficiar en transferencias de valor transfronterizas, especialmente en contextos geopolíticos inestables.

III. Previsión de precios 2025-2030: INTER vs AAVE

Previsión a corto plazo (2025)

  • INTER: Conservadora $0,29-$0,35 | Optimista $0,35-$0,42
  • AAVE: Conservadora $128,87-$163,13 | Optimista $163,13-$238,17

Previsión a medio plazo (2027)

  • INTER podría entrar en fase de crecimiento, con rango estimado de $0,25-$0,59
  • AAVE podría iniciar tendencia alcista, con rango estimado de $177,70-$310,97
  • Factores clave: entrada de capital institucional, desarrollo de ETF, expansión de ecosistemas

Previsión a largo plazo (2030)

  • INTER: Escenario base $0,63-$0,66 | Escenario optimista $0,66-$0,91
  • AAVE: Escenario base $319,77-$351,39 | Escenario optimista $351,39-$453,30

Consulta las previsiones detalladas de precio para INTER y AAVE

Aviso legal: Este análisis se basa en datos históricos y proyecciones de mercado. Los mercados de criptomonedas son extremadamente volátiles e impredecibles. Esta información no constituye asesoramiento financiero. Realiza tu propia investigación antes de invertir.

INTER:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 0,422974 0,3467 0,287761 1
2026 0,43101744 0,384837 0,31556634 12
2027 0,5874151968 0,40792722 0,2488356042 19
2028 0,691762979676 0,4976712084 0,343393133796 45
2029 0,71960768378598 0,594717094038 0,48766801711116 74
2030 0,913455720587666 0,65716238891199 0,63087589335551 92

AAVE:

Año Precio máximo previsto Precio medio previsto Precio mínimo previsto Variación porcentual
2025 238,1698 163,13 128,8727 0
2026 292,948854 200,6499 120,38994 22
2027 310,96721502 246,799377 177,69555144 50
2028 306,771625611 278,88329601 150,5969798454 69
2029 409,9584451347 292,8274608105 225,477144824085 78
2030 453,296909334654 351,3929529726 319,767587205066 113

IV. Comparativa de estrategias de inversión: INTER vs AAVE

Estrategias de inversión a largo y corto plazo

  • INTER: Indicado para inversores interesados en el engagement deportivo y el potencial de interoperabilidad con Bitcoin
  • AAVE: Indicado para quienes buscan exposición a los mercados de préstamos DeFi y estabilidad protocolaria

Gestión de riesgos y asignación de activos

  • Inversores conservadores: INTER: 20 % vs AAVE: 80 %
  • Inversores agresivos: INTER: 40 % vs AAVE: 60 %
  • Herramientas de cobertura: stablecoins, opciones, cartera diversificada

V. Comparativa de riesgos potenciales

Riesgos de mercado

  • INTER: Alta volatilidad por su menor capitalización y condición de token de aficionados
  • AAVE: Sensible al sentimiento DeFi y a las tendencias del mercado cripto

Riesgos técnicos

  • INTER: Escalabilidad y estabilidad de la red Interlay
  • AAVE: Vulnerabilidades en los contratos inteligentes y riesgos de liquidez en situaciones extremas

Riesgos normativos

  • Las políticas regulatorias globales pueden afectar a ambos tokens de forma distinta; AAVE podría estar más expuesto por su relevancia en el sector de préstamos DeFi

VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor compra?

📌 Resumen de valor de inversión:

  • Ventajas de INTER: Posicionamiento diferencial en engagement deportivo y potencial de crecimiento en interoperabilidad DeFi de Bitcoin
  • Ventajas de AAVE: Protocolo DeFi consolidado, presencia multichain y trayectoria probada en mercados de préstamos

✅ Recomendaciones de inversión:

  • Inversores principiantes: Considera una pequeña asignación a AAVE para exposición a DeFi
  • Inversores experimentados: Cartera equilibrada con INTER y AAVE, ajustando la proporción según tu perfil de riesgo
  • Inversores institucionales: Prioriza AAVE por su posición consolidada y potencial de crecimiento DeFi a largo plazo

⚠️ Advertencia de riesgos: Los mercados de criptomonedas son extremadamente volátiles. Este artículo no constituye asesoramiento de inversión. None

VII. Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre INTER y AAVE? R: INTER es el token de aficionados del Inter de Milán, mientras que AAVE es un protocolo líder de préstamos descentralizados. INTER se centra en el engagement deportivo y la interoperabilidad con Bitcoin, mientras que AAVE está consolidado en el mercado DeFi de préstamos y opera en varias blockchains.

P2: ¿Qué token ha mostrado mayor estabilidad de precio? R: AAVE ha sido más estable que INTER. INTER ha sufrido una caída significativa desde sus máximos, mientras que AAVE ha mantenido un rango de cotización relativamente estable.

P3: ¿En qué se diferencian los mecanismos de suministro de INTER y AAVE? R: INTER tiene un suministro máximo de 1 000 millones de tokens y un calendario de distribución de recompensas de staking a 25 años. AAVE cuenta con un suministro fijo de 16 millones de tokens y un Safety Module para staking y protección del protocolo.

P4: ¿Qué token cuenta con mayor adopción institucional? R: AAVE destaca por una mayor presencia institucional y el respaldo de grandes actores, así como integraciones con numerosos protocolos DeFi. INTER aún está desarrollando su red y funcionalidad.

P5: ¿Cuáles son los avances técnicos clave de cada token? R: INTER apuesta por la interoperabilidad con Bitcoin mediante su protocolo interBTC. AAVE ha impulsado innovaciones DeFi como los préstamos flash, varios mercados de préstamos y la actualización V3 para mejorar la eficiencia del capital.

P6: ¿Cómo afectan los factores macroeconómicos a estos tokens? R: AAVE es más sensible a los cambios en los tipos de interés por su vinculación directa a préstamos. INTER, correlacionado con Bitcoin, puede ofrecer protección indirecta frente a la inflación.

P7: ¿Qué riesgos potenciales existen para cada token? R: INTER está expuesto a alta volatilidad por su reducida capitalización y naturaleza de token de aficionados. AAVE depende del sentimiento del mercado DeFi y puede verse afectado por vulnerabilidades en contratos inteligentes. Ambos afrontan riesgos regulatorios, aunque AAVE podría estar más expuesto por su papel destacado en préstamos DeFi.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.