¿Cómo muestra el análisis de datos on-chain el crecimiento de NEAR Protocol en 2025?

Descubre cómo el análisis de datos on-chain pone de manifiesto el notable crecimiento de NEAR Protocol en 2025. Con 2 millones de direcciones activas al día, un volumen de transacciones de 10 mil millones de dólares, un incremento del 15 % en la acumulación por parte de las whales y una reducción del 30 % en las comisiones on-chain gracias a las mejoras en el protocolo, NEAR se consolida como una infraestructura de referencia en soluciones blockchain basadas en IA, dirigida a inversores en cripto y analistas de datos. Analiza las tendencias y perspectivas más recientes en el análisis de datos de blockchain.

Las direcciones activas suben hasta los 2 millones diarios, señalando una adopción masiva

El NEAR Protocol ha alcanzado en 2025 un hito relevante: las direcciones activas diarias han crecido hasta los 2 millones, lo que evidencia una adopción sin precedentes en todo su ecosistema. Este crecimiento acelerado confirma el éxito del protocolo como infraestructura clave en la convergencia entre IA y cripto, atrayendo tanto a usuarios minoristas como a inversores institucionales interesados en soluciones blockchain integradas con inteligencia artificial.

El aumento de direcciones activas repercute directamente en la utilidad de la red y en el volumen de transacciones. Según los análisis de mercado, este repunte de adopción está vinculado a la infraestructura innovadora basada en IA de NEAR, que pone a disposición de los desarrolladores herramientas para crear aplicaciones descentralizadas con capacidades de aprendizaje automático. La arquitectura técnica del protocolo, con tecnología de fragmentación de estado, garantiza una escalabilidad lineal conforme crece la red, una ventaja fundamental a medida que el ecosistema suma participantes.

La comparación de métricas en distintos periodos refleja una aceleración clara. Pasar de valores base a 2 millones de direcciones activas diarias es prueba de la confianza del mercado en la capacidad de NEAR para ejecutar su hoja de ruta. Los inversores institucionales han reforzado su participación, reconociendo el potencial del protocolo en aplicaciones emergentes de IA y cripto. Esta base de usuarios diversa —desde desarrolladores individuales hasta instituciones de gran tamaño— refuerza la solidez y sostenibilidad de la red.

El hito de los 2 millones de direcciones activas diarias coloca a NEAR en una posición competitiva dentro del entorno blockchain de capa 1, especialmente entre los protocolos que apuestan por la escalabilidad y la experiencia del desarrollador. Esta métrica de adopción es un indicador avanzado de potenciales subidas de precio y de expansión del ecosistema, ya que los efectos de red suelen impulsar la creación de valor en sistemas descentralizados.

El volumen de transacciones llega a los 10 mil millones de dólares, impulsado por IA y capacidades cross-chain

La plataforma Intents de NEAR Protocol registra un fuerte impulso en su volumen de transacciones. Según los últimos datos, la plataforma alcanzó 969 millones de dólares en volumen semanal durante la semana del 10 de noviembre de 2025, lo que supone un avance considerable respecto a periodos anteriores. Este logro refleja el papel cada vez más relevante de NEAR Intents en la infraestructura de finanzas descentralizadas.

Las previsiones de crecimiento son especialmente relevantes. Los analistas de Bitwise estiman que NEAR Intents podría multiplicar por diez el volumen semanal, alcanzando los 10 mil millones de dólares en junio de 2026. Este objetivo ambicioso refleja la confianza en la base tecnológica de la plataforma y su capacidad de adopción en el mercado.

Dos innovaciones clave permiten esta escalabilidad. La infraestructura fragmentada de NEAR ofrece una finalización en solo 1,2 segundos y tarifas de cálculo extremadamente bajas de apenas 0,01 dólares, mientras que Chain Signatures y Omni Bridge facilitan operaciones multichain sin fricción desde una cuenta única. Estas ventajas permiten a los usuarios acceder a más de 125 activos compatibles en diferentes blockchains de forma sencilla.

La integración de IA y funcionalidad cross-chain cubre una importante necesidad de mercado. Los usuarios disfrutan de pools de liquidez profundos, mejores mecanismos de descubrimiento de precios y una alternativa descentralizada a los exchanges centralizados. El compromiso de NEAR con la innovación en abstracción de cadenas sitúa a Intents como solución transformadora para la DeFi cross-chain. La plataforma, al combinar escalabilidad e interoperabilidad, demuestra cómo las mejoras de infraestructura aceleran el crecimiento del ecosistema y posicionan a NEAR para una fuerte expansión en los próximos meses.

La distribución de grandes tenedores evoluciona mientras la acumulación de ballenas sube un 15 %

En 2025, el mercado cripto vive un cambio relevante en el comportamiento de las ballenas, con patrones simultáneos de distribución y acumulación. Los grandes tenedores han incrementado su acumulación en un 15 % a la vez que distribuyen activos, lo que revela estrategias de posicionamiento sofisticadas.

Métrica de actividad de ballenas Valor Implicación
Aumento de acumulación 15 % Compradores institucionales refuerzan posiciones
Fase de mercado Consolidación en rango Grandes tenedores anticipan posibles techos
Estrategia de posicionamiento Distribución + Acumulación Toma de beneficios táctica con compras selectivas

Los inversores institucionales lideran la acumulación, aprovechando los periodos de capitulación para adquirir monedas a precios bajos. Este comportamiento muestra una fortaleza estructural en la resiliencia del precio, incluso en fases de consolidación. El aumento simultáneo de acumulación y distribución indica que los actores sofisticados rotan sus posiciones de forma estratégica en vez de liquidar por completo.

Los datos on-chain confirman que las wallets de ballenas incrementan sus tenencias entre un 15 % y un 25 % durante mercados bajistas, aprovechando el pánico minorista. Actualmente, estos inversores institucionales mantienen su convicción mientras obtienen beneficios tácticos en posiciones selectas. Este enfoque representa una gestión de riesgos calculada, donde los grandes tenedores identifican oportunidades de valor y gestionan la exposición con prudencia. Esta estrategia bifurcada resalta la diferencia entre disciplina institucional y miedo minorista, situando al capital sofisticado para anticipar los próximos movimientos del mercado.

Las comisiones on-chain caen un 30 % por optimizaciones en el protocolo

Descenso de comisiones on-chain por la evolución del protocolo

Los últimos avances en infraestructura blockchain marcan un cambio relevante en los costes de transacción. Las optimizaciones de los protocolos están provocando una reducción del 30 % en las comisiones on-chain, lo que supone un hito para la eficiencia de la red y la accesibilidad de los usuarios.

Esta mejora refleja la madurez de la tecnología blockchain, especialmente gracias a la fragmentación de estado y la arquitectura computacional avanzada. El NEAR Protocol ejemplifica este progreso, aplicando optimizaciones que aumentan el rendimiento de la red y reducen los costes operativos tanto para validadores como para usuarios finales.

Componente de la comisión Impacto de la optimización
Costes de transacción Caída del 30 %
Eficiencia del protocolo Mejora significativa
Gastos operativos de validadores Reducción
Accesibilidad del usuario Incremento

La economía on-chain mantiene su resiliencia a pesar de la presión de costes. En 2025, los ingresos on-chain se situaron en torno a los 19,8 mil millones de dólares, con los protocolos DeFi representando el 63 % del total de comisiones en el primer semestre de 2025. Además, más del 80 % de las comisiones on-chain actuales proceden de protocolos tokenizados que ofrecen acceso global y sin restricciones a inversiones.

Estas optimizaciones de protocolo van más allá del ahorro de costes: impulsan la expansión del ecosistema. Al disminuir el gasto por transacción, los desarrolladores disponen de mejores condiciones para lanzar aplicaciones descentralizadas y los usuarios disfrutan de mayor asequibilidad. Esta eficiencia refuerza la competitividad de protocolos como NEAR en el entorno blockchain actual, apoyando el crecimiento sostenible en DeFi, wallets y nuevas aplicaciones para el consumidor.

FAQ

¿NEAR coin tiene futuro?

Sí, NEAR coin presenta un futuro prometedor. Como elemento esencial de NEAR Protocol, está llamada a desempeñar un papel relevante en el desarrollo de la Web 3.0. Gracias a su plataforma segura y escalable para dApps y activos digitales, NEAR está bien posicionada para el crecimiento y la adopción a largo plazo en el sector blockchain.

¿Puede NEAR coin alcanzar los 100 dólares?

Sí, NEAR coin podría llegar a los 100 dólares a largo plazo. Algunas estimaciones proyectan que podría superar ese nivel entre 2030 y 2050, aunque es un escenario muy especulativo y sujeto a incertidumbre.

¿Qué es NEAR Coin?

NEAR es la criptomoneda que alimenta la blockchain NEAR Protocol. Se usa para pagar comisiones de transacción, realizar staking y participar en la gobernanza. Quienes poseen NEAR pueden obtener recompensas validando transacciones y tomando parte en las decisiones de la red.

¿Es NEAR mejor que Solana?

NEAR sobresale en escalabilidad y seguridad, mientras que Solana apuesta por transacciones más rápidas y económicas. La mejor opción depende de las necesidades y prioridades de cada proyecto.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.