¿Qué nivel de actividad tendrá la comunidad y el ecosistema de Pi Network en 2025?

Descubre cómo la comunidad de Pi Network ha crecido hasta superar los 13 millones de usuarios, contando con 400 000 nodos activos en la blockchain. Infórmate sobre el fondo Pi Network Ventures, valorado en 100 millones de dólares, destinado a startups, y examina los desafíos relacionados con posibles actividades ilícitas en el ecosistema. Ideal para gestores de proyectos blockchain, inversores y miembros de la comunidad.

La comunidad de Pi Network supera los 13 millones de usuarios

Pi Network ha logrado un hito clave al ampliar su comunidad a más de 13 millones de usuarios en la Mainnet tras la transición a Open Network. Este avance supone la migración de 3 millones de Pioneers adicionales a la red, lo que refleja una adopción sólida y el firme compromiso de los usuarios con el desarrollo del ecosistema.

Este crecimiento posiciona a Pi Network como una de las mayores comunidades blockchain del mundo. Con 47 millones de usuarios registrados en toda la red y cerca de 150 000 transacciones diarias, la plataforma presenta cifras de participación que la distinguen frente a los proyectos emergentes de criptomonedas.

Métrica Valor
Usuarios en Mainnet Más de 13 millones
Total de usuarios registrados 47 millones
Migración reciente 3 millones de Pioneers
Transacciones diarias 150 000

La transición a Open Mainnet ha impulsado esta oleada de migración, validando la infraestructura técnica y la operatividad de la red. La evolución muestra un crecimiento sostenido en Pi Network, especialmente de cara a las próximas actualizaciones de protocolo y nuevas funcionalidades. La amplia base de usuarios consolida el futuro lanzamiento de la actualización V23 Mainnet Protocol, la integración de Smart Contracts y la apertura del Exchange descentralizado, iniciativas que pueden impulsar aún más la adopción y utilidad de la red durante 2025 y en adelante.

Más de 400 000 nodos desplegados en la blockchain de Pi

Pi Network ha alcanzado un importante avance en infraestructura al superar los 400 000 nodos activos en su ecosistema blockchain. Este despliegue abarca testnet1, testnet2 y la mainnet, y representa un paso esencial en el proceso de descentralización de la red. El hito demuestra el fuerte compromiso de la comunidad con la computación distribuida de Pi Network.

Distribución de nodos Estado
Testnet1 Activo
Testnet2 Activo
Mainnet Activo
Total de nodos activos Más de 400 000

La expansión de nodos refleja el desarrollo sólido del ecosistema tras la transición a Open Network. Alcanzar los 400 000 nodos pone de manifiesto la capacidad del proyecto para movilizar a su base de usuarios en tareas de validación y seguridad. Cada nodo aporta potencia de cálculo para preservar la integridad de la red y agilizar las transacciones.

La evolución de la infraestructura avanza junto a otros hitos del ecosistema, como la migración de 3 millones de nuevos usuarios a mainnet y la apertura a desarrolladores. El aumento de nodos refuerza la transición de Pi Network hacia la utilidad en el mundo real. Una participación tan amplia de nodos fortalece la resiliencia ante ataques y mejora la eficiencia en el procesamiento de transacciones. Esta expansión sitúa a Pi Network entre los mayores sistemas de computación distribuida del mundo, consolidando su base técnica para el desarrollo de nuevas aplicaciones y futuras integraciones comerciales.

Lanzado el fondo Pi Network Ventures de 100 millones de dólares

Pi Network ha anunciado oficialmente Pi Network Ventures, un fondo estratégico de inversión de 100 millones de dólares destinado a acelerar el crecimiento de startups y ampliar la utilidad real de Pi. El fondo, disponible tanto en tokens Pi como en USD, representa una apuesta decidida por la innovación en el ecosistema.

La iniciativa de capital riesgo se dirige a startups y empresas de sectores como gaming, inteligencia artificial, fintech y comercio electrónico. Al respaldar proyectos que integran la tecnología Pi, el fondo busca impulsar la adopción práctica y promover casos de uso reales para la criptomoneda. Este modelo sigue las prácticas tradicionales del venture capital de Silicon Valley, consolidando a Pi Network como un referente en el panorama blockchain internacional.

Una de las ventajas para las startups participantes es el acceso a la base de usuarios verificados de Pi Network, con más de 19 millones de personas con KYC en más de 200 países. Esta red global ofrece oportunidades únicas de distribución a las empresas del portfolio que buscan escalar internacionalmente. El fondo prioriza negocios que mejoran la experiencia de usuario mediante la integración con Pi, ya sea a través de productos innovadores, servicios o aplicaciones transaccionales.

El lanzamiento evidencia el giro estratégico de Pi Network hacia la adopción masiva y la utilidad tangible. En lugar de apostar por la especulación, la iniciativa promueve la creación de negocios sostenibles con valor real para el usuario final, posicionando el ecosistema para un crecimiento sólido y mayor legitimidad en el sector de las criptomonedas.

Preocupaciones sobre posibles actividades ilegales en la plataforma

Aunque Pi Network afirma operar conforme a los marcos regulatorios, han surgido inquietudes relevantes acerca de posibles actividades ilegales desde distintos países y expertos en seguridad. Las autoridades chinas han emitido advertencias sobre violaciones de la privacidad, señalando que la plataforma podría recolectar datos personales bajo el pretexto de la minería de criptomonedas. Estas preocupaciones persisten, ya que no existen auditorías transparentes de terceros ni supervisión regulatoria independiente.

La plataforma está bajo mayor escrutinio por transacciones no autorizadas y listados fraudulentos. Moderadores han detectado monederos presuntamente vinculados a robos dentro del ecosistema, lo que revela vulnerabilidades sistémicas en la verificación de transacciones. Además, las autoridades han advertido contra ventas no autorizadas y esquemas de suplantación, en los que delincuentes se hacen pasar por Pi Network para ejecutar fraudes.

Los reguladores vietnamitas han emitido advertencias legales, alertando de que los tokens Pi carecen de utilidad real y son inversiones altamente especulativas. Según el decreto 52/2024/ND-CP, el uso de Pi Coin en transacciones reales está prohibido por la ley vietnamita. Aunque ningún gran país ha declarado ilegal el uso individual de Pi, siguen existiendo dudas sobre las prácticas operativas y la protección de los usuarios. Estas advertencias regulatorias y casos de fraude documentados ponen de manifiesto riesgos que exigen mayor concienciación y medidas de responsabilidad en la plataforma.

FAQ

¿Tienen valor los Pi coins?

En 2025, los Pi coins han alcanzado un valor notable. Su precio depende de la demanda de mercado, y el valor actual refleja una adopción creciente y mayor utilidad en el ecosistema Web3.

¿Cuántos Pi equivalen a 100 dólares?

En noviembre de 2025, 100 dólares equivalen aproximadamente a 2 000 Pi coins. Este tipo de cambio puede variar según el mercado.

¿Cuánto vale actualmente 1 Pi coin?

Al 25 de noviembre de 2025, 1 Pi coin tiene un valor de 0,2372 dólares. El precio se ha mantenido estable recientemente, lo que refleja la adopción y utilidad crecientes en el ecosistema Web3.

¿Se puede vender ya Pi coin?

Sí, los Pi coins pueden negociarse. Desde 2025, la red está completamente abierta y permite a los usuarios vender sus Pi en diversas plataformas.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.